Este año Marvel comienza la fase 3 de su "Universo Cinematográfico". Lo hace, por supuesto con el estreno de la tercera película del Capitán América: Civil War.
En esta historia, las Naciones Unidas pretende poner un estricto control sobre los Avengers y sus operaciones. Iron Man lo aprueba pero El Capitán lo rechaza, lo que provoca un cisma en el grupo
que llevará a una inevitable confrontación,
Como siempre aclarar: no soy lector de cómics, así que solo puedo comentar de esta película
como película y cómo se desarrolla en conjunto con las otras películas de la serie.
Y entonces, como película, que tal esta?
Cumplirá las expectativas de los fans?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- Lo que yo llamo, el Efecto Wow! Esos momentos en las películas que lo dejan a uno con la boca abierta y una sonrisa de satisfacción. Y el Factor Wow en esta película es estratosférico! El momento de la gran batalla entre los superhéroes realmente cumple lo que promete!
- La acción, los hermanos Russo, los directores, han demostrado que saben dirigir acción rápida y furiosa, pero siempre clara y disfrutable. Parece que su especialidad son las peleas cuerpo a cuerpo y esta película tiene varias realmente memorables!
- Es una película de enorme presupuesto y tienen lo mejor que la industria puede ofrecer en cuanto a producción cinematográfica. Vemos los millones en pantalla para nuestro deleite. El efecto de rejuvenecimiento en particular, es de lo mejores que he visto y es simplemente asombroso!
- Marvel ha ido construyendo su “universo” por ya 8 años, y es en películas como esta en donde todo este esfuerzo realmente paga. Conocemos a estas personas, algunas desde hace varios años, las apreciamos y las hemos visto como héroes en su momento. Salvo por la curiosidad de ver sus poderes en acción en realidad no queremos que se peleen, estamos involucrados con ellos lo que hace que los sentimientos se sientan genuinos y la disputa tenga un verdadero peso emocional en ellos y, por que no, en nosotros!…
Sobre la parte de la lógica de este conflicto… ya hablaremos de ella! - Spider-Man. Sin duda gran pare del interés de esta película era ver de nuevo al Hombre Araña volver al control de Marvel. Pues bien, la verdad quede muy contento con la versión de esta película de uno de mis superhéroes favoritos! Y además prueban algo que yo venía diciendo desde hace tiempo: no necesitamos una película de origen con personajes tan conocidos como él, con 5 minutos para presentarlo bastam y a la acción. Ahora bien, Si tuve un problema con su participación...
Lo Malo:
- Spiderman-Man y Black Panther los dos nuevos personajes que la película introduce... En realidad no tiene nada que hacer, no tiene peso ni opinión en los problemas principales y están solamente para preparar las siguientes películas. Todavía Spider-Man es muy divertido de ver y casi que solo eso justifica su presencia, pero Black Panther a veces parece que solo anda detrás de los protagonistas espiándolos sin nada verdadero que aportar a la trama.
- El conflicto que se plantea en la película, de poner a los Avengers al servicio de una autoridad superior, es muy interesante y los personajes tienen discusiones muy bien escritas y argumentadas a favor y en contra. Pero básicamente los héroes actual totalmente fuera de personaje: Tony Stark esta a favor de dar cuentas a la autoridad. En serio? El tipo proclamó orgullosamente que había “privatizado la paz mundial” en la segunda película y ahora quiere trabajar para alguien mas? War Machine y la Viuda Negra tienen sus opiniones también, pero ellos son empleados del gobierno, no tienen voz ni voto en eso, deberían hacer lo que les ordenan, punto!. Incluso nunca vemos como los Avengers funcionan actualmente… ya no es Shield el que los convoca y no sabemos cómo deciden dónde o cuándo actuar y como cambiaría eso… Estos pueden sonar a detallitos pero a mi me estorbaron mucho y mas sabiendo que una simple revisión del guión pudo haberlos solucionado.
- El villano, en este caso interpretado por el talentoso actor Daniel Brühl. Un villano bien interpretado, con una buena motivación, un buen plan y bien caracterizado… pero a mi gusto totalmente innecesario! Es como que los realizadores sentían que hacía falta un villano para que fuera el “culpable” de la pelea porque los superhéroes no pelearían entre ellos de otro modo. Pero n la historia, en los protagonistas ya está la semilla del enfrentamiento y no hacía falta que nadie viniera a provocarlo. De hecho creo que hubiera sido mucho mas intenso que así hubiera sido, que los propios protagonistas fueran los que tuvieran toda la responsabilidad de lo que pasa en pantalla.
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
-
Sin duda uno de los momentos que mas queríamos ver en esta película, era la pelea entre los superhéroes Y como mencioné antes, realmente vale la pena! El problema es que la película…sigue! Y ahí es donde la película puede sentirse un poco lenta o larga o que ya no tienen nada que ofrecer en términos de espectáculo. Puede ser que la parte emocional de la historia baste para mantenerla a flote pero es algo que cada uno como expectador puede percibir diferente.
- Por lo que he averiguado y lo que me han dicho, la película se aleja bastante del cómic. Mucho en realidad... Si son fans casuales o siguen solo la continuidad de las películas como yo, esto no será problema, pero si son comiqueros de hueso colorado, pueden que no queden tan contentos!
En resumen, vieran la disfrute montones, y eso que el Capitan América y yo nunca conectamos!
Y si, tiene problemas en el desarrollo y la motivación de muchos personajes, pero a pesar de esto, el conflicto y los sentimientos se sienten reales. Y la acción es espectacular!
Como siempre he dicho, mis puntos no son una calificación, son las cosas buenas y malas que me llaman la atención de cada película y nos toca balancear y ver cuáles pesan más para cada uno personalmente.
En mi caso, lo que funciona pesa definitivamente mucho más que lo que no funciona y creo que Marvel, con “Civil War” inicia con el pie derecho la Fase 3 de su Universo Cinematográfico.