Johan Guevara
En la cuerda floja, del director estadunidense Robert Zemeckis su más reciente proyecto inspirado en la historia del francés Philippe Petit, ese acróbata que atravesó caminando las extintas Torres Gemelas con un cable de acero.
Lo bueno
- Esta cinta, sin duda alguna, introduce al espectador a ese mundo de emociones experimentadas por el artista europeo y culmina su presentación al llevarte de la mano por esa cuerda floja, permitiéndote sentir y experimentar miedo, angustia, temor y al mismo tiempo alivio, al ver que un hombre jamás se rinde con tal de cumplir su sueño. Esto último junto con las emociones que el personaje llega a experimentar, no hubieran sido posible sin el uso de la tecnología y el formato IMAX verla en este formato hace que se sienta miedo alas alturas .
- Joseph Gordon-Levitt hace un estupuendo trabajo para poder llevar a cabo este trabajo cinematográfico, el conto con el apoyo de Philippe Petitt que incluso le enseño a caminar en la cuerda floja y de ese modo Joseph pudo hacer sentir mas real su actuacion.
- El soundtrack del nominado a dos oscar y dos gammy Alan Silvestri un trabajo muy bien hecho es hermoso, tranquilo y transmite una sensacion de grandeza alas torres gemelas
- La fotografia de Dariusz Wolski hace ver increible ala ciudad de New york y a las torres
Lo malo
- La debilidad de la pelicula es el segundo acto cuando se comienza a conocer alos demas personaje se ve debil pasan cosas poco importantes un poco floja esta parte de la pelicula.
Lo ambivalente
- Esta pelicula sin contar a Joseph Gordon Levitt y a Ben Kingsley no presenta un cast muy conocido mas sin embargo la pelicula se centra en Phillippe protagonizado por Joseph haci que no hace falta tener a otros actores de renombre mientras los demas lo hagan bien pero esa es mi opinion.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos