Desde 1995, con "Toy Story" su película debut, Pixar se ha convertido en uno de los estudios de animación más respetados y populares del mundo, produciendo verdaderas joyas animadas que ganaron tanto el favor de la crítica como el éxito con el público.
Es innegable eso si, que últimamente la calidad de sus productos se ha visto afectada, en parte por la "secuelitis"... sin embargo este año nos traen una nueva película original: "Inside Out (Intensamente)"
La historia de Riely, una chiquilla de 12 años que pasa por toda una tormenta de emociones cuando su familia se muda de ciudad. Lo interesante es que en esta película tenemos el punto de vista de lo que pasa dentro de su cabeza, en que 5 emociones: Alegría, Ira, Tristeza, Temor y Asco, luchan por tomar las decisiones y el control en la vida de Riley.
Esta película es dirigida por el novato Ronaldo Del Carmen y el veterano Pete Docter, responsable de los clásicos "Up" y "Monsters, Inc". Y aunque la idea de tener nuestras emociones o funciones corporales personificados no es nueva, si es un concepto muy rico y que siempre puede dar sorpresas!
Entonces, que tal lo encara la gente de Pixar?
Estará a la altura de sus clásicos?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos.
Lo bueno:
- La animación, simplemente estupenda. Y por supuesto que es Pixar, pero todavía nos pueden sorprender? Bueno, en este caso creo que lo hacen con los rostros, como podemos ver cada emoción fielmente reflejada en cada gesto, en cada rasgo... El llanto en particular nunca lo había visto tan bien logrado como en esta película!
- El diseño del mundo dentro de la cabeza de los personajes. Como representar una idea? como representar el olvido? Como representar un recuerdo? La gente de Pixar realmente se emplea a fondo para darle forma visual a estos conceptos abstractos y el resultado es un verdadero prodigio de imaginación. Simplemente una maravilla!
- Las voces. Tuve el gusto de ver la película en su idioma original y es un placer. Pixar nunca se ha preocupado por usar grandes estrellas para sus películas, más bien por usar las voces apropiadas para cada personaje, y este es el ejemplo perfecto. Podemos sentir cada emoción a travez de las voces!
- Es una película inteligente y adulta. Sobre crecer, sobre madurar, sobre decirle adiós a la niñez y las cosas que eso implica. Es una película que para los más viejos como yo, sin duda nos moverá profundamente, porque, al fin y al cabo, es la vida!
- La música, trabajo de Michael Giacchino, colaborador habitual de Pixar y Docter y que compuso para esta película un soundtrack tan creativo y conmovedor como las imágenes en la pantalla.
- Es una historia cotidiana, una historia que pudo pasarnos o nos ha pasado a nosotros mismos! Una historia normal, con la que podemos relacionarnos, pero contada de una forma fascinante que la hace sentirse nueva y fresca. Sin duda un trabajo brillante!
- Esta película tiene la marca de toda buena obra de arte: nos puede hablar de muchas formas. Puede verse como un mensaje a aceptar a la tristeza como parte inevitable de nuestras vidas, o una historia de como cambiamos cuando crecemos, o una forma de recordarnos que es lo importante en nuestras vidas, que hemos perdido con los años y que vale la pena recuperar. En fin, es una película con mucho que decir y que vale la pena ponerle atención.
- Es muy precisa psicológicamente hablando. No, no es cierto, tiene muchas cosas inventadas, y muchos conceptos adaptados para que calcen en la historia. Por supuesto, es una película, no un documental pero creo que es un excelente punto de inicio, para que los más pequeños se interesen y quieran aprender más de cómo funciona el cerebro. Es... casi didáctica!
Lo Ambivalente: Ustedes deciden si es bueno o malo
- El corto. Si son fans de Pixar, como yo, sin duda van a estar esperando el corto que acompaña sus películas. Yo se, no es parte de la película pero siempre es parte de la experiencia. Esta vez nos traerán el corto "Lava", que estuvo... meeeeh... Pero se de mucha gente que le encantó! En fin, ustedes deciden si es bueno o malo.
- Es una historia para niños... Si, es para toda la familia, pero los niños son su público principal... Y me pregunto que tanto van a pescar de lo que pasa en la historia? A cada rato hay referencias a Memoria a Largo Plazo, Memoria Centrales, Pensamiento Abstracto, El Subconciente... Que tanto agarrarán los niños de esto? a partir de que edad podrán seguir la trama? No lo se, si van a llevar a sus niños, es su decisión!
En resumen, Pixar está de vuelta!! Y por Dios que lo echábamos de menos!
Con "Intensamente" vuelven a lo que los hizo famosos: películas que niños y niñas van a disfrutar, y que al crecer irán re descubriendo y apreciando de otras formas, irán entendiendo mensajes que antes tal vez no pudieron entender o no lograron ver.
En fin, películas que los adultos podemos también ver y saborear y atesorar.
Gente, tienen que ver esta película!