Luis Ortíz
Ahora toca hablar de una de las pocas secuelas que en verdad le pueden hacer frente su predecesora, la mítica película El Padrino: Parte ll, considerada como una obra maestra del séptimo arte. Para muchos es considerada la mejor secuela de la historia del cine. Donde continúa la historia de los Corleone con dos historias paralelas, la sucesión en la familia a cargo de Michael Corleone y los orígenes del patriarca, el ya fallecido Vito Corleone. Fue nominada a 11 Premios Oscar y ganadora de 6 en los que destacan Mejor Pelicula, Mejor Director, Mejor Actor De Reparto y Mejor Guion Adaptado.
SPOILER ALERT: Este comentario contiene spoilers muy o no tan explícitos, te recomiendo que si no la has visto aun te detengas inmediatamente AQUÍ… Comencemos
Lo Bueno :)
1° La Historia
Como muchos erróneamente creen y/o suponen, esta pelicula no es una adaptación de un libro, sino es una yuxtapuesta (paralela o que cuenta dos historias una justo al lado de la otra) original, inspirada y basada en la novela de Mario Puzo El Padrino. Dicho esto, la película es a la vez secuela y precuela de El Padrino. Cuenta en primer lugar el ascenso de Michael Corleone como jefe a cargo de la Familia Corleone y los riegos que esto conlleva y en segundo lugar los inicios de su padre Vito Corleone primero en Sicilia y luego en E.U.A donde empezó a hacerse de un nombre comenzando desde lo mas abajo. La primera fue escrita por Francis Ford Coppola y la segunda por Mario Puzo (claro con pequeñas ideas de uno en la historia del otro). Claramente se nota quien escribió cada historia. La de F.F. Coppola tiene una atmosfera mas americanizada y obscura, profundizando mucho en su trama. En cambio la de Mario Puzo respeta la esencia italiana que tiene la primera pelicula (El Padrino) y en comparación es mucho mas ligera a la de Coppola. Pues solo se centra en la historia y personalidad de Don Vito y sus inicios con sus amigos Peter Clemenza y Salvatore Tessio.
2° La Dirección (Por Francis Ford Coppola)
Para muchos el trabajo que desempeña en esta pelicula es superior al que muestra en El Padrino y en mi punto de vista es correcto por la mayor complejidad tanto de la historia y atmosfera como de los personajes y el ritmo de tiempos que maneja. Logra mantener un buen ritmo y consistencia en ambas historias y de igual forma su trabajo se ve reflejado en cada escena y en cada trabajo actoral y las tomas en exteriores son mas claras y bien enfocadas. Hace un trabajo limpio sin alguna grieta en la historia, mantiene la intriga y emoción en cada escena de la historia sin mostrarnos nada que no sea relevante dentro de la secuencia y nos regala constantes giros inesperados que cambian para bien la historia.
3° Las Actuaciones Del Cast Original
Respetan la idea de que la gran mayoría de los actores sean de ascendencia Italo-Americana y mantiene al cast principal y al igual que su predecesora tiene actuaciones impresionantes a la altura de la historia. A diferencia de la primera donde tiene muchos personajes y acertadamente solo profundiza en los personajes mas relevantes dentro de la historia, aquí le da mucha mas participación e importancia a personajes como los de Freddo y Connie Corlone dentro de la trama. Todos los actores que repiten personajes hacen un trabajo muy bueno y me aventuraría a decir que son un poco mejores de los que mostraron en la primera y los nuevos integrantes en la pelicula, hacen un trabajo a la altura de lo que se pide en esta. Destaca nuevamente la actuación de Al Pacino con su personaje Michael, ya que logra expresar mas claramente la personalidad mas ruda, fría y hasta sin corazón y/o remordimiento por sus acciones del personaje. Del mismo modo Robert Duvall y John Cazele principalmente mantienen una muy buena actuación durante la cinta y Talia Shire y Diane Keaton aprovechan la mayor participación que se les da y demuestran aun mas sus capacidades actorales.
4° Vito Corleone (Robert De Niro)
Interpreta a una versión joven del patriarca de la familia Corleone, Don Vito, en la historia donde cuenta su infancia e inicios dentro de la mafia. Para empezar Robert De Niro (cuando era joven) tiene un ligero parecido con Marlon Brando lo que le ayuda en la caracterización física del personaje. Personifica bien los gestos, movimientos, personalidad, humildad y la voz raspante que se ven en el trabajo hecho por Brandon, pero con la sobriedad que Robert De Niro transmite en sus trabajos. Además de hacer casi todos sus diálogos en Italiano con un acento fluido pero sin quitar la voz característica del personaje. De Niro hace un trabajo a la altura del que Marlon Brando hizo, pero adaptado a lo que busca contar esta parte de la historia, pero pese a que es comparable ambos trabajos entre sí, por si solo este es muy bueno y supero por mucho las expectativas esperadas. En mi opinión, una de las mejores actuaciones que he visto.
