"Ant-Man": Crítica de Luis Ortiz


Luis Ortíz

Y bueno después de un buen tiempo nos llega la mas resiente película del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM O MCU en ingles) y que ahora si le pone fin a la Fase 2, Ant-Man: El Hombre Hormiga pelicula dirigida por Peyton Reed ( Yes Man!) y protagonizada por Paul Rudd, Michael Douglas y Evangeline Lilly. Donde nos narra como el ladrón Scott Lang debe ayudar a su mentor, el Dr. Hank Pym, a salvaguardar el misterio de la tecnología de Ant-Man  que permite a su usuario disminuir el tamaño, pero aumentar en fuerza para utilizarlo en contra de varias amenazas. Y como siempre intentare no spoilear nada de nada… Comencemos

Lo Bueno  =)

La historia continúa exactamente después de Avenger: Age Of Ultron. Buscando un planteamiento y desarrollo propio dándonos a entender el futuro de los personajes dentro del UCM. Enfatiza y da referencias de la Fase 2 y en particular de la película anteriormente mencionada, sin spoilear nada solo las expone a modo de apreciación para los que ya vieron la(s) película(s) las identifiquen, lo que le da un ligero toque de ironía y expectación para lo que nos deparara en el futuro ya que también incluye bastantes easter eggs de lo que será la Fase 3 y en particular Capitan America: Civil War! Y si, ahí una referencia que todos estábamos esperando con ansias desde su anuncio oficial.

Los actores en general  funcionan bien para lo que se busca y necesita dentro de la trama. Mas que nada Paul Rudd, Michael Douglas y Evangeline Lilly, no hacen nada excepcional pero se entregan al personaje y se desenvuelven de manera modestamente natural. Y los demás actores de reparto (de soporte) vaya que funcionan en especial Michael Peña. Si son algo burdos y bastante (o muy) distintos a las personalidades y orígenes originales que se les ve en los comics, pero su argumento es funcional y bien montado en cuanto a las caracterizaciones.

Desde que empieza hasta que acaba se mantiene divertida y con un tono ligero buscando a cada rato no meterse en problemas y dar un desarrollo interesantemente cómico. Es muy torpe y poco clara en su argumento pero se defiende entonando momentos atractivamente bien realizados.
Los CGI son increíbles muy detallados y visualmente atractivos que hacen que te asombren de solo verlos. Cuando están en batalla lo héroes y villanos su trabajo esta bien coreografiado se siente creíble, el manejo de cámara no le ayuda mucho pero si se llega apreciar el trabajo y hasta lo implementan con unas secuencias graciosas. No son tan vistosas como por ejemplo en la resiente película de los Avengers, pero valla que le hacen justicia.

Lo Malo  =(

El director original para esta cinta como algunos de ustedes ya sabrán era Edgar Wright (Shaun Of The Dead y Scott Pilgrim contra el Mundo) pero por “diferencias creativas” salió del proyecto y en su lugar metieron a Peyton Reed. Y bueno este Director jamás había hecho otro tipo de películas que no fueran de comedia y bien esto claramente se nota (se podría decir que el es el principal culpable de las constantes fallas y errores dentro de la cinta) ya que se ve que tiene la idea pero no sabe cómo llevarla a cabo.
Estructuralmente es una típica cinta cómica de acción (los diálogos, las escenas cómicas, los clichés, la misma trama están estructurados de tal forma) exagera demasiado en los hags cómicos (abundan innecesariamente en toda la cinta). Unos son buenos y funcionales pero la mayoría carecen de un uso adecuado y usualmente los ponen en las partes dramáticas haciendo que se pongan poco serias e irrelevantes además en algunas secuencias abunda el sentimentalismo poco practico. Tiene excusas y chistes baratos y muy gastados que apenas y le sirven.

Todo lo anteriormente mencionado hace que se ponga lenta, predecible y hasta un poco tediosa. Y el propio director solo trabaja en las características graciosas de todos los personajes, funciona en gran medida pero lo no lo hace bien como los hizo por ejemplo, James Gunn en Guardians Of The Galaxy, aquí solo se siente a lo mismo de lo que el regularmente hace en sus películas y no algo fresco y bien realizado como el trabajo de Gunn. Además por momentos se pierde, omite detalles y otros los explica superfluamente sin profundizar como tal dentro de tu propio arco argumental.
Y el villano como siempre :S no se siente creíble ni siquiera estan bien enfatizadas su intenciones no se siente realmente malo y hasta puede pasar por alto su relevancia dentro de la cinta (otra vez).
Yo creo que ya es hora de que nos den un buen villano además de Loki y yo solo espero que Thanos si valga la pena tantos años de paciencia y espera.

Lo Ambiguo   =)    =(

Durante poco mas de la primera mitad la cinta ni siquiera parece una pelicula del UCM, parece un film individual como las de antes. Y durante este transcurso se siente floja, por momentos aburrida, sin consistencia y su trama quitando las referencias no tiene mayor relevancia. Pero cuando llega el clímax final y por consiguiente la batalla, la cinta mejora notoriamente y nos muestran mas de lo que queríamos ver ahí mas acción, mas peleas, chistes mejor implementados, easter eggs y todo es mas interesante y mejor actuado. Para mi esta parte de la cinta compenso el precio del boleto.

La historia es bastante diferente a la vista en los comics, que tanto la verdad no se pero por lo que e visto en diferentes medios (caricaturas, platicas sobre el tema, etc.) se que es diferente casi en su totalidad. Digámoslo así, la historia esta basada en el comic y adaptada para que funcione a lo ya planteado por el MCU. Entonces para los fans no lo sabría decirles que tan diferente es al comic. Solo dire que funciona para solo debutar al personaje dentro del universo cinematográfico y darnos una idea de lo que le deparara en el futuro… como en su momento con Iron Man.

En Resumen…

Técnicamente hablando la cinta es de regular a mala y su formato estructural se siente repetitivo y flojo, se nota claramente que tienen la idea de como hacer la película, el guion e historia son buenos se podría decir que hasta son algo frescos pero se nota que el director no es capas de llevarlos a cabo. La cinta se sentirá a lo mismo de siempre y hasta un poco aburrida en algunas partes pero al menos es entretenida, divertida y tiene muchos de los easter eggs que deseábamos ver, quizás te decepcionara en varios aspectos mas que nada argumentales (en especial si eres fanático del UCM) pero al menos funciona. Al final de cuentas es un blockbuster palomero que uno puede ir a ver al cine para distraerse un rato, pero aduras penas cumple con las expectativas y es un cierre de la Fase 2 apenas buenos solo gracias a los easter eggs. Yo creo que para la Fase 3 tiene que haber menos Disney y mucha mas seriedad, porque la verdad ya esta siendo opacada por las demás películas de Superhéroes que nos son del UCM ya que estas solo buscan marketing y no contarnos  algo verdaderamente interesante y novedoso como en su momento paso con la Fase 1. Ha y por ciertas ahí dos escenas post-créditos y ambas son geniales y en verdad vale la pena verlas.

Calificación
7.5|10


Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos