
Lo malo
1- La trama no sirve para un carajo, Mal escrita, sin coherencia de ideas, mal dirigida, demasiado adulta por momentos, la gente quiere ver una película de super heroes, no un drama de oscares por Dios (y para peores, un drama mal hecho)
2- Las actuaciones y los personajes. Ya sabíamos que Ben Afflek no actua ni para una obra de teatro en el kinder, pero ninguno de los demás ayuda en nada, claro, el problema siento yo, es porque no se establecen en forma correcta las motivaciones de los personajes, ninguna actuación es creibles y es por culpa de los escritores que no establecen una trama sólida y creible. No me voy a referir al tema de Martha.
3- Luthor no es Luthor, aunque Jesse Eisenberg no actua del todo mal, (mejor de lo que se ve en los previews) definitivamente no es Lex Luthor, más bien parece una amalgama de otros villanos, como si fuera un Joker frustrado. Se hubieran inventado un villano nuevo o hubieran hecho uso de alguno que ya existiera, tipo el acertijo, huvbiera sido muchisimo más interesante que hubiera sido el acertijo.
4- La edición y el ritmo son deplorables, toda la primera hora no sirve para nada, es aburrida y sin mucho sentido, iba con muchas esperanzas de cayarle la boca a todos los detractores de DC y luego de un rato hasta enojado estaba de que no presentaran nada bueno, es más, hasta incómodo estaba por la escena de Loise Lane en la tina, había niños en el cine y a la Adams, poco le faltó para que se le viera todo.
5- Los colores siguen siendo esos tonos mate, oscuros, sin vida, la verdad creo que eso me cansa de Snider, ¿porqué no puede ser un niño normal? Ya debería dejar 300 y Watchmen atrás y darse cueenta que no puede hacer la misma película una y otra vez.
Lo bueno
6- Las escenas de acción en la última parte de la película son trepidantes, desde que inicia la peléa entre Batman y Superman, vemos a los personajes calzando como debe ser, cada uno en lo suyo y me refiero a la trinidad de DC, WW, Superman y Batsi. Para mi, como amante de DC fue grandioso ver esas escenas de acción, además que Batman le patea el super trasero a Superman como debe de ser.
7- La escena de la bomba, aunque predecible, me gustó y me dolió, creo que por un momento de lucidez de dirección nos hacen ver lo que cualquiera de nosotros hubiera sentido al estar ahí en la posición de Superman; cómo en milésimas de segundo todo estalla y no pudiste ni reaccionar, el sentimiento que queda luego de la explosión estuvo muy bien logrado. Hasta me atrevería a decir que Nolan tuvo algo que ver en esta escena, ya que lo del frasco de la senadora, se me hace muy la escena de The Dark Knigth donde el Joker hace estallar a la Juez y envenena al comisionado.
8- Enmendaron algunos de los errores de la malísima Man of Steel, eso hay que reconocerlo, casi no tenemos cámara en mano, se menciona el gatito en el árbol tratando de que Superman sea el personaje que todos conocemos y no ese egendro raro que tuvimos en la primer película, esta vez si desalojan todo el lugar en Metrópolis para que no haya inocentes muertos. O sea, parece que en cierta forma escucharon a las miles de críticas que le hicimos a la película, inclusive un poco la trama trata de remediar todos los errores que tuvo su predecesora. Claro, cayeron en otros muchos.
Lo ambivalente
9- Las referencias a comics icónicos de la franquicia DC, como Flashpoint Paradox, La muerte de superman, The Dark knight returns, The New 52, Red Son, entre otros. Un verdadero festín para los comiqueros, pero que a los que no lo son, pudo haberlos confundido por momentones, esos sueños de opio de Bruce Wayne no tienen mucho sentido para lo que sepan.
10- La música de Hans Zimmer por momento es la adecuada y muy bien hecha, pero en otros intenta se demasido pomposa, como tratando de resaltar el heroismo de los personajes y definitivamente no funciona. Lo mismo le pasaba a Alan Silvestri en Capitan América el primer Vengador, supuse que ya habían aprendido, pero parece que no, y creo que Zimmer cobra más caro.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos