La más pequeña de las películas en la carrera de los Oscar 2016, es "Room (La Habitación)".
Dirigida por Lenny Abrahamson y basada en el libro de Emma Donoghue, cuenta la historia de una madre tratando de criar a su hijo dentro de una habitación, en la que han sido mantenidos prisioneros por mas de 5 años.
Es una historia original y un concepto muy prometedor!
Pero que tal funciona?
Logrará llenar las expectativas?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- La protagonista, Brie Larson, la madre en cautiverio. Yo solo la había visto una vez antes, como la malvada ex novia de Scott Pilgrim, y en realidad no me imaginé que pudiera dar una actuación de esta calidad. Un trabajo introspectivo, lleno de pequeños gestos, muy mesurado pero muy impresionante.
- El chiquillo Jacob Tremblay, con tan solo 9 años es el alma y corazón de la película como Jack, el hijo quien toda su vida ha vivido encerrado en la habitación. Su actuación, su encanto, rango como actor es impresionante y sin duda de lo mejor de la película y sus diálogos de niño real
- El guión, de Emma Donoghue, basada en su propio libro. Toma una idea fascinante y la lleva a sus últimas consecuencias en una exploración muy interesante de una experiencia traumante y la vida post-trauma, algo no vemos que usualmente! Puntos extra por los magníficos diálogos de Jack, sus líneas y su visión se sienten totalmente naturales y genuinos para un niño de 5 años!
- La dirección de Lenny Abrahamson, es impresionante lo que logran en una habitación y con un minimo de actores. La primera parte de la película en particular es todo un ejemplo de creatividad y narrativa visual!
- Nos lleva mas allá de un hecho traumático. Lo más común es ver historias en que los protagonistas se enfrentan a un hecho terrible, lo sobreviven y todo es felicidad... pero "Room" explora que pasa después: cómo sigue la vida? cómo ha cambiado en nuestros héroes?
- La película se puede leer de muchas formas, y esto es algo que aprecio montones! Obviamente es una historia de sobreponerse a las adversidades, pero también puede verse como la historia de una madre dejando a su hijo crecer y salir de su cobijo, o también puede verse como una metáfora de como nos cegamos a la realidad e insistimos en creer una ficción que nos hace sentir cómodos... En fin una película muy inteligente!
- Es una película económica en recursos. Sets mínimos, unos pocos actores, no dura ni dos horas! Pero está hecha con pasión, creatividad, inteligencia... en una época en que el exceso es el rey en el cine, películas como esta deberían ser estudiadas y apreciadas por lo que son capaces de lograr con poco!
Lo Malo:
- Se le quedan cosas en el tintero, por decirlo de cierta forma: Hay aspectos de la trama, uno relacionado con el abuelo del niño y otro con una entrevista... super interesantes ambos, se plantean y luego se dejan tirados, no logro explicar por qué...
- La segunda mitad, simplemente no es tan buena como la primera. Quedemos claros, si entiendo lo que tratan de hacer, si entiendo que la segunda mitad es la consecuencia natural de la primera, es toda una gran historia... pero también es mucho menos interesante, mucho menos enfocada y termina con una nota, simplemente anticlimática...
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- No es una película con la que todo el mundo pueda conectar. Es pausada, por momentos muy densa y que en general requiere paciencia y compromiso del espectador... Sépanlo si la van a ver!
En resumen, me gustó montones. Es una historia original, contada en tono realista, adulto, serio y muy incisiva en lo que plantea... pero también siento que la segunda mitad no está a la altura de la primera.
La segunda mitad es buena, pero la primera es extraordinaria y se siente el bajonazo...
Con todo y todo, si les gustan los dramas y las historias que exploran a sus personajes y su psicología, "Room" es una película que deben ver!
La segunda mitad es buena, pero la primera es extraordinaria y se siente el bajonazo...
Con todo y todo, si les gustan los dramas y las historias que exploran a sus personajes y su psicología, "Room" es una película que deben ver!