"The Martian": Crítica en 10 puntos




Este año nos llega un trabajo mas de uno director legendario:  Ridley Scott.  Responsable de "Alien", "Blade Runner", "Gladiador", "Thelma & Louise"... pero que últimamente tenía varias producciones no tan laureadas...
Pues esta vez trata de lavarse la cara con la película "The Martian (Misión Rescate)" pero no le voy a decir así nunca más.
Basada en el libro de Andy Weir, trata sobre la lucha de un astronauta abandonado en Marte por por sobrevivir en el inóspito planeta.
Básicamente un Robinson Crusoe en el espacio!
Y bueno, que tal la película?
Volverá Scott a sus viejas glorias?
Pues esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!


Lo Bueno:
  1. Matt Damon a quien vemos solo durante casi toda la historia.  Tiene un enorme carisma, se siente como una persona real y carga la película sin ningún problema.
  2. El resto del cast.  Un montón jovenes y viejos actores y actrices con mucho talento, todos con sus momentos de gloria, todos con su oportunidad de ayudar al astronauta en peligro... solo no esperen ver mucho de ellos, recuerden que este es Matt Damon.
  3. La ciencia!  No digamos si es ciencia real o no, es una película, tendrá sus libertades sin duda, me refiero más bien a que usualmente en el cine, la ciencia es la gran villana, los científicos los villanos, los que juegan a ser dios, los que crean monstruos, virus, catástrofes... aquí ciencia es la heroína, los personajes son científicos, es la ciencia la que les da esperanza y herramientas para sobrevivir... no podemos vivir en este mundo temiéndole a la ciencia y esta película la pone en el lugar en que merece!
  4. El diseño de producción:  sutil, utilitario, se ve real... las naves, los decorados, Marte... incluso las oficinas de la Nasa, se ven y se sienten auténticos.  Es la especialidad de Scott, crear mundos como el mismo lo dice.
  5. Es una película inspiradora. Es hecha para eso... Si, hay drama, hay tensión, pero antes que nada la película trata de inspirarnos, a luchar, a unirnos, a resolver problemas, a mejorar.  El mundo necesita más del espíritu y sentido del humor de esta película!
  6. La fotografía del talentoso Dariuz Wolski.  Un prefecto complemento al diseño de producción.  Las tomas en Jordania convertidas en Marte, los interiores de los edificios, es un trabajo hermoso y lleno de carácter. 
  7. La música,  Harry Gregson-Williams es muy hermosa, pero sin duda es una tremenda recopilación de música disco la que se roba el show... es, por momentos, casi un personaje por si misma!  Si vieron la película, saben a lo que me refiero.

Lo Malo:
  1. Nunca llegamos a conocer a Mark, nuestro personaje principal.  Pasamos con él la mayoría de la película pero nunca sabemos más de él que es un botánico y su gusto por la música.  Y siento esto como una oportunidad perdida que incluso nos hubiera hecho conectar más con la historia.

Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
  1. La película dura más de 2 horas y tiene un ritmo relativamente lento.  Sin duda para alguna gente se hará cansada.  En mi caso el buen humor y los detalles de la historia hicieron que se me pasara el tiempo volando, pero ustedes pueden sentirla diferente!
  2. Tiene varios clichés de las películas de supervivencia.  Las pelis de supervivencia son como las películas deportivas, tienen una serie de clichés que parece imposible evitarlos!  Y al final, el asunto se limita a que tan bien están ejecutados, que tan bien están presentados en pantalla.  En mi caso, me pareció que los realizaban muy bien, pero puede ser que a ustedes los sientan simplemente como algo que ya vieron.

En resumen, me encantó.
Es un placer volver a disfrutar una película de Ridley Scott después de varios trabajos tan cuestionables.   Y como dije con "Everest", me encantan las películas de supervivencia y con esta ya son dos seguidas, muy diferentes entre sí, que me dejaron muy satisfecho.
En realidad, no tengo mas que agregar, quedan recomendados para ver "The Martian"!