Nos llega en víspera de los Oscar, una película nominada a 5 de estos premios incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección: "The Big Short (La Gran Apuesta)". Basada en el libro de Michael Lewis, esta historia sigue a un grupo de economistas durante los 2000, mientras poco a poco se van dando cuenta, años antes de que suceda, del inevitable colapso económico que se avecinaba.
En este sentido es similar en tema a otra película también muy respetada: "Margin Call" del 2011. Con la gran diferencia de que esta intenta contarnos la historia como una comedia negra, en vez de un drama! Incluso su director, Adam McKay es famoso por dirigir varias comedias de Will Ferrell.
Extraño verdad?
Y bueno, que tal funciona este original enfoque a este espinoso tema?
Merece la fama que tiene?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- El cast. Esta es una película "coral", con al menos 5 o 7 personajes, digamos, principales! Con tantos actores no hay mucho chance para tener grandes actuaciones, pero igualmente el cast es muy sólido y carismático, no puede ser menos con gente como Brad Pitt, Ryan Gosling, Christian Bale y en particular Steve Carell, que está haciendo su transición a papeles serios con un gran éxito.
- La dirección, de Adam McKay, en su primera historia "seria" trabaja con gran seguridad y lleva la historia con un pulso firme y le da a la película una gran personalidad.
- La edición, del talentoso Hank Crowin. Tal vez la gran estrella de la película! Corwin nos da un estilo casi de documental en esta película, mezclando tomas de noticieros, videos caseros, anuncios, escenas de la película pero manteniendo siempre una gran unidad y un excelente sentido de ritmo en historia.
- El humor, no es una comedia de morirse de risa, pero si es una película que tiene muchos toques de humor negro durante toda la historia. El humor no es ofensivo y lejos de distraernos de la trama, realmente ayuda a mantenernos atentos y hacer más digerible todo el asunto financiero es muy denso y árido!
- Como decía, el tema financiero de la película es muy seco para la inmensa mayoría de nosotros. Sin embargo, la película hace un esfuerzo tremendo por hacerlo accesible: Con humor, con gráficos, con invitados famosos. De veras que se nota el compromiso de parte de los realizadores para que el mundo conozca y entienda lo que pasó en ese momento histórico.
- Es una película sin miedo a denunciar. Los personajes son ficticios pero no tiene problema en mencionar compañías y firmas financieras reales para hacer sus denuncias!
- Es una película que nos deja frustrados y enojados... pero no ofrece ninguna solución a lo que denuncia. Y es muy clara estableciendo que la crisis de los 2000 puede repetirse, pero de que sirve denunciar algo así si no damos al público algo que pueda hacer, alguna herramienta para poder evitar que suceda de nuevo?
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- A pesar del buen trabajo del cast, los personajes no son mas que elementos para contar un derrumbe financiero. Muchos son intercambiables y al final es muy poco lo que pudimos relacionarnos con ellos... por las intenciones de la película, no fue un problema para mi... pero si ustedes quieren una historia con personajes interesantes que puedan amar y odiar, esta no les va a servir.
- La película, como mencionaba anteriormente, tiene una personalidad muy intensa, un estilo muy particular, con una edición rápida, llena de tomas documentales, con los actores constantemente rompiendo la cuarta pared, o sea hablando con el espectador y aunque yo disfruto mucho de este tipo de estilo, se que no todo el mundo la aguanta... Para que sepan con que tipo de película se van a encontrar!
- A pesar de los esfuerzos de los realizadores, a veces difícil de seguir, difícil de entender que está pasando o por que. O por lo menos así me pareció a mi! No se si es por problemas en los subtítulos, o por problemas en el guión o porque simplemente soy totalmente inepto en finanzas! En todo caso, sepan que no deben ni parpadear...
En resumen, es una muy buena película, y una película casi de terror en lo que nos dice...
A veces puede ser un poco densa para la mayoría de nosotros, pero con todo y todo creo que es una película valiosa y una historia que hay que ver y conocer a pesar de lo horrible que pueda ser.