"En El Corazón del Mar": Crítica de Ana Puerto


Ana Puerto

"El Corazón del Mar", Dirigida por Ron Howard y protagonizada por Chris Hemworth, Benjamin Walker, Tom Holland y Brendan Gleeson. La película se vende a sí misma como "la historia que inspiró a Moby Dick" y precisamente de eso es lo que muestra: A Herman Melville entrevistando al que sería una versión envejecida y atormentada el personaje de Ismael de la novela, contando una historia... que no es la historia que se cuenta en la novela.

Y por eso creo que la historia esa es la principal falla de la película. Cuando estaba siguiendo el hilo de Moby Dick, la pelicula era emocionante, estaba viva, tenía la pinta de convertirse en la segunda mejor película del año (después de Mad Max), pero en cuando tomó su propio rumbo... naufragó. Literalmente. Se convirtió en una histora de naufragio más... como "Naufrago", como "Life of Pi", como "The Martian". Como historia de naufragio tiene muy poco que ofrecer. Y es que tenía tanto potencial como reinterpretación de Moby Dick. Para quienes hayan leído la novela, tal vez les haya pasado lo que a mí: pensé, por un breve momento "oh, esto se está poniendo bueno, ¿Quién es el Capitén Ajax? ¿George Pollard o Owen Chase?, ¿O es que acaso están mezclados? porque por un momento parece que la película dará la sopresa de que Pollard es el demente que llevará a su tripulación al desastre... Pero en el mejor momento la brujula se perdió, el ritmo decayó, y el secreto resultó no ser tan shoockeante como debió haber sido, por que, creo que como sociedad ya se ha revelado ese tabú. Porque creo que la audiencia ya asimila qué es lo que se tiene que hacer en orden de sobrevivir... y porque hasta en ese caso la película mostró nobleza en vez de brutalidad.
... por lo que su historia propia perdió potencia.

Eso es en cuanto a historia. Cinematográficamente tiene momentos estupéndos, y también momentos confusos... y en los que se pone la lente en ángulos extraños.

Las actuaciones son muy buenas, Hemworth y Walker se lucen, al igual que el resto del reparto. A Tom Holland lo sentí más bien flojito, pero con todo y todo, como película en el cine, para quien no conozca Moby Dick, puede resultar bastante buena.


Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos