Este mes, las pantallas vuelven a recibir a uno de los monstruos mas icónicos del cine: King Kong, a quién no veíamos desde el 2005, cuando Peter Jackson nos trajo su sentimental pero sobrecargada versión de la historia.
Bueno, y como todo el mundo quiere tener ahora su "universo cinematográfico", "Kong: La Isla Calavera" nos llega esta nueva versión de gorila gigante, ahora ligada a la Godzilla del 2014, prometiendo más espectáculo, más acción y muchos más monstruos!
Y que tal esta nueva versión?
Será lo que los fans estábamos esperando?
Esta es mi opinión, en tan sólo 10 puntos!
Lo Bueno:
- Los efectos, sobra decirlo en esta época, pero recuerden que las películas de monstruos gigantes tradicionalmente son pelis de bajo presupuesto con el proverbial hombre en el traje de monstruo. "Kong: La Isla Calavera" viene con todo lo que la tecnología y el dinero puede compara en Hollywood y es un espectáculo técnicamente de primera!
- La cinematografía, la forma en que está filmada, los encuadres, los colores... Realmente me sorprendió el trabajo del director Jordan Vogt-Roberts en ese respecto! Es una película firmada con gran imaginación, con gusto, que nos transmite constantemente una tremenda sensación de inmensidad. No asume que por estarnos mostrando criaturas gigantescas, eso nos va a asombrar; por el contrario busca constantemente nuevos ángulos y nuevas formas de sumergirnos en este mundo, dándonos una película realmente hermosa de ver.
- La música de los 70's, si son amantes del buen rock de esa época, de ese que suena en las películas de Vietnam: Creedence, Black Sabath, aquí se van a dar gusto!
- A mi me gusta la "Godzilla" del 2014, pero definitivamente se toma demasiado tiempo en crear expectativa para las grandes peleas entre los monstruos, que llegan casi al final de la peli. O dedicándole demasiado tiempo a personajes que son bien sin gracia! "Kong" no pierde el tiempo, de una vez empezamos con los monstruos y los personajes humanos, aunque también son muy clichés, son mucho mas divertidos que en "Godzilla"!
- Y hablando de eso, tiene en el cast a John Goodman, Samuel L. Jackson, John C. Reilly, John Ortiz... actores que prácticamente tienen como misión en la vida robarse cada escena en la que aparecen. Sus papeles son cortos tal vez, pero ellos le sacan todo el provecho posible Y convierten a sus personajes en los mejores de la película.
Lo Malo:
- Lamentablemente, los talentosos Tom Hiddleston y Brie Larson no tienen mucho que hacer Y aunque se puede decir que son los "protagonistas", es discutible tal vez, pero son por mucho los personajes más planos de la película. El resto del cast solo tiene dos funciones: no hacer nada, o morir!
- Cuando comenté "Logan", dije que se sentía que confiaba en la historia, que no tenía que estar dándonos acción cada 10 minutos por temor a aburrirnos. Por el contrario, esta película parece sentir exactamente eso, y a cada rato tenemos monstruos peleando en escenas que en realidad no hacen falta, que no aportan nada historia, no nos hacen conocer mejor a los personajes, en fin innecesarias, tanto así que son totalmente intercambiables entre ellas. Son cool? pues si, algunas... pero se sienten tan innecesarias que al final apenas si resultan entretenidas y definitivamente no son emocionantes!
- La escena con las cadenas, no voy a decir mas, si la vieron ya saben a que me refiero. De las cosas mas ridículas que he visto en películas de monstruos y por Dios que esas películas si tienen cosas ridículas!
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- Como dije, la película tiene un montón de peleas entre monstruos, un montón! Y vieran que, ya para el final, se me estaban haciendo monótonas. La impresión que me causaban al inicio rápido se me paso y más bien al final las sentía muy parecidas entre ellas. Fui solo yo o alguien mas le pasaó?
- No es tanto un punto ambivalente, mas bien un punto inexplicable… La película está ambientada en la era de Vietnam, terminando la querra. Está filmada incluso como una peli de Vietnam, como “Pelotón” o “Apocalípsis Ahora”. Y todavía no logro encontrar el porqué. Pudo haber sido ambientada en esta época. Pudo haber sido ambientada en la II Guerra Mundial. Pasé toda la película esperando que algo de los 70’s de repente entrara en juego y justificara esa decisión… y nada!En fin de las cosas mas innecesarias e inexplicables que he visto y que realmente me dejó rascándome la cabeza!
En resumen, es muy entretenida pero nada mas. Es puro espectáculo Y nada más. Nada más.
Es lo que los nutricionistas llamarían "calorías vacías" como un enorme algodón de azúcar. Y si, no hay nada malo en antojaste de un algodón de azúcar, y comérselo y disfrutarlo. Pero es al fin y acabo algo sin sustancia y que rápidamente olvidaremos para buscar otra cosa.
Y si, por ahí como que quiere tocar temas sobre la ecología y la guerra, pero, siguiendo con la analogía, es como ponerle un pedacito de bróculi al algodón de azúcar para hacerlo nutritivo: primero, no lo estás haciendo realmente nutritivo, y segundo, se siente realmente fuero de lugar!
Y si, por ahí como que quiere tocar temas sobre la ecología y la guerra, pero, siguiendo con la analogía, es como ponerle un pedacito de bróculi al algodón de azúcar para hacerlo nutritivo: primero, no lo estás haciendo realmente nutritivo, y segundo, se siente realmente fuero de lugar!
"Kong: Skull Island", como está, es pefecta para entretenernos un par de horas con bulla e imágenes bonitas, pero no esperen sacar nada más de ella.
Nada nada mas...