Este año tenemos el estreno de "Crimson Peak (La Cumbre Escarlata)", la más reciente producción de uno de mis directores favoritos: Guillermo del Toro. A quién hace poco le dediqué todo un programa especial que pueden ver aquí.
Pues bien, todos sabemos que el tio Memo tienen 2 velocidades: fanboy desquiciado, con películas como "Hellboy" o "Pacific Rim".
O cineasta adulto comprometido, con películas como "El Laberinto del Fauno" y "El Espinazo del Diablo".
Pues con "Crimson Peak" vuelve a esta última modalidad y nos trae una historia de misterio y romance gótico. Entendamos esto, no es una película de miedo, es una historia que resulta que tiene fantasmas en ella. Para que no se hagan falsas expectativas...
Pero bueno, detalles aparte, que tal está "Crimson Peak"?
Será el regreso que todos esperamos de él?
Bueno, esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- El diseño de producción. Como es de esperarse con una película de Del Toro, es brillante. Los vestuarios y los decorados son lujosos, rebuscados, un trabajo que va a la mitad entre lo históricamente correcto y lo dramáticamente simbólico y es en todo caso espectacular.
- La casa, y esto necesito dedicarle un punto aparte... por Dios esa casa! Hermosa pero peligrosa, lujosa pero decrépita, inevitablemente destinada a caer en pedazos... Es un personaje más de la película, una metáfora de la historia y uno de los sets más maravillosos que he visto en mi vida!
- La fotografía. Curiosamente en esta película, Del Toro no trabaja con su amigo y colaborador de años Guillermo Navarro, sino con Dan Lausten, con quién había trabajado en "Mimic". En cualquier caso, el trabajo es espectacular. Las texturas que logra en pantalla, los colores, miles de maravillosos y terroríficos colores, la iluminación, las sombras... cada fotograma de esta película es como una pintura clásica!
- Las actuaciones, los tres protagonistas en particular: Tom Hiddleston, Jessica Chastain y Mia Wasikowska. Son actuaciones a la antigua, grandes, expresivas, dramáticas y la verdad, se lucen en sus papeles. Hiddleston en particular, parece que nació para este tipo de papeles!
- Al igual que "Pacific Rim" es un homenaje a las películas de monstruos japoneses que Del Toro vama, "Crimson Peak" es un homenaje a las películas de horror gótico que lo marcaron de niño. Van a encontrar referencias a películas como "Rebeca", "The Changeling", "Cumbres Borrascosas", toda la filmografía de gente como Mario Bava y Vincent Price. Es una forma de hacer cine que ya no se hace y es un placer ver de nuevo en la pantalla grande!
- La música, de Fernando Velázquez. Tal vez un demsiado sentimental por momentos, pero muy hermosa sin duda, y que contribuye muy bien al aire clásico y romántico de la película.
- Le cuesta arrancar a la historia. La primera parte se siente como un largo preparativo para el inevitable viaje a la Cumbre Escarlata, y parece que nunca termina de amarrar con el resto de la historia.
- Es bien escasa en sorpresas, y esto es algo que me dolió montones. Cada giro en la trama, cada revelación uno la ve venir horas antes... algunas incluso desde el puro inicio de la película!
- Del Toro se repite a si mismo. La película tiene varios diseños y momentos casi idénticos a otra de sus películas "El Espinazo del Diablo", y bueno, es su trabajo, es libre de canibalizarlo... el problema es que aquí no funciona tan bien, no amarra con la historia y los conceptos como si lo hace en "El Espinazo...", es definitivamente, una aplicación inferior.
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- Es una película de Guillermo del Toro, con todas sus mañas y manías: fantasmas, insectos, violencia extrema, diseño excesivo, metáforas, colores... si ustedes conocen ya su trabajo y lo disfrutan, ya saben que encontrar aquí... si no les han gustado sus otras obras... no creo que haya nada aquí para ustedes!
En resumen... yo quería amar esta película... pero no pude.
Visualmente es magistral, y tiene escenas y momentos de antología... pero la historia tan predecible y dispareja me pesó demasiado al final.
Visualmente es magistral, y tiene escenas y momentos de antología... pero la historia tan predecible y dispareja me pesó demasiado al final.
Con todo el dolor de mi alma tengo que decir que, lamentablemente, el tio Memo esta vez, no estuvo a la altura de lo que esperamos de él!