"La serie Divergente: Leal": Crítica de Arturo Araya Rodriguez



 Arturo Araya Rodriguez

 Me siento en la obligación de escribir esta reseña, como un servicio a los fanáticos del cine.
 Primero debemos aclarar un par de cosas, son fanático de la saga de Divergente, muchos la acusan de ser una copia de Los juegos del hambre, tiene puntos similares, y si no existiera la novela de Susane Collins, la de Veronica Roth se hubiera quedado en una pila de manuscritos indefinidamente. Pero yo he leído ambas obras, he leído copias de los Juegos del Hambre, y puedo decir sin duda que Divergente, tiene su propia historia, y su propio mundo.

 En tercer libro de la saga, Leal, es controversial para los fanáticos, lo aman o lo odian, no hay termino medio, el libro le da un giro a la saga, el mundo que nos planteo en los dos primeros libros, no es mas que una referencia, y lo que nos interesa en este tercero, es el mundo externo, lo que hay mas alla de los muros. Nos enfrentamos a un mundo, que se vuelve raramente conocido, Veronica roth usa este libro para hablarnos de como ve ella el mundo, sus inquitudes  y esperanzas, es un libro muy personal.

 Ahora con estos antecedentes podemos hablar de la película, esta saga nos dio una primera entrega fantástica, la segunda una entrega pasable, la tercera, nos da una de las películas mas malas del año, no es raro que no podamos conectar con una película, y que no entendamos lo que sus creadores intentaban, pero en esta película la apatía de todos los involucrados es palpable, cada uno procura hacer su escena, y poco les importa si lo hacen bien o mal, la carrera de todos ha mejorado en los últimos años, por lo que no es raro que este sea un producto de relleno.

 El final de Insurgente cerraba todo, Leal, lo reabre, sin importarle la coherencia, o su guion, cuando quiere es fiel al libro, cuando quiere se aleja de el, de esa manera nada funciona, la explicación de como una sociedad dividida en facciones podía funcionar, es rápida y muy simple. Los eventos ocurren muy repetitivos, han pasado docenas de cosas, en dos días, los personajes entran y salen donde quieren, como quieren, las cosas que son importantes en un momento, ya no lo son al siguiente.

 Otro punto importante, el libro tiene 55 capítulos, el ataque con el gas, ocurre en el capitulo 48. ¿Qué queda por contar?

 Lo que queda por contar son dos cosas, que no hay forma de agregarlas con el final de la película, solo un spoiler muy grande queda, te lo dire en  …..
3
Sigues ahí????
2
Estas seguro????
1
Tris Prior, sacrifica su vida, por salvar a su gente, antes de morir logra liberar el gas de la memoria, en las oficinas de David, borrando la memoria de los involucrados en el experimento. Sus amigos tiran sus cenizas desde la tirolesa de la primera película.
 Pero esta mala película, nos da una ventaja, podemos de una vez decidir a no ir a ver la cuarta película, al menos en mi caso, yo no ire a verla al cine. 

Y seguire disfrutando el libro.

Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos