"Spotlight": Crítica en 10 puntos




Este año, una de las fuertes candidatas al Oscar es el drama "Spotlight".  Dirigida por Tom McCarthy, esta es una película basada en la historia del equipo de periodistas del Boston Globe que en los 2000 sacaron a la luz el caso masivo de abuso infantil perpetrado por sacerdotes católicos y encubierto por las mismas altas autoridades de la Iglesia.

Una historia incómoda, sensible y muy importante de recordar.

Pero que tal la película?
Estará a la altura de la expectativa que genera?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!


Lo Bueno:
  1. El cast, en este respecto es como "The Big Short", una película coral en que seguimos a un grupo de personajes y no a un solo protagonistas.  El cast es sólido, con una gran química entre ellos, y que cargan de gran forma la histora.
  2. La película tiene un excelente guión en especial con el balance entre los personajes, cada uno tiene su función en la historia y cada uno su relación particular con ella.  Francamente dudo  que esto haya sido así en la vida real, así que no me queda mas que aplaudir a Tom McCarthy y Josh Singer por lo bien que trabajan la historia!
  3. También al igual que "The Big Short", es una película valiente, comprometida a contar una historia horrible pero que es importante no olvidar.
  4. Es muy respetuosa con las víctimas.  El tema es profundamente traumático para los involucrados, y la película trata el tema con muy buena mano, nunca explota el dolor las víctimas ni las expone innecesariamente.  Es un trabajo hecho con un gran respeto y mucho tacto!
  5. No intenta cazar brujas, la película así como es respetuosa con las víctimas, es respetuosa con la fe católica.  No le tiembla el pulso en señalar nombres y lugares, pero no ataca la fe en si ni hace mofa de los creyentes.  No generaliza y esto lo encuentro como uno de sus grandes aciertos.
  6. Una película como esta sirve de punto de partida para discutir.  Sobre religión, sobre fe, sobre obediencia, sobre autoridad, sobre presión social... son temas sobre los que siempre deberíamos ser críticos y esta película sirve como llamada de atención al respecto. 

Lo Malo:
  1. Le faltó cerrar con mas información.  La película no da mayores datos de que pasó con los sacerdotes acusados, que pasó con las víctimas, que medidas tomó o no tomó el Vaticano al respecto.  Entiendo que es también nuestro deber buscar la información si nos interesa, pero la película ya nos tenía ahí, ya tenía nuestra atención!  Creo que fue una oportunidad desperdiciada no dar un cierre más redondo en cuanto a la historia que presenta.
  2. A la película le falta sentido del peligro por decirlo de alguna forma.  Todos hemos visto esas historias en que heroicos reporteros persiguen la noticia a pesar de su riesgo personal... en esta película, se habla del poder de la Iglesia, de su influencia... pero pareciera que el único riesgo que tienen los reporteros es caerle mal a los fieles.  Faltó intensidad en la historia o hubo algo que no nos contaron... no lo se, pero algo faltó!

Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
  1. Si son católicos ferviente, esta pueden ser una película que los haga sentirse incómodos, hace cuestionamientos muy fuertes sobre la institución... yo creo que son cuestionamientos más que justos y que principalmente los católicos deberían verla y discutirla... pero por supuesto, ustedes tiene la última palabra al respecto!
  2. Hay que poner mucha atención.  Si quieren una película directa y sin complicaciones... esta no es!  Hay nombres, fechas, intenciones... es más fácil de seguir que "The Big Short" sin duda, pero tienen que tenerle paciencia y atención... están advertidos!

En resumen, es una buena película.  Valiente, importante, bien realizada... 
Yo no la sentí tan buena como mucha gente dice que es,  para mi le hace falta algo para sobresalir entre muchas otras historias sobre reporteros valientes, pero eso no opaca las obvias virtudes que tiene.
Pero tal vez lo más importante sobre "Spotlight" es que relata una historia que hay que conocer, y si ya la conocíamos, una historia no debemos olvidar.