"Rebuild of Evangelion 3.0: You Can (Not) Redo": breve opinión de Jorge Pérez

Jorge Pérez
Como fan de Evangelion, debo reconocer que me costó tomarle cariño a "Rebuild of Evangelion 3.0: You Can (Not) Redo" porque es muy rupturista a lo que ya conocemos. Hideaki Anno ya lo dijo hace mucho tiempo, que habría un punto en estas nuevas peliculas donde todo lo que conocemos cambiaría y muchos fans sencillamente no lo asumimos del todo.

Ahora, desde el 2012 que apareció esta película en Japón y 2013 en formatos domésticos en América y Europa, he tenido muchas oportunidades para verla desde distintas perspectivas y debo confesar que con cada visionado me gusta más y más. Es cierto, es muy rupturista, que practicamente "matan" a secundarios clásicos como Toji, Kensuke, Hikari o Pen-Pen, pero siento que era necesario para reescribir la historia de Evangelion desde la caída de Zeruel y el casi 3er Impacto de una manera totalmente opuesta a lo ya visto tanto en el Manga, Anime y principalmente el cierre visto en la película de "The End of Evangelion", con personajes antiguos bien desarrollados, nuevos bien presentados al menos y con grandes secuencias como el rescate del Eva-01 y Shinji en el espacio, el despegue del AAA Wunder o la batalla final entre los 4 Evas para realizar/evitar el 4to Impacto. El soundtrack es genial y ni que decir a factura de dibujo y animación. Excelente como siempre la antigua técnica junto a los nuevos estilos de 3D-Cellshading que quedan geniales, demostrando que el estudio Khana está para grandes cosas.


Toca esperar ahora el épico cierre de esta Tetralogía de Ova con "Rebuild of Evangelion 3.0+1.0" previsto para mediados de 2016. Hay que tener confianza a un cierre que (como siempre) dividirá a los fans.





- Jorge Pérez, administrador de "La Esquina Friki".





Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos