"Sausage Party (La Fiesta de las Salchichas)": 10 puntos según Javi González

Javi González
Resultado de imagen de sausage party
Este año, después de una larga espera, nos llega la primera película de animación 3D para adultos en la historia del cine, Sausage Party, o La Fiesta de las Salchichas, un proyecto de Seth Rogen y Evan Goldberg. Se trata de una comedia sobre productos de supermercado. Así es, la comida y demás productos son los protagonistas. En el supermercado creen que los dioses (es decir, los humanos, nosotros) les llevaremos al gran más allá, un lugar donde todos vivirán felices con los dioses para siempre. Pero sabemos que eso no es lo que pasa cuando compramos comida.
Antes de empezar con la crítica debo aclarar que el humor es lo más subjetivo que existe. En un arte que ya depende de la visión de cada uno y de si conecta con la película, en comedia esto se intensifica. Así que voy a prescindir de los puntos ambivalentes y empezar diciendo que uno sabe qué película va a ver con Sausage Party. El humor es verde, crudo, ofensivo y vulgar, MUCHO, así que si ese estilo no te va ya sabes que esto no es para ti en lo absoluto. E incluso si te gusta este estilo, podemos tener opiniones muy diferentes sobre la película. Así que, esta es MI opinión en tan sólo 10 puntos.
Lo bueno:
1. La peli tiene un presupuesto muy bajo para ser animación, sin embargo la calidad de la animación es muy competente, comparable a las primeras películas de Pixar, que aunque ya tienen sus años no fueron baratas y aún conservan su calidad. Y eso era algo que necesitaba la película, parecer algo que un estudio podría producir para niños, porque así es más divertido cuando introducen el humor crudo. Destaco los diseños de la comida, son muy creativos, únicos, expresivos y con mucha personalidad.
Resultado de imagen para sausage party
2. El soundtrack. Compuesto por música original, que es tan ridícula y melodramática que se hace parte del humor, y canciones licenciadas que encajan a la perfección. A eso añádele un número musical de Alan Menken... Sin comentarios, eso es la perfección absoluta.
3. La película parodia, de muchas formas diferentes, multitud de películas. El concepto en sí ya es una parodia a muchas pelis de animación que muestran la vida secreta de objetos inanimados, como Toy Story o Cars, dándole un giro oscuro y retorcido y quitándole la inocencia. Y así sucede con muchos conceptos y clichés de películas que prefiero que veáis por vuestra cuenta. Y esto funciona, es chocante, divertido e inesperado. A esto añádele homenajes a pelis como Salvar al Soldado Ryan o Terminator que me dejaron casi llorando de la risa.
Resultado de imagen para sausage party
4. El humor, en general, funciona. La película se propone hacer algo chocante e hilarante y, en mi opinión, lo consigue. Algunas escenas aquí son tan disparatadas y creativas... No es humor para todo el mundo. Es a veces asqueroso, vulgar, irreverente, ridículamente obsceno y picante y, en ocasiones, muy oscuro. Pero si  eso te gusta, aquí encontrarás algunos de los momentos más graciosos del año. Pero aparte de estos momentos gigantes de diversión, el humor se mantiene constante por buena parte del resto de la peli.
Resultado de imagen para sausage party Resultado de imagen para sausage party
5. El villano. No revelaré qué producto es, sólo diré que me pareció genial. La forma en la que lo utilizaron es perfecta, no sale mucho en la peli, de vez en cuando para darle un giro a la cosa, y es exactamente lo que la película necesitaba de este personaje. Además es muy original, no creo que en ninguna película se haya visto algo así.
6. La película no se conforma con ser sólo una comedia tonta, es más ambiciosa que eso, y nos presenta una sátira social y política muy ingeniosa que en ningún momento queda fuera de lugar. La peli nos habla de la religión, la intolerancia y las fracturas sociales que provocan. Incluso al final tenemos un bonito mensaje sobre vivir el momento sin preocuparnos por los prejuicios. Eso sí, la peli nos comunica estos mensajes a su manera retorcida y divertida, que es en mi opinión lo que la hace tan brillante.
Resultado de imagen para sausage party
7. El final. Esta película tiene el tercer acto más loco y descabellado que he visto en mucho tiempo, tal vez en mi vida, y me mató de risa. Uno no puede creer lo que está viendo, es increíble que llegaran a poner esto en una película pero lo hicieron, y tan sólo por atreverse a hacerlo creo que se merecen el punto positivo.

Lo malo:
8. La animación, como ya he dicho, cumple muy bien, salvo en una cosa: los humanos. Sinceramente, y esto me sienta mal decirlo sabiendo el limitado presupuesto que tenían, pero se ven feos. No tanto por las caras, no están mal por lo general, pero los cuerpos son amorfos y no se mueven de forma orgánica, que es seguramente la principal función de un animador, movimientos orgánicos, que los personajes tengan vida. Estos humanos se ven innaturales, muchas veces sin vida y bien feos.
Resultado de imagen para sausage party
9. Aunque los personajes son por lo general muy buenos, memorables y divertidos (sobre todo “el ser más inteligente”, lo entenderéis cuando la veáis), tengo un par de quejas con este aspecto de la película. La primera es que no están tan bien explotados como me gustaría, dejan deseando más, son muy buenas personalidades que no llegan a hacer gran cosa. Y la segunda es Brenda, el personaje de Kristen Wiig. No termino de entender qué querían hacer con ella, pero me resultó un personaje plano e irritante. Y encima de vez en cuando le da por cantar, sale de la nada y no sirve ningún propósito cómico, sólo consigue incomodarme.
Resultado de imagen para sausage party brenda
10. En el segundo acto la cosa afloja. El primero y el tercero son muy fuertes, pero en el nudo de la historia el ritmo se estanca un poco y la comedia pierde frescura. Eso no quiere decir que el segundo acto sea malo, en absoluto. Aquí es cuando se desarrolla el comentario social y vemos lo que la película tiene que decir, y además tiene algunos momentos divertidísimos, pero no hay consistencia ni sentido del ritmo, y algunos chistes se vuelven viejos. Al menos en el tercer acto la película casi que se reinventa, por lo que puedo perdonar que por momentos afloje.

Punto Extra: Alrededor de la película hay cierta controversia. Según unos cuantos informes, los animadores fueron tratados injustamente y obligados a trabajar horas extras sin cobrar. Algunos al oír esto pensarán que lo mejor es no contribuir a la película, lo cual es comprensible pero yo creo que lo que los productores deben hacer es pagar al equipo, esto es su responsabilidad. La película es un éxito comercial, tienen el dinero así que deberían pagar todo lo que les deben más indemnizaciones. Esto lo tiene que resolver el estudio, pero entiendo si alguien no se siente cómodo yendo a ver esta peli por este asunto.

En conclusión, hablando exclusivamente de la película, realmente me gustó muchísimo. Entiendo si las opiniones varían, el humor es algo completamente subjetivo y los temas que trata son polémicos. Pero encontré en esta película una sátira hilarante que me dejó una sonrisa que todavía no puedo quitarme. No la considero perfecta, pero los fallos que la encontré no importaron mucho a la hora de disfrutarla. Es difícil de recomendar, puede que te encante, puede que la odies, puede que quedes en un lugar intermedio, pero eso sólo puedes averiguarlo yendo a ver Sausage Party.

Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos