“Creed” (2015), dirigida por Ryan Coogler. Con Michael B. Jordan , Silvester Stallone y Tessa Thompson. Desde "La Esquina Friki" en FB.
Han pasado exactamente nueve años desde la última vez que “Sly” se ponía en la piel de nuestro boxeador favorito, el “Semental Italiano” Rocky Balboa. Sin duda, el novel director Ryan Coogler (quien antes de Creed, apenas tenía 4 cortos y “Fruitvale Station”, un largometraje donde como buena llave, también protagonizaba Michael B. Jordan) ha hecho un gran (e inesperado para muchos) trabajo al confeccionar una cinta que además de recuperar mucho del aíre de las viejas cintas de Rocky, trae un buen “refresh” a la franquicia.
Considerándose como un “spin-off” de Rocky, pero a su vez siendo secuela directa de la cinta “Rocky Balboa” de 2006, la trama nos sitúa en el año 2015, donde Adonis Creed (hijo de Apollo Creed y fruto de una infidelidad) debe hacer las paces con sus rencores internos hacía su padre y a su vez, demostrar de que está hecho y que es digno (por sus propios méritos y no por herencia) de llevar el apellido Creed tanto en el plano interno como en el boxístico. Lo cierto es que Coogler (que además tuvo labores en el guión) dio en el clavo en muchos puntos, pero uno de sus mayores aciertos es haberle dado el debido peso dramático al otro punto fuerte de la película (Stallone), con emotivas secuencias donde Rocky se detiene a recordar el pasado y todo el tiempo vivido sin Adrian. Stallone, (que ha demostrado que puede ser un excelente actor dramático) ya obtuvo el Globo de Oro, el Critic's Choice Award, y es el favorito para llevarse el Oscar a mejor actor de reparto este 28 de febrero. Sumado a esto, la película tiene muchos guiños (que no desvelaré para no hacer Spoilers) que cada buen fan de la saga debe saber reconocer. Muchos pueden decir que como lo hizo “Star Wars: The Force Awakens” al tratar de recrear desde otra perspectiva cosas muy concretas del Episodio IV & V para una nueva generación, se intenta hacer con “Creed” al querer contar una “Rocky I” con Creed y Rocky de mentor al estilo Mickey, y en parte puede ser así pero esta cinta es mucho más que eso, y esos detalles se hicieron de una manera mucho más novedosa para el nuevo público. Tessa Thompson en el rol femenino de Bianca, hace un trabajo muy honesto y con el que se puede empatizar fácilmente.
Destacar también el Soundtrack de Ludwig Göransson, que además de homenajear en muchos puntos al de Bill Conti, crea su propio estilo y su propio Leitmotiv, sumado a un amplio score de Rap, música alternativa y experimental, la excelente fotografía de Maryse Alberti (con bellos encuadres y ni qué decir del plano secuencia y los demás movimientos de los otros combates). Ha tenido muy buena taquilla garantizando (y ya confirmada) una secuela para 2017 con el trío Jordan-Stallone-Thompson a bordo (lo único malo es que el director Ryan Coogler no estará como director por sus compromisos recién fichado con Disney-Marvel en “Black Panther”, pero si colaborará como productor).
Sin lugar a dudas, “Creed” es una de las gratas sorpresas del 2015 y es asombroso que no haya obtenido más nominaciones al Oscar 2016. Súper recomendada para cualquiera.
> Puntos Fuertes:
- Las actuaciones. Michael B. Jordan muy sólido, demostrando que (borrando el desastre de F4 en que todo es una parodia) es uno de los actores jóvenes a tener en cuenta. Stallone cautiva y nos entrega quizás su actuación más sincera y espectacular en el plano dramático. Tessa Thompson al nivel de los estelares.
- La música. Vigorosa, vintage, a modo homenaje pero a su vez muy fresca. Mucho sonido urbano sumado a las clásicas “fanfarrias”.
- La excelente fotografía y los planos de los combates. Para todos los gustos y todos increíbles.
- Sumado a esto, la excelente dirección de Ryan Coogler. A tener en cuenta en sus futuros proyectos con Marvel, y en solitario.
- Los pequeños detalles a modo homenaje.
- El guión en general es bastante bueno.
> Puntos medios:
- Pequeños aspectos sin explicar, como que nunca sabemos de los demás hijos de Apollo que vimos en Rocky II en la secuencia que Apollo lee las cartas amenazantes de los fans pidiendo una revancha con Rocky. Son cosas minimas pero que podemos perdonar.
> Puntos Negativos:
- Quizas la única pega que puedo conseguirle, es que el encuentro final le falta un poquitín la emoción de otros combates de la saga, pero creo que ya eso es cuestión personal de los gustos de cada quien.
Puntuación: 9/10.
Agradecimientos a Beto de "En 10 Puntos" por publicarnos.
Desde nuestra comunidad de FB "La Esquina Friki".
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos