'Logan": Crítica en 10 puntos



Llega a los cines una de las películas superhéroes que mas anticipación ha generado recientemente: "Logan", la que se presume es la última entrada en la serie de películas basadas en el popular personaje de comics de Wolverine, interpretadas por el talentoso Hugh Jackman.
En esta ocasión tenemos a un Wolverine viejo y cansado, cuidando a un profesor X aún mas viejo y más cansado, cuando de repente la aparición de una joven mutante pone de cabeza sus vidas y los pone en la línea de fuego una vez más.
Así que vuelve el director y guionista James Mangold, vuelve el cast habitual y traen consigo mas violencia y mas acción para cerrar la serie!
Por supuesto, recordarles que no soy lector de cómics y solo puedo hablar de esta saga y estos personajes por sus méritos cinematográficos, nada mas :D

Y con esto aclarado, que tal la película?
Mejor que las flojas entregas anteriores?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!


Lo Bueno:
  1. La película tiene valor, tiene coraje.  Primero, abraza la naturaleza violenta del personaje y sus métodos y los muestra con toda su brutalidad en pantalla, algo que las anteriores películas no habían querido hacer, más que todo para asegurar la taquilla.   Y luego, más importante, tiene el valor de dar a ls personajes un final para su historia.  Todos saben que en los comics de superhéroes nada termina nunca, los personajes no envejecen, no mueren, siempre vuelven y pocas veces pasan cosas que afectan genuinamente el mundo en donden viven.... esta película, lo hace!
  2. Las actuaciones.   Todos sabemos que Hugh Jackman y  Patrick Stewart son excelentes actores, pero tampoco también sabemos que este tipo de películas de acción y superhéroes, no son buenos vehículos para que brille su talento.  Sin embargo, en "Logan" tienen la oportunidad de lucirse, en particular Stewart, impresionante!  Por otra parte, podemos apreciar la gran química entre estos dos actores, algo que ya habíamos visto pero solo instantes en las otras películas de la serie y aquí nos damos gusto de ver sus interacciones y su complicada relación.  Y la joven Dafne Keen  por supuesto, no se queda atrás de estos veteranos!
  3. Vemos a los personajes en sus momentos más vulnerables.  Viejos, cansados, desencantados, y esto nos da la oportunidad, primero de sentirlos como personas más reales, y luego de ponerlos en retos y situaciones muy diferentes a las que usualmente tenemos en el cine de superhéroes, lo que es muy refrescante!
  4. Es una película pequeña, mas contenida.  Con las últimas películas de superhéroes, comentaba que estamos totalmente desensibilizados a la destrucción masiva.  Incluso en "Thor: Un Mundo Oscuro", el UNIVERSO completo está en riesgo y nuestra reacción como audiencia es de "meh. buenos efectos!".   "Logan" se va por otra ruta, haciendo una historia mucho mas íntima, casi un estudio de personajes, sin grandes momentos de destrucción, sin agujeros azules en el cielo y volviendo a concentrarse en la gente, lo que la hace mucho mas efectiva!
  5. La película tiene paciencia, para desarrollarse.  Tiene sus erupciones de violencia, pero usualmente es lenta en su ritmo y siento que confía en los espectadores, en que queremos saber más de los personajes, de su historia y no necesitamos explosiones continuamente para mantener nuestra atención.
  6. El sentido del humor.  Me recordó en ese aspecto a "Hasta el Último Hombre", otra película brutal e intensa pero que nos da excelentes dosis de buen humor para aliviar la tensión sin que se sienta fuera de lugar o que arruinar el tono y el espíritu de la historia.
  7. Por fin los fans tienen al Wolverine violento que querían.  Las quejas sobre esto venían desde hace mucho tiempo y parece que por fin han sido escuchados!  Vemos a Wolverine cortando cabezas y clavando sus garras con todo el sangriento detalle en cada ocasión!  Sin embargo... 

Lo Malo:
  1. En esta película tenemos mucha violencia.  Esta bien!  Pero incluso tenemos violencia bastante brutal contra niños y peor aún, realizada por niños y este tipo de cosas siempre me ponen incómodo.  Y yo se que hay gente que me va a decir que eso debería ser un punto ambivalente, pero no, creo en realidad que es malo.  Niños matando y mutilando, si se va a representar en una película, no debería mostrarse como algo cool, como algo satisfactorio de ver, debería ser representado como lo que es, como algo monstruoso.  Y no creo es algo de lo que debamos desensibilizarnos cuando vamos al cine.
  2. Si han visto mucho cine y más si son viejillos como yo, van a encontrar en "Logan" referencias a muchas películas:  va a haber momentos que les van a recordar a "Los Hijos del Hombre", a "Mad Max más allá de la Cúpula del Trueno", pero en especial a westerns.  "Unforgiven (Imperdonable)" de Clint Eastwood por ejemplo, tenemos al viejo pistolero / héroe ahora viejo y cansado, arrepentido de sus acciones y vuelto a entrar en acción por fuerzas fuera de su control.  Incluso en "Imperdonable" también tenemos el choque entre el pasado mítico, encarnado por un escritor de libros sensacionalistas vs. la cruda realidad, tal y como en "Logan" tenemos a Wolverine viendo los comics en que él protagoniza y rechazándolos.   Pero el western mas referenciado aquí es, obviamente, "Shane" de George Stevens, incluso vemos a escenas de esta película.  Si no la conocen,  "Shane" es uno de los más influyentes y aclamados westerns de todos los tiempos.  Y el personaje, Shane, es el arquetipo cinematográfico del héroe solitario con un pasado violento que lo atormenta.  Shane es la vara con la que se miden los héroes solitarios en el cine.   "Logan" quiere ser como "Unforgiven", quiere ser una meditación del género de superhéroes vista desde una óptica realista, quiere que Wolverine sea Shane... pero no funciona, porque la violencia y la acción aquí son lo que esperamos que pase, las disfrutamos!  no son momentos horríficos de violencia, no son momentos tristes en que nos sentimos mal por el personaje porque tiene que volver a caer en sus viejos vicios, todo lo contrario son momentos en que nos entusiasmamos y aplaudimos!  La escena en que uno de los protagonistas recita unas líneas de la película "Shane" no funcionan, porque la muerte y la violencia no marcan en realidad a los personajes, por el contrario, los salvan y al final los aplaudimos por eso.  Balancear la violencia y el remordimiento en una película y darle el tono apropiado es una labor complicada de malabarismo que en "Logan", no logra bien.
  3. Los villanos no terminan de encajar en el tono de la película. De hecho son el villano clásico de los super héroes, esa corporación millonaria que quiere crear super armas, la misma que hemos visto miles de veces.  Y por el tono de la historia, más real, mas personal, se siente como desproporcionado, como una amenaza muy grande para una historia tan íntima.  Creo que con un poquito de trabajo se pudo haber logrado un antagonista que estuviera más de acuerdo con el aire de western crepuscular que "Logan" tienen.


En resumen, una buena película de superhéroes!
Muy diferente a lo que vemos usualmente y comprometida con una idea muy clara de como presentar la historia y los personajes.
No siempre es coherente con el tono que plantea al inicio y la violencia infantil creo que se pudo haber presentado diferente o hasta omitirla del todo.  Pero en conjunto vale la pena.
Está hecha con cariño a los personajes, muy bien actuada y, si realmente es la última de la serie, es la mejor por mucho y una despedida de lujo para Huge Jackman como este personaje...