"Terminator Genisys": Crítica en 10 puntos




En 1984, el novato James Cameron estrena una película que puedo decir sin miedo que es una de mis absolutas favoritas de todos los tiempos:  "The Terminator (El Exterminador)".
Y bueno, que puedo decir de esta película que ustedes no sepan ya?
Creo que si no la han visto, lo primero que va a llamarles la atención es lo viejos que se ven los efectos especiales!  Claro!  no solo la película tiene más de 30 años, sino que era una película de bajo presupuesto.  Pero lo segundo que van a notar, es que esto no importa para nada!
Es una película tan bien contada, tan emocionante, con una atmósfera de peligro y tragedia tan sofocante, que los efectos son lo de menos.
No en balde es considerada un clásico de acción y ciencia ficción de los 80's, cimentó la reputación de Cameron y lanzó al estrellato a Arnold Schwarzenegger.

Pues sin ninguna prisa, 7 años después nos llega la secuela, con todo el equipo de vuelta.   "Terminar 2: Judgment Day" se convertiría en una de las más populares secuelas de todos los tiempos.  Esta fue una película que rebasó todas las expectativas, de historia, de acción, de taquilla  y se convirtió en una de las pioneras en el uso de tecnología digital en los efectos especiales.
Y antes de que me pregunten, si, yo soy de los pocos que preferimos la primera...
Es mas enfocada, más tensa, tiene un mayor peso emocional y el exterminador simplemente es más mucho divertido como villano que como héroe!

Dicho esto, no tengo nada malo que decir de "Terminator 2"... es simplemente un clásico!

Con tan enormes éxitos, más secuelas eran inevitables, y en el 2003 nos llega "Terminator 3: Rise of the Machines", y aunque Arnold vuelve con ella, Cameron no dirige ni escribe y por Dios que se nota.  La película es entretenida y tiene algunos buenos momentos, pero la fuerza, el ingenio y la tensión que hicieron las originales tan memorables simplemente, no esta por ningún lado.

Pero la historia no termina ahí.  En el 2009 nos llega "Terminator Salvation", ambientada ahora si en el futuro y que prometía contarnos por fin la historia del gran John Connor y su guerra contra las máquinas... y no fue así... en realidad Connor fue solo un personaje secundario en una película y una historia que se veía y sentía totalmente diferente a las demás.

"Terminator Salvation" se suponía que iba a ser la primera en una nueva trilogía, algo que nunca sucedió.

En vez de eso, este año, nos llega una nueva secuela que básicamente ignora "Terminator 3" y "Terminator Salvation":  "Terminator Genisys"
En esta película vemos de nuevo al sacrificado Kyle Reese volver en el tiempo para salvar a Sarah Connor, pero solo para encontrar que el ya fue rescatada por un exterminador enviado antes que él.   Pero apenas para encontrarse con una amenaza todavía peor!

Y que tal esta nueva entrada en la serie?
La volverá a sus viejas glorias?
Bueno, esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!


Lo Bueno:
  1. Arnold está de vuelta!  Si yo se, nunca fue un buen actor y está vieeeejo... pero me ganó la nostalgia!  Es todavía un ícono del cine y verlo de nuevo en al papel que lo convirtió en estrella, tiene que ser algo bueno!
  2. Tiene buenas ideas en la historia:  La idea del Terminator viejo, la historia de el futuro cambiando al mismo tiempo que el pasado, el terminator magnético... no todas fueron exploradas como hubiera querido pero tienen su ingenio sin duda.
  3. Jason Clarke como John Connor, el quinto actor en interpretar al legendario lider de la resistencia humana y por mucho mi favorito.  Se ve como un lider, se ve duro, curtido por la batalla, un poco mal de la cabeza a ratos... debió tener más presencia en al historia! 

Lo Malo:
  1. Lo primero que noté, desde los trailers!   Jai Courtney totalmente inapropiado como Kyle Reese, y Emilia Clarke, un poquito mejor como la emblemática Sarah Connor pero igual...
    Se pierde totalmente la esencia de los personajes:  Kyle y Sarah era un hijos de la guerra, eran duros, de pocas palabras, sombríos.  En esta película son chiquillos quejumbrosos, incómodos, habladores y francamente bien bien pesados!
  2. Cero química entre los protagonistas.  Esos dos se odiaron, se odian y se odiaran por siempre.  No hay forma de que creamos otra cosa!  Hay más química entre Sarah y el Exterminador que entre ella y Kyle!
  3. Se siente repetitiva. Cuando comenté "Jurassic World" decía que recurría demasiado a la nostalgia, repitiendo escenas y diálogos de las películas anteriores.  Nada comparado con esta! No hay momento icónico de la saga que no sea copiado aquí, incluso varias veces!  Ustedes nómbrenlo:  El T-1000 reparándose de los balazos, un Terminator saliendo de las llamas, Arnold perdiendo la piel de un brazo, "Ven conmigo si quieres vivir", toda la primera escena de "El Exterminador"!!!
    Que tal un juego:  Tomen un trago cada vez que reconozcan una escena de otra película... no van a llegar a media película!!
  4. No hay sensación de peligro.  La historia y lo exagerada de la acción provocan que en ningún momento temamos por los personajes, sabemos que no van a morir, sabemos que no corren peligro real.  No nos emociona, no hay tensión...  Es totalmente lo opuesto a lo que hace tan memorables a las originales!
  5. El 3D, totalmente prescindible.  Esta es la primera película que veo en 3D en meses y definitivamente me convenció a seguir evitando este formato!
    No vale la pena pagar el dinero extra!

Lo ambivalente:  ustedes deciden si es bueno o malo
  1. Matt Smith.  Si!  El Doctor!!!  Gerónimo!!!!!   En un papel de 2 minutos... uno no pone al Dr Who en una película sobre viajes en el tiempo para darle un papel de dos minutos... eso no se hace!  Pero si no son fans del "Dr. Who", no les va a importar... 
  2. El Schwarzenegger digital.  Por ratos se ve bien, por ratos se ve raro.  Se ve demasiado falso o ya se ve suficientemente bien como para algo tan arriesgado... creo que eso se va a discutir por años y ustedes sin duda tienen su propia opinión al respecto!

Con tantos puntos negativos, pueden creer que odie esta película, pero no.  La verdad simplemente no me gustó... no me gustó intensamente.
Me aburrió, no mantuvo mi interés y casi la olvidé apenas salí del cine...
En estas fechas al rededor del estreno de esta película,  sin duda por televisión estarán pasando las originales y lo mejor que puedo decirles es que las vean si no las han visto o que las vuelvan a ver de nuevo.
Es tiempo mejor aprovechado que ir al cine ver esta.