"Suicide Squad (Escuadrón Suicida)": Crítica en 10 puntos




Bueno y precedida por una genial publicidad nos llega al fin, una de las películas más esperadas de este año: "Suicide Squad", "El Escuadrón Suicida".
Una película que a los más viejitos les recordará "Los 12 del Patíbulo", aquella vieja película ambientada en la Segunda Guerra Mundial sobre un grupo de criminales de guerra que recibían la oportunidad de completar una difícil misión cambio de su libertad.

Aquí la situación es similar, pero en lugar de criminales de guerra, tenemos un grupo de peligrosos super villanos coaccionados por una inescrupulosa agente del gobierno, para servirle como una fuerza de élite.  Como siempre advierto, no soy lector de comics y no conocía a la mayoría de estos personajes... pero mi entusiasmo era alto porque la película viene con un cast de lujo y es escrita y dirigida por David Ayer, guionista de "Training Day" y director de películas como "Fury".

Y al final, que tal está esta producción?
Logrará llenar las inmensas expectativas que tenemos?
Esta es mi opinión, en tan sólo 10 puntos!


Lo Bueno:
  1. El cast.  Tiene de todo, actores buenos, actores regulares, pero en general están totalmente entregados y se siente el gusto con el que trabajan y se meten en los personajes.  Obviamente todos hablan de Margot Robbie, de Will Smith, pero quiero destacar a Viola Davis, realmente aterradora como Amanda Waller!
  2. La película está muy bien balanceada, es oscura por momentos, cómica en otros, tiene acción  exagerada a veces pero es violenta y dura en otros.  Es un equilibrio difícil de lograr, pero Ayer y su equipo lo consiguen.
  3. El diseño de producción es estupendo.  Desde el diseño gráfico, con cada personaje con su propia imagen y colores, hasta el diseño de los personajes, originales, reales de cierta forma, pero caricaturezcos en otra.  La verdad, diferentes a casi cualquier cosa que haya visto en películas como esta y muy bien logrados.
  4. El soundtrack es estupendo, por una parte tenemos una excelente partitura original compuesta por Steven Price, quién ya tiene un oscar por su estupendo trabajo en "Gravity".  Y además tenemos una excelente selección de música pop que va desde Queen hasta Eminem y empata perfecto con las imágenes.  Pero…

Lo Malo:
  1. No sabe cuándo detenerse.  Parece que piensa que si una pizca de sal es buena para la comida cinco cucharadas es mejor.  Y así lo aplica:  si un par de canciones son buenas, nos suelta como 6 seguidas.  Si un flashback es interesante, nos muestra como 10.  La película, muchas veces toma sus mejores aciertos, y los repite y repite hasta volverlos un problema.
  2. La película se siente desbalanceada en cuanto a personajes. Obviamente en toda película hay personajes principales y personajes secundarios, incluso en películas corales com esta.  Pero aquí, sentimos que no nos contaron cosas importantes de algunos personajes, mientras que otros roban tiempo en pantalla con cosas sin importancia (Harley Queen); incluso hay caracteres que es obvio que van a morir desde el momento mismo en que aparecen en pantalla. 
  3. La película rompe con las convenciones de este subgénero, y no le sale bien.   Este tipo de películas, como "Los 12 del Patíbulo", usualmente tienen esta estructura:
    Le encargan a alguna autoridad una misión dificilísima; esta autoridad escoge un equipo de individuos peligrosos, cada uno con habilidades diferentes para lograr la misión; el equipo entrena junto, aquí es donde vemos cómo interactúan y que motiva cada uno; y al final equipo a cumple la misión.
    Esta película empieza por la mitad formando equipo, y casi que lo último que sabemos es cuál es su misión.  Entonces tenemos muchas escenas que no tiene tensión porque no sabemos qué se quiere conseguir, cuál es el riesgo para el equipo, que aporta cada miembro.  Por eso es la película a veces parece que no empieza, o que no avanza, o que hay miembros de sobra en el escuadrón.   Tomar el riesgo y romper las reglas está bien, pero esta vez no les salió.
  4. Se siente que hubo cosas que se quedaron en la edición, se siente a ratos montada por el estudio y no por el director.  Ahí escenas innecesarias incluidas al parecer sólo para complacer a los fans (Harley Queen), hay momentos en que parece que faltan diálogos mientras otras simplemente sobran... en fin, por momentos parece que la visión del director queda perdida al contar la historia.

Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
  1. El Guasón, the Joker.  A mí siempre me gustó el nuevo look, lo dije desde que salió el primer tráiler.  Y me gusta que Leto esté intentando darle un giro diferente al personaje.
    Había que hacerlo, no se podía copiar ningún Joker anterior, pero al final el personaje no terminar de cuajar.
    No puedo afirmar si es un problema de cómo fue escrito, o como fue actuado, o que simplemente faltan muchas escenas en pantalla para terminar de darle cuerpo a esta nueva interpretación del villano.  Yo estoy en un 65% - 70% complacido con esta nueva versión, pero sin duda es un tema polémico, y cada fan tendrá su opinión al respecto.
  2. La película tiene sus incoherencias en el guión, nada que me molestara mucho la verdad.  Pero si tiene dos detalles que me dejaron pensando, voy a tratar de explicarlo sin espoilear mucho:  primero:  uno no debería poder vencer fuerzas sobrenaturales con medios naturales... uno no agarra un fantasma a puñetazos!
    Luego, nunca había visto tanta gente sobrevivir accidentes en helicóptero...
    Que opinan ustedes?
  
En resumen,  esa película imperfecta.  No tanto por la edición como algunos dicen,  si no, siento yo, por algo más adentro, en la misma estructura de historia.  Porque sucedió eso?  Exceso de ambición? Interferencia del estudio?  No lo sé, pero los problemas son realmente notorios y pesados.

Pero, en los momentos en que la película funciona, realmente funciona. Los personajes son interesantes, su dinámica entretenida, y la acción está bien lograda..

Siento que dentro de esta película, hay atrapada otra película mucho mejor.  Y no molestaría para nada ver una edición extendida de "Escuadrón Suicida".