Nos llega este mes una nueva película de espías, pero esta vez basada en hechos reales: "Bridge of Spies (Puente de Espías)". Dirigida por nada menos que Steven Spielberg y protagonizada nada menos que por Tom Hanks.
La película cuenta una historia basada en hechos históricos, en que un abogado de seguros es escogido para negociar en secreto un intercambio de espías en Alemania durante plena Guerra Fría.
Una historia muy interesante sin duda, sobre un período fascinante de la historia.
Pero que tal es la película?
Le dará Spielberg su calidad habitual?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- Tom Hanks, quien encuentro similar a Matt Damon, son perfectos como un hombre común en circunstancias extraordinarias. Y como siempre, Hanks llena la pantalla de carisma, encanto y calidad.
- El espía, quién Mark Rylance interpreta como un hombre frágil, viejo, callado y misterioso. Totalmente lo contrario que uno espera de un espía y tal vez la mejor actuación de la película.
- La ambientación, un trabajo impecable que nos lleva directo a los 50's en todo detalle, desde vestuario hasta cada elemento de utilería.
- La fotografía, trabajo de Janusz Kaminski, quién ha trabajado por años con Spielberg. No se siente realista, sin más bien expresionista, con luces brillantes, colores apagados, casi un reflejo de la política del momento y la tensión en los personajes.
- Muestra verdadero trabajo de espías! Meticuloso, silencioso, solitario, aburrido... tan diferente de lo que las películas nos enseñan que es casi exótico!
Lo Malo:
- La peli le faltan dientes, es muy plana... tratándose del tema que es, y con un guión de los hermanos Coen, famosos por su ácida visión del mundo, uno se esperaría algo más crítico, más incisivo con la política que se vivía en el momento... pero más bien optan por una visión bastante superficial y que se siente como una gran oportunidad desaprovechada.
- Es de Spielberg, entonces, inevitablemente se vuelve más melodramática de la cuenta en varias ocasiones. El mayor problema es que esos momentos se sienten fuera de lugar y van contra el tono que la película venía mostrando.
Lo Ambivalente:
- Es una película del Spielberg serio... al estilo de "Lincoln", "Munich" o "Amistad"... si van esperando al Spielberg de "Cazadores del Arca Perdida" o "Jurassic Park" sin duda se van a llevar una decepción, tómenlo en cuenta y calibren sus expectativas!
- Es basada en hechos reales... en serio? En realidad no sabemos mucho de lo que pasó, muchas de esas cosas sucedieron en salones cerrados con solo un par de personas presentes... así que recuerden tomar lo que narra aquí con un poco de escepticismo...
- Los gringos son los buenos. O sea, duh!!! es una película gringa contando una historia de la guerra fría, que esperaban? Si hubiera sido una película rusa... adivinen quiénes serían los buenos? Yo la verdad, a pesar de eso, encontré la película bastante balanceada, incluso presentando el adoctrinamiento que los niños tenían en las escuelas estadounidenses, y en más de un momento mostrando que ambos lados eran igualmente taimados y poco confiables... pero igual cuenta el lado gringo de la historia...
En esta ocasión no me molestó, pero eso es algo que cada uno de ustedes verá de forma diferente.
En resumen, es una muy buena película de espías. Es Spielberg en su modo serio, pero no tan solemne como en "Lincoln". No es una peli con grandes efectos especiales de esas que hay que ver en el cine por fuerza, pero si les gustan los dramas históricos y las películas de espías, no tengo problema recomendándoles "Puente de Espías"!