"Buscando a Dory", crítica en 10 puntos




Hace mas de 10 años, allá en el 2003, los estudios Pixar estrenaron "Buscando a Nemo".  Una historia sencilla, pero bien llevada, bien animada y que llegó a convertirse en una de sus películas más populares!

La historia terminaba sin dejar cabos sueltos...  Peeeeeero, como Pixar es propiedad de Disney, la reina de las secuelas innecesarias, este año sucede lo inevitable, se estrena la secuela, esta vez con el nombre de "Buscando a Dory".
En esta aventura Nemo y su padre Marlin se lanzan a ayudar a Dory a buscar a su familia, mientras ella va recordando, fragmento a fragmento, su propia niñez.

Y que tal esta secuela?
Encantará a las audiencias como la original?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos.


Lo Bueno:
  1. La animación, claro, es Pixar! Y tal y como había comentado en "Un Buen Dinosaurio", el manejo del agua es impresionante y esta película realmente se lucen con las escenas submarians y en la playa!
  2. El doblaje es excelente, siempre prefiero ver las pelis en su idioma nativo, pero esta tuve que verla doblada.  Y la verdad no extrañe para nada las voces originales, es un trabajo impecable!
  3. El corto que acompaña a la película como ya es tradición de Pixar.  En este caso "Piper", sobre una pajarillo hambriento, es realmente encantador.  No es de los mejores cortos de este estudio, pero es simpático, hermoso de ver y nos deja de buen humor para lo que viene.
  4. Vieran que el soundtrack no me impresionó mucho que digamos, pero la peli tiene dos canciones, dos covers, uno de "Unforgettable" por Sia y otro de "What A Wonderful World" por Bob Thiele y George David Weiss realmente espectaculares.
  5. Los nuevos personajes secundarios, un par de focas, un par de ballenas, un ave mal de la cabeza y en particular Hank, el pulpo, que sin duda será el nuevo favorito de todos!  Pero...

Lo Malo:
  1. Si los personajes secundarios funcionan muy bien, los principales por el contrario, siento que cambian para mal:  Nemo tiene un roll apenas de relleno, tanto que pudo haber estado fuera de la historia.  Marlin, su padre, se siente impertinente y hasta cruel por momentos y Dory era un gran personaje secundario pero que no siento que funcione como protagonista.  Por momentos, como cuando está ayudando al maestro, quería decirle "ya Dori, quedese callada un rato"!
  2. Toda la historia se mueve a punta de coincidencias, no tiene un verdadero hilo conductor, los personajes no mueven las acciones.  Todo es casualidades tras casualidades, y entre mas avanza la película, mas inverosímiles y forzadas son! 
  3. Siempre que puedo, alabo un mensaje positivo cuando lo veo en alguna película, en particular si son infantiles!  El mensaje en esta, sin embargo, me pareció rarísimo:  haga lo que quiera, improvise y sin preocuparse arrastre a sus amigos en el proceso.  No importa poner en riesgo a niños, u obligar a hacer a los demás cosas que no quieren, al final todo va a salir bien... de alguna forma... en serio?  En que estaban pensando?

Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
  1. Se siente totalmente como una secuela forzada.  La primera película era una historia bien cerrada, el conflicto se establecía se desarrollaba y concluía.  Esta se siente innecesaria, sin nada importante que contar, ni siquiera una historia realmente fresca y original como si lograron las secuelas de "Toy Story". Se siente innecesaria... Claro, ustedes tienen la última palabra al respecto! 
  2. Siempre he dicho que uno de los grandes talentos de Pixar, es lograr maravillosas historias infantiles, que son capaces de conmover también a los adultos.  Historias que tanto los grandes como los niños podemos ver y con las que podemos relacionarnos a diferentes niveles.   Claro, esto en sus mejores momentos!  "Intensamente" del año pasado es un excelente ejemplo de esto, pero "Un Buen Dinosaurio" y este año "Buscando a Dory" no...  no tienen ese peso, esa complejidad que los fans de Pixar amamos y esperamos de sus películas.  Una peli que vi y olvidaré y que no se quedará conmigo como "Up" o "Ratatouille"... y eso es algo que me duele de una película de este estudio... claro, así lo siento yo, pero ustedes pueden sentirlo muy diferente!

En resumen, en el cine donde la vi la gente estaba disfrutándola montones!
Yo no... la sentí innecesaria, vacía, y ni siquiera particularmente divertida como para pasar el rato.
Pero, en el cine donde la vi la gente estaba disfrutándola montones!

Definitivamente no era para mi... pero si ustedes disfrutaron "Buscando a Nemo", creo que es muy probable que disfruten esta también...