Jorge Pérez
Primeramente, muchas gracias Beto por dejarme escribir en tu sección de amigos y sigo “En 10 puntos” desde sus inicios y desde aquí felicitaciones y un abrazo por el gran crecimiento del canal desde aquí desde Venezuela: D
Ahora la critica:
“Kung Fury” es uno de esos casos súper curiosos que pocas veces se dan pero que no deja indiferente a nadie, y todo radica en la creatividad y constancia de un joven Sueco de nombre David Sandberg. Cineasta sueco, el amigo David quién hasta ese entonces había dirigido videos musicales y anuncios televisivos en su natal Suecia, en el año 2012 deja este ámbito, funda una pequeña y humilde productora conocida como Laser Unicorns y se enfocó en la escritura de un guión para una película de homenaje y a su vez comedia situada en la década de 1980, inspirado por las películas de acción de aquellos años. Inicialmente gastó 5 000 dólares en la producción y la grabación de imágenes con unos amigos, cuyo resultado fue el tráiler empezado a emitirse por Youtube desde el 26 de diciembre de 2013.
Estrenada en Mayo de 2015 por Youtube gratuitamente, ¿Qué decir de esta joyita en su estilo? Para empezar, es una hipérbole total con los clichés mas recordados del cine de acción ochentero, desde los típicos colegas, venganzas y rescates en las “Buddy Movies” , así como el héroe de acción a todo tope con su bandana roja en la frente, chaqueta de cuero y mucho moose para el cabello y con las típicas “Frases Lapidarias” para cerrar la acción. No se puede negar que esto es homenaje y a su vez Imaginación al estado puro, y es increíble como se lograron esos efectos tan geniales (la gran mayoría en estudio mediante pantalla verde) siendo algo de bajo presupuesto comparado con un proyecto comercial y que fue auspiciado por los mismos fans. Esto remarca que el talento de David Sandberg y las personas de Laser Unicorn que participaron en este proyecto desde las actuaciones, producción y efectos (casi una veintena de personas). Media hora que te la pasas genial con muchos puntazos de los 80's, guiños a otras películas como The Terminator, Tron, Robocop, Rambo, series como El Equipo A, Miami Vice, El Auto Fantástico y toda la TV de esa época, así como las micro-computadoras de finales de los 80’s como Spectrum, Commodore y mucho más reflejado en la oficina de “Hackerman” (el mejor Hacker de todos los tiempos). Fotografía y efectos sobresalientes, excelente coreografías de artes marciales con guiños a videojuegos y merchandising como el “Power Glove”, juegos de pelea como Mortal Kombat con el mítico Fatality de Sub-Zero (aunque ya es noventero) o “Beat’em ups” como Street of Rage, Final Fight o Double Dragon. La música es otro punto a favor con rolas ochenteras a tope con mucho sintetizador y sus toques de Glam Rock, contando incluso en el tema principal (con video oficial) de David Hasselhoff con la rola “True Survivor”.

> Puntos a favor:
- Total homenaje y a su vez auto-parodia al cine de acción de los años 80’s.
- Música con sintetizadores a tope, contando incluso con David Hasselhoff en la rola principal.
- Duración perfecta para no ponerse pesada o repetitiva.
- Humor simpático, del tipo de ese tipo de cine ochentero con Frases Lapidarias y Juego de Palabras.
- No se toma en serio a sí misma, ni muchísimo menos lo pretende.
- Efectos geniales para el presupuesto, incluyendo el “Tracking” del desgaste de la cinta VHS en los mejores momentos de la película y es donde más se retrocedía la cinta, generando desgaste. La pantalla verde es primordial, creando un entorno increíble.
- Te deja queriendo una secuela por el carisma de los personajes, incluido Hitler (¿Quién lo diría?).
> Puntos en contra:
- El factor almanaque puede afectar a la mayoría. Si no eres de los que viviste los 80’s o no te atrae para nada esta época, difícilmente disfrutarás de este corto. Aun así, se recomienda su visionado si quieres disfrutar de algo distinto con sabor a refrito pero autentico.
- A otros se le puede hacer corta, viéndola mas como un Videoclip alargado.
Puntuación de mi parte: 8.5/10.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos