Bueno y empezamos con las retro críticas, y empezamos con una película de los 2000, la que ustedes eligieron en la votación.
Pero antes de entrar de lleno, démosle un vistazo a las otras contendientes:
"Los Hijos del Hombre (Children of Men)": a mi gusto la obra maestra de Alfonso Cuarón. Sigue el recorrido de un tipo desencantado tratando de proteger a la última esperanza del mundo condenada de extinción: una mujer negra embarazada. Y esto no es para nada gratuito, el hecho que sea negra el hecho, que sea mujer, el hecho de que un embarazo, un bebé recién nacido, puedan salvar y justificar a toda la humanidad. La película nos lleva hasta el borde mismo del abismo, para darnos esperanza para llenarnos de humanidad. Y como si fuera poco, Cuarón nos da desplante tres desplante de maestría técnica en cada escena. Si no han visto que estás esperando?
"Ciudad de Dios": de Fernando Meirelles y Kátia Lund. Denuncia social como debe hacerse. Esta película es un alucinante viaje por las favelas brasileñas en donde vemos cómo nacen Y si perpetúan los ciclos de violencia y delito, muchas veces promovidos por las propias autoridades. Y aunque fuerte y valiente en su denuncia, sin duda es su estilo lo que la pone en otro nivel; la energía, el ritmo, Y la tremenda creatividad visual hacen de "Ciudad de Dios" una experiencia intensa e inolvidable. Absolutamente obligatoria.
"Eternal Sunshine of the Spotless Mind": De Michel Gondry, y como cualquier película dirigida por Gondry y escrita por Charlie Kaufman prepárense para lo inesperado. Esta sin duda es una de las historias de amor más hermosas, excéntricas y surrealistas que van encontrar en su vida. Gondry toma impredecible guión de Kaufman y lo traslada a imágenes asombrosas dándonos una historia en la superficie fantasiosa y extravagante pero en realidad profundamente humana y cotidiana. Sí, tiene ese cliché de la pareja que pasa peleando pero que deben estar juntos, mientras que la lógica dice que no, que deberían dejar de martirizarse el uno al otro, pero sigue siendo romántica, divertida, sorpresiva e inolvidable.
"Old Boy": La inolvidable obra de Chan-wook Park. Anclada en la impresionante actuación de Min-sik Choi nos cuenta la historia de un hombre secuestrado y mantenido en aislamiento 15 sin explicación y sin explicación liberado para que encuentre a su carcelero. La película es hermosa, increíblemente creativa en lo visual, sorpresiva en cada minuto de la trama, violenta, perturbadora, cruel... La recomiendo? No, esta película hiere sensibilidades, va a lugares muy feos y nos muestra cosas que no queremos ver. Es una gran película, sin duda, pero véanla bajo su propia riesgo, yo no soy responsable!
Y por fin, la ganadora del la encuesta, una de las obras maestras de los estudios Pixar, mi favorita de hecho, "Los Increíbles", del 2004. Dirigida y escrita por Brad Bird, quien ya había dirigido otra joya animada: "El Gigante de Hierro" y nos traería después una joya animada más: "Ratatouille".
"Los Increíbles" sigue la historia de un ex superhéroe y su familia, mientras tratan de vivir una vida normal hasta que una misteriosa llamada los hace volver a la acción poniendo en peligro no solo su vida, sino la de todos los que les importa!
Y recuerde, ustedes votaron que este review podía tener spoilers, así que tengan cuidado si no la han visto porque puedo quemarles algún detalle importante!
Y que tal esta aventura animada?
Merece en realidad la fama que tiene?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- Es una película para niños que los adultos pueden disfrutar igual, y yo se esta es una frase que se usa con demasiada ligereza. Cualquier historia para niños, bien contada, puede ser disfrutada por adultos. No solo es acción bien hecha y diálogso divertidos, son temas con que los adultos podemos identificarnos y relacionarnos.
- "Los Increíbles" no solo una película disfrutable por adultos, es, tal vez de las películas de superhéroes mas adultas y maduras que hay. Y no estoy hablando de "madura y adulta" como violenta o con colores opacos y personajes deprimidos, como erroneamente lo intenta "Los 4 Fantásticos", sino de temas y situaciones maduras: el trabajo, la vida adulta, los sacrificios que hacemos por la familia, el balance entre el trabajo y la carrera, entre lo que queremos y lo que debemos. Como podemos ser castigados por hacer lo correcto y tener que quedarnos callados, sobre lo que somos capaces de sacrificar por encajar en al sociedad y que significa para nuestra individualidad. Todo eso y el porqué los superhéroes no deben usar capa!
- Tocar todos estos temas y seguir siendo una aventura entretenida para niños se logra gracias a que esta película es una clase maestra en el arte de la sutileza, usando pequeños detalles que a los chiquillos pueden pasar desapercibidos pero que le permiten insinuar temas bastante difíciles, como la infidelidad! Precisamente por esta sutileza, una de mis escenas favoritas de la película, es luego de que el señor Increíble renuncia al trabajo que detesta y vuelve a entrenar y a trabaja en secreto para la compañía misteriosa. Vemos que se despide de Elastigirl su esposa y al salir de la casa ella por un instante se le queda viendo el trasero. Un detallito que los chiquillos ni notarán tal vez, pero que a los adultos nos habla a gritos sobre esa pareja, sobre como ha mejorado su relación, su vida sexual incluso. Todo gracias