En 1996, en medio de la locura de las películas basadas en series de televisión, se estrenó una de las mejores entradas de esta tendencia: "Misión Imposible", protagonizada por la estrella Tom Cruise, y basada por supuesto, en al serie de 1966 sobre un grupo de agentes que realizaba operaciones secretas al ritmo del mejor tema jamás compuesto para una serie de televisión...
Pero hablando de las películas, en realidad es una franquicia muy interesante, porque las 5 entradas a la fecha han tenido diferentes directores, por lo que todas tienen un sabor muy distinto entre si.
La primera, tiene el estilo refinado y preciso que hizo famoso a Brian DePalma. Y cuenta las aventuras del agente Ethan Hunt mientras trata de descubrir a un espía doble, y limpiar su propio nombre acusado de traición.
La película fue un éxito y a mi me encantó, pero para alguna gente fue "demasiado complicada"...
En todo caso, en el 2000 nos llega "Misión Imposible II", dirigida esta vez por John Woo quién le da esta secuela su estilo épico y operático y todos temas que siempre usa en sus películas: el honor, los enemigos que fueron aliados, el mano a mano final, la cámara lenta y las palomas... y cuando la vi, no me gustó para nada...
Con el tiempo la he llegado a apreciar, como una película de acción de John Woo, pero totalmente fuera de lugar en el universo de la serie.
En el 2006, nos llega "Misión Imposible III", de la mano del director J.J. Abrams. Esta vez el agente Hunt, ya retirado, vuelve al servicio para salvar a su esposa y un misterioso dispositivo de las manos de un terrorista. Y odio esta película, Abrams le da un estilo sobre dramático, llena de cámara en mano para darme dolor de cabeza, con operaciones tipo comando en vez de espionaje y una historia romántica que no le interesa a nadie... bueno, si a ustedes les gustó, genial, pero para mi fue una tortura!
Esta iba a ser la última de la franquicia para Cruise... pero en el 2011 nos llegó "Misión Imposible: El Protocolo Fantasma" La primera producción "live action" del director de Pixar Brad Bird, y este le da a la película su sentido de la diversión, de aventura y una enorme dosis de creatividad mientras a Hunt y su equipo tratan de detener a un terrorista que quiere desatar la guerra nuclear a pesar de haber sido desautorizados y ser perseguidos como criminales. Nada que agregar aquí, mi favorita de la serie y tal vez la mejor también!
Y este año nos llega la quinta: "Misión Imposible: Nación Secreta (Rogue Nation)", dirigida y escrita por Christopher McQuarrie. Y esta vez Hunt y su equipo se enfrentan al Sindicato, una misteriosa organización sin motivos claros y siempre un paso delante de ellos.
Y que tal esta nueva aventura de la serie?
Estará a la altura de las anteriores?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno
- Tom Cruise. Si han visto mis videos saben que me cae mal Tom Cruise. Simplemente me cae mal. Pero es imposible negar que es el corazón de esta serie. Su compromiso, su esfuerzo en pantalla y detrás de ella es de aplaudir!
- Las acrobacias. No solo vemos a Cruise colgando de un avión en despegue o aguantando la respiración por 3 minutos, también hay excelentes persecuciones, peleas bien coreografiadas. Trabajo real de dobles y actores reales muy impresionante!
- Por supuesto esto sería inútil si no estuviera bien filmado, y definitivamente el director McQuarrie sabe como dirigir acción. Es clara, emocionante y podemos ver todas esas increíbles acrobacias en todo su esplendor!
- La música, de Joe Kraemer, un colaborador habitual del director Christopher McQuarrie. Un soundtrack épico, intenso y excelente complemento de la acción en pantalla.
- Los veteranos de la serie Simon Pegg, como Benji y Vigg Rhames como Luther, los dos técnicos del el equipo dándose gusto en sus papeles y desbordando carisma en la pantalla.
- Rebecca Ferguson como Ilsa. Nunca la había visto hasta ahora, es perfecta en su papel de agente misteriosa y sin duda espero ver más de ella en el futuro.
Lo Malo
- Lamentablemente, lo mejor está al principio. Las escenas de acción y suspenso que vemos al inicio y a la mitad de la película son mucho más espectaculares y emocionantes que las últimas por lo que se siente que la peli baja bastante al final.
- Varios, o más bien, muchos elementos de la historia ya los habíamos visto antes en otras películas de la serie. Tantos, que es raro: La fuerza Misión Imposible es desautorizada, otra vez. El equipo buscados como criminales, otra vez. Tienen que robar cosas para el villano, otra vez... Una serie como esta debería buscar formas de ser ingeniosa y sorprendernos, no de copiar lo que ya hicieron antes!
- Así como Pegg y Ferguson tienen buenas escenas en la película, esta también desperdicia totalmente Alec Baldwin y en particular a Jeremy Renner, que en un momento se decía iba a ser el nuevo protagonista de la serie y lo tenemos aquí en un rol apenas secundario. Una lástima!
Lo Ambivalente
- Esta película, al igual que las anteriores, no son "Misión Imposible". Pasan improvisando, pasan desobedeciendo las órdenes y todo al fin queda en manos de un solo agente, al final es el show de Tom Cruise. "Misión Imposible" era sobre trabajo en equipo, misiones planificadas al milímetro, sobre engaños y astucia, no sobre explosiones.
Son películas entretenidas sin duda y a la mayoría esto no le importará... Pero si son fans de las series originales, como yo, sin duda sentirán que estas películas no tienen el espíritu lo que hizo al show de TV un clásico.
En resumen, "Misión Imposible: Nación Secreta" es una película palomitera bien hecha. No esperen mas, no esperen menos. Yo disfruté mucho más la anterior, pero con esta sin duda se pasa un buen rato en el cine.