"Cinema Paradiso": Crítica para el cumpleañero Gabriel Romero



Para esta semana, nuestro patrocinador vía Patreon.com Gabriel Romero, nos pidió que comentáramos para su cumpleaños una verdadera joya del cine:  "Cinema Paradiso".

Esta película del 1988 nos cuenta la historia de Salvatore Di Vita, un exitoso director italiano, mientras recuerda su infancia en Sicilia y como nació su amor por el cine, mientras se escabullía en la sala de cine local: el "Cinema Paradiso" y forjaba una amistad con Alfredo, el viejo proyeccionista.

Y con el paso del tiempo, vemos a Salvatore (Toto para su familia) crecer y madurar, su relación con sus amigos, su primer amor, sus primeras decepciones, todo siempre acompañado del cine, de las películas, su gran pasión.
Pero junto con Toto, vemos también a todo el pueblo en este viaje.  Como el cine era el pequeño motor social de las poblaciones rurales de aquella época.  Encontramos a esos personajes que todos conocemos: desde el loco del pueblo al que se ganó la lotería... y como todos siempre con sus historias al rededor de la sala de cine, del Cinema Paradiso.

En este sentido, el guión, de Vanna Paoli y el director Giuseppe Tornatore, hace un gran trabajo manteniendo un montón de pequeñas historias paralelas sin perder el hilo central.  El relato siempre se siente muy real y muy cálido y bueno, cualquier parecido de esta película con la vida de  Tornatore es totalmente real!
Al parecer el director puso mucho de sus propia infancia en la historia y se nota.  Se siente el amor por los personajes, se siente el cariño que siente por ellos.
Una producción sin duda con una pasión muy italiana!

Creo que es importante mencionar, que la película es también una divertida y fascinante muestra de lo que era el cine en esa época:  de los peligros de la película inflamable, el manejo de los rollos, la censura que la Iglesia imponía con mano de hierro en las proyecciones.  Sin duda un vistazo divertido y a veces sorprendente a la historia del cine.

Desde el punto de vista técnico, la película es simplemente hermosa.  No trata de ser espectacular, se siente por el contrario real, viva, gracias a la maravillosa fotografía del premiado Blasco Giurato.  Pero esa naturalidad no le impide tener momentos de verdadera magia cinematográfica.

Las actuaciones son de primera, por supuesto resalta el actor francés Philippe Noiret como Alfredo el proyeccionista, el mentor y figura paterna de Salvatore, un tipo duro, tosco pero entrañable y que es el corazón de la película.
Salvatore por otra parte, es interpretado por tres actores, Salvatore Cascio el chiquillo encantador pero desesperante, Marco Leonardi el apasionado adolescente y Jackes Perrin el adulto exitoso pero desencantado.  Los 3 excelentes, permitiéndonos ver a Toto crecer y cambiar ante nuestros ojos.

Y definitivamente no podemos hablar de esta película sin mencionar la maravillosa banda sonora del maestro de maestros:  Ennio Morricone estrujándonos el corazón con cada nota!
Un soundtrack que se queda en el alma de cada persona que ha visto esta película.

"Cinema Paradiso" es un viaje a la nostalgia, a volver a maravillarnos, a ver las cosas con los ojos desorbitados de un niño, a recordar por qué amamos y nos apasiona los que nos apasiona.
"Cinema Paradiso" es ver a Tornatore declarar públicamente su amor incondicional y eterno al cine... y al verlo, no podemos evitar nosotros sentirnos enamorados también!

Si no la han visto, si son amantes del cine, tienen un deber con ustedes mismos: ver "Cinema Paradiso"!

Existe una versión extendida de la película, de casi 3 horas de duración, que explora más algunas historias, como le romance entre Elena y Salvatore.   En mi opinión, estas adiciones no aportan gran cosa y la versión original es prácticamente perfecta tal y como está.