"La Historia Sin Fin": Crítica para nuestro patrocinador Alexander Hernandez Fumero




Para este video, Alexander Hernández, nuestro patrocinador vía Patreon.com, nos pidió que comentáramos el clásico de fantasía de 1984 "La Historia Sin Fin".


A eso de mis 10 años, allá a mediados de los 80's, yo era una rata de biblioteca.  Nunca me gustaron mucho los deportes, nunca tuve muchos amigos, pero me encantaba leer.
De todo y a toda hora!

Con eso en mente, no pueden imaginar el impacto que fue para mi ir al cine y ver la película "La Historia Sin Fin".  Esta es la la historia de Bastian, un niño de pocos amigos, amante de la lectura, que de casualidad entra un día a una librería y se hace del libro "La Historia Sin Fin", un libro peligroso, que cuenta como el mundo de Fantasía está siendo destruido por la Nada, mientras la Emperatriz sufre una misterios enfermedad.  Bastian entonces, en su lectura, debe acompañar y ayudar al guerrero Atreyu en la búsqueda de una cura para la Emperatriz y su gente.

Y una de las mayores sorpresas y de los mayores placeres cinematográficos de mi vida fue darme cuenta, viendo esta película, que los héroes eran todos niños!!
Bastian, Atreyu, la Emperatriz, todos eran chiquillos como yo, viviendo aventuras increíbles gracias a un libro maravilloso...  no tengo que decirles que amo esta película.

Pero el entusiasmo infantil no lo es todo en esta producción, y en realidad hay mucho más que disfrutar, incluso para los adultos!
La dirección está a cargo de nada menos que Wolfgang Petersen, recién salido de su excelente película "Das Boot".  Petersen junto con Herman Weigel adapta la historia basada en el libro homónimo del celebrado autor infantil Michael Ende.
Esta es la primera y única vez que Petersen ha hecho una película para niños y es impresionante lo bien que lograda que está.
Técnicamente hablando, la película es bella!
Los trucos de pantalla azul, como es normal en esa época, se sienten un poco crudos para los estándares actuales, es inevitable, es la tecnología... pero el vestuario y los maquillajes, las miniaturas, las pinturas mate, son impresionantes!
La perspectiva forzada es tan buena como la usada en "El Señor de los Anillos" quince años después!
Y la música de Klaus Doldinger... uff, ya se me puso la carne de gallina.

Sin embargo, producción aparte, es definitivamente la historia la que nos captura.   Es un relato muy bien llevado, es interesante, emocionante, cómico, llena de fantasía pero con una gran lógica interna, y los juegos de la historia dentro de la historia son sorpresivos y tendrán a los chiquillos intrigados por meses!
Además, y esto es muy importante, los trata como personas inteligentes, trata temas importantes como la responsabilidad, el sacrificio y no teme ponerse bastante intensa por momentos.  La gente habla de los traumas de infancia con Disney, de la mamá de Bambi o de Mufasa...  ja!
El Pantano de la Tristeza,  el G'mork... esos son traumas de infancia!

"La Historia Sin Fin" Es una de esas brillantes historias para niños, que podemos apreciar los grandes también.  Ya sea viéndola por primera vez y apreciando los símbolos y situaciones y como se asocian con la vida adulta, o, mejor todavía, habiéndola visto como niños y ahora ver como la historia crece con nosotros, no la dejamos atrás como algo de la infancia, sino como se transforma y las aventuras y afanes de Atreyu y Bastían son aún los nuestros en muchos sentidos.

El libro, que leí años después es extraordinario también, pero a la larga, es la película la que sigo atesorando con los años... y como detalle curioso, la cinta adapta solo la mitad de la historia, literalmente, la película termina a la mitad del libro.  Esto provocó que el autor Michel Ende desconociera la producción.  A pesar de eso, es notable lo coherente que el resultado es y como logra sentirse como una historia completa y cerrada a pesar de esto.

Por cierto, huyan de las secuelas!!!

"La Historia Sin Fin" es una de mis películas favoritas de todos los tiempos, una que me marcó, que me hizo amar aún mas el cine y los libros y, si algún día tengo llego a tener hijos, es sin duda una aventura que me encantaría vivir de nuevo con ellos.

Gracias a Alexander Hernández por recordarme este clásico de mi niñez y por supuesto, por tu apoyo al canal.

Nos vemos!