"Los 7 Magníficos (The Magnificent Seven)": Crítica en 10 puntos




Nos llega este año una nueva versión de "Los Siete Samurais", una de las películas más influyentes de uno de los directores más importantes de la historia, el maestro Akira Kurosawa.
En 1960, el famoso John Sturges convirtió la historia en un western: "Los Siete Magníficos", un verdadero clásico del género.
Y pues ahora es el turno del director Antony Facua con su versión, también como western y también titulada "Los Siete Magníficos (Magnificent Seven)".
E insisto en que es una "nueva versión" y no un remake, porque aunque el concepto es el mismo y algunos personajes similares, en general siento que son bastante diferentes como para ser considerados productos independientes.

Pero bueno, de vuelta a lo que nos interesa, que tal esta versión de la historia?
Le hará honor a sus clásicas predecesoras?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!


Lo Bueno:
  1. El cast, una película como estas vive o muere por el cast y creo que en esta oportunidad la cosa funciona.  Tiene estrellas y novatos, grandes actores y otros no tan buenos, pero es una mezcla que funciona, con una gran química entre ellos y desplegando un tremendo carisma en pantalla.
  2. Quiero destacar del cast a Denzel Washington, quién personifica al lider de los siete.  Encontrar alguien que siga los pasos de Takashi Shimura y Yul Brynner no era nada fácil y elegir a Washington fue una decisión inspirada!
  3. La música, iniciada por James Horner, que en paz descanse, y completada por Simon Franglen.  Un hermoso sountrack vaquero con momentos realmente memorables.  No es tan icónico como el soundtrack del '60 del maestro Elmer Bernstein, pero sin duda un gran trabajo.
  4. La fotografía, de Mauro Fiore, viejo colaborador de Fuqua y que le da a la película un hermoso sabor a western clásico, con todo y hermosos amaneceres y una espectacular cabalgata al atardecer digna de la pantalla grande!
  5. Tiene algunas puyas hacia el capitalismo y la religión que lo respalda, esa famosa "teología de la prosperidad" que pregona que si alguien es millonario es porque Dios lo prosperó, básicamente condonando cualquier cosa que hagan.  Algo que parece mentira pero hoy en día sigue repitiendo!  Uno no va a ver una peli de estas con la idea de tener alguna mensaje, y siempre es bienvenido cuando aparecen por ahí :)

Lo Malo:
  1. Es una película escasa en sorpresas, a veces se siente como un "greatest hits" de situaciones westerns y la verdad se vuelve predecible por momentos.   Y no creo que solo para los amantes del género, sino para cualquiera que haya visto una cantidad decente de películas.
  2. Se alarga en la batalla final, bastante!  Sigue con la tendencia de los blockbusters actuales de terminar con una confrontación gigantesca aunque no sea lo que historia necesite o calce con lo que viene planteando.  En este caso una balacera larguísima que termina por sentirse cansada y hasta repetitiva.
  3. No intenta hacer nada realmente original con el concepto o los personajes.  Es una nueva versión de la historia de "Los Siete Samurais", pero en realidad no hay mucho nuevo que ver.  Uno de los guionistas es nada menos que Nic Pizzolatto creador y guionista de "True Detective" y yo siempre creí que por ahí iba a dar un giro sorpresivo o ponerse mas profunda y nunca sucedió.   
  4. Se siente totalmente innecesaria.  No mejora el concepto original, no lo renueva, no es mejor actuada o filmada o escrita que las películas anteriores, no parece generar pasión detrás de cámaras... es en fin una cinta en la que no vemos más que el interés de hacer plata detrás.
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
  1. Los anacronismos, o sea las cosas que suceden que no corresponden a la época de la película: negros, mexicanos, indios y blancos trabajando juntos sin mayor roce?  en esa época?  justo después de la Guerra Civil?  Un personaje haciendo chiste sobre estadísticas?  Son detallitos, pero a veces pueden ser tan molestos como una basura en el ojo.  Importan o no, pues les toca a ustedes decidirlo.

En resumen, tenemos un western estilo clásico, hecho con solvencia pero nada mas.  No es particularmente memorable y peor aún, parece que no intenta serlo.
Ahora bien, es tan difícil ver una peli de vaqueros hoy en día en el cine, que si les gusta el genero, creo que vale la pena verla en la pantalla grande... eso si, no esperen ningún nuevo clásico ni de cerca!