5° La Acción (Se Arriesga)
Al igual que su predecesora la violencia abunda (algo tipo en este tipo de películas), pero no exagera, y las muertes son incluso mas impactantes y mejor hechas (depende del criterio que se utilice para determinarlo). Nos sorprende en con escenas memorables de matanzas y ajuste de cuentas (creo no tengo que decir de que escena hablo), que son arriesgadas tomando en cuenta la época en que lo muestran, lo que le da mas valor a todo esto. Claro sin decir que sean vuelto escenas clásicas.
6° Ambientación
La pelicula se ambienta en base a referencias de la historia de ambas épocas en las que se ambientan cada una y son determinantes en lo que plantea cada trama. La revolución cubana, las festividades católicas, los juicios de la mafia, los inmigrantes italianos que viajan a E.U.A, etc. Son algunas de las partes de cada historia de esa época que le hacen un buen uso y que para los que vivieron eso les pudo haber fascinado este detalle. Sin mencionar los giros que todas estas cosas que acabo de mencionar y que dictan el paso de la historia. Son bien utilizados y ambientados, dándole una buena dosis de intriga y misterio.
7° Vestuarios Y Locaciones
La gran mayoría de esto se ve en la historia que escribió Mario Puzo para la pelicula. Los vestuarios van muy acorde a la época de principios de siglo en que se ambienta. Y el barrio italiano en donde vivió Don Vito en verdad parece que están en la época es muy detallado el estilo y estructura que se logra apreciar. Y la historia de Michael, los atuendos están bien hechos y representados y las locaciones están acertadamente bien escogidas. Ambas cosas en ambas historias están muy bien detalladas y usadas… te hace sentir que en verdad fueron hechas en la época.
8° Esencia
Cada historia, técnicamente representa la visión de quien escribió cada parte. La Francis Ford Coppola es mas americanisada con tintes de su propio estilo personal que le da un buen toque a su parte del guion. Y la Mario Puzo respeta mas lo planteado en la primera pelicula. Con una esencia mas italiana en su haber y tiene un ritmo mas apegado a la predecesora de esta. En si, cada parte del guion tiene claramente el estilo literario de cada escritor del mismo, pero ambas están tan bien conectadas que es fácil entenderlas pese a que el ritmo de cada una varie.
Lo Ambiguo :) :(
9° Historia Yuxtapuesta
Esta es la mas larga de la trilogía dura 200 min. Aprox. Donde no desperdician ni un solo minuto. Se da el tiempo de no solo de contar una historia, sino dos profundizando en cada una de ellas. Y cada una es simplemente increíble, muy entretenidas e interesantes y pese a que ambas tienen ritmos distintos (la primera es mas lenta y un poco mas pesada y la otra es mas ligera y un poco mas rápida), que como tal no hace sentir ni forzada ni pesada toda la película en general. Pero a unos pueden no sentir la duración y cambios de ritmo pero a otros pueden sentir muy pesada toda la pelicula. Para los que la puedan sentir pesada les recomiendo que ahí que estar muy atentos a lo que pasa en pantalla en todo momento, porque es muy larga la pelicula (y como no va de corrido la historia), las personas que no son tan cinéfilos o que apenas están entrando en este mundo del cine, de primera vista les va costar aguantar los cambios de ritmo y la duración de la cinta. Pero con solo poner total atención basta para los que no tienen tanta experiencia con películas tan largas.
10° ¿Cuál Es Mejor?
Es claro que ambas películas son verdaderas obras maestras del séptimo arte, de eso no hay duda. Pero para algunas personas la mejor es la primera y para otros es la segunda. Lo cierto es que la primera es de las películas de la historia y la segunda es una de las mejores secuelas de la historia. Pero ¿para ti cual consideras que es mejor?
En Resumen
Es increíblemente buena las palabras por mas detalladas se quedan cortas para describir lo bien hecha que esta esta película. Tiene un trabajo cinematográfico impecable, es una digna sucesora de El Padrino. La pelicula en general en magnifica y pese a que dura mas de 3 hrs. No decepciona al verla, al contrario es junto con su predecesora una de las mejores películas de la historia. Y en verdad me gustaría saber cual les parece mejor.
Calificación
(Uff que difícil)
9.7
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos