"Dead Silence (El Títere)": 10 puntos según Ivan Garcia



En el 2007, el director australiano James Wan (uno de mis favoritos) estrenó una de sus primeras películas “DEAD SILENCE” la cual nos cuenta que tranquilo pueblecito de Ravens Fair cuentan la historia de MaryShaw, una ventrílocua que enloqueció³. 

Acusada de haber matado a un niño, los habitantes del pueblo la persiguieron, le cortaron la lengua y la mataron para después enterrarla con sus hijos, una colección de muñecos hechos a mano.
Desde entonces, Ravens Fair ha estado perseguido por la muerte. Los terribles muñecos de la colección de Mary Shaw han ido desapareciendo de la tumba y reapareciendo en el pueblo durante décadas. 

Cada vez que son vistos en plena noche, al día siguiente se encuentra a alguien asesinado y con la lengua arrancada.

Lejos de su pueblo natal, el joven matrimonio formado por Jamie (Ryan Kwanten) y Lisa Ashen creían haber comenzado una nueva vida. Pero cuando Lisa es brutalmente asesinada, Jamie regresa a Ravens Fair para el entierro, decidido a descubrir quien la mató  y por qué. Y ¿qué tal está esta película? Esta es mi opinión.


LO BUENO
  1. -LOS SUSTOS creo que es una característica de wan el casi no utilizar sustos de brinco y cuando los usa están muy bien, pues esta no es la excepción los sustos están muy bien manejados.
  2. - LA DIRECCIÓN en general está muy bien, no es nada del otro mundo pero para el tipo de película esta excelente.
  3. -EL FANTASMA Y LOS TÍTERES están geniales, feos, aterradores y muy bien utilizados
  4. -LA MÚSICA trabajo de Charlie Clouser está compuesta con un estilo clásico, elegante y aterrador simplemente genial.
  5. -LA LEYENDA tal vez no es la gran cosa, más bien es la manera en como la cuentan y a decir verdad está muy bien planteada e ideada.
  6. -NO DESPERDICIA su tiempo la película empieza y termina sin contarnos más de lo que debería ni dejarnos con ganas de más.


LO MALO
  1. -LA PELÍCULA CARECE DE SORPRESAS tal vez a excepción del final pero lo demás simplemente ya lo veíamos venir desde antes que empezara.
  2. -EL FINAL SE VUELVE MUY TEATRAL y creo que ese es el problema de james WAN sus películas van con calma pero al final insiste con hacer algo “espectacular” que no resulta en casi nada.


LO AMBIVALENTE
  1. -LA SANGRE la verdad yo la sentí muy bien equilibrada pero puede que ustedes la sientan muy fuerte o muy leve.
  2. EL FINAL la verdad no sé si me encanto o lo destete es inesperado o ridículo. Díganme ustedes.

En resumen…. 
No es espectacular, pero si quieren ver una película de terror un poco diferente y muy bien hecha DEAD SILENCE es una muy buena recomendación.


Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos