En 1996, una tormenta sorprendió a un grupo de alpinistas poco preparados durante su ascenso al Monte Everest, el punto más alto del planeta. Desatando una lucha a muerte del hombre contra la naturaleza.
Este fue, hasta hace poco, uno de los accidentes más graves sucedidos en esta cima, y este año nos llega "Everest", la versión fílmica de este suceso. Dirigida por Baltasar Kormákur y con un cast estelar, la película trata de transportarnos a estas frías regiones y ponernos en los zapatos de los escaladores durante esta durísima jornada.
Y que tal lo hace?
Logra transportarnos al aire ralo de Nepal?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno
- La cinematografía. Es simplmente una película hermosa! El director de fotografía Salvatore Totino realmente se luce con tomas espectaculares en los Himalayas.
- La música, del ganador del Oscar Dario Marianelli. Un trabajo hermosísimo, sutil... realza las imágenes sin querer robarse la atención, realmente estupendo.
- Es muy real. La peli es basada en hechos reales y trata de recrearlos lo más fielmente posible. Aquí en Costa Rica, el escalador tico Werner Rojas quién escaló la montaña, afirma que lo que vemos en pantalla es 80% fiel a la realidad... lo que, tratándose de una película Hollywoodense, está muy bien!
- El 3D lo encontré espectacular. Si siguen mis programas saben que no soy fan de este formato, pero en esta ocasión, recomiendo, si pueden, que la disfruten en 3D para una experiencia realmente impresionante!
- El cast: una de las combinaciones más extrañas que he visto en mucho tiempo! Con estrellas haciendo papeles secundarios y actores de reparto en roles principales, pero que, en conjunto tienen mucha química entre ellos y despliegan un gran carisma. Peeeeeeero . . .
Lo Malo
- A pesar del buen trabajo de los actores, los personajes se sienten distantes. Tal vez es porque son demasiados nunca llegamos a conocerlos a todos, o a sentirlos como personas reales o identificarnos con ellos.
- A veces se vuelve demasiado cursi y hasta manipuladora. Tiene momentos dramáticos muy bien manejados, pero otros, realmente se le va la mano y casi parece irrespetuosa con las personas involucradas...
- Los estilos de filmación no siempre empatan bien: tenemos hermosas tomas en locación, buen CGI para la montaña y algunos sets bien construidos, pero se siente la diferencia, se puede decir cuando estamos en Nepal, cuando estamos en un estudio o cuando estamos viendo gráficas digitales, y esto puede estorbar montones cuando se nota!
Lo ambivalente: ustedes deciden si es bueno o malo
- La película es grupal, tiene un montón de protagonistas, y cuando la tormenta golpea, a veces solo vemos un montón de caras barbudas con anteojos y es difícil distinguir a un personaje de otro. Esto puede que nos confunda un poco y que no sigamos bien qué le pasa a cada escalador, a mi me pasó... así que pongan atención!
- La película puede hacerse lenta al principio, es un comentario que he oído de varias personas! A mi me pareció intersantísimo la verdad: conocer como es ese mundillo en el campamento base, como se organizan los escaladores, como es la ruta para la escalada, como se logran aclimatar a la altura... todo eso me fascinó... pero es cierto que los prólogos prometen mas acción y más drama, así que puede ser que a ustedes se les haga algo lenta la espera!
En resumen, con todo y sus problemas, me encantó. Es una película que me sorprendió, me emocionó, me contó una historia fascinante y me llevó a lugares que probablemente jamás visitaré.
Si les gusta visitar la montaña, como a mi... Si les gustan las películas de supervivencia, como a mi, y si las alturas les dán pánico, como a mi, no tengo duda recomendándoles el viaje al cine a disfrutar "Everest"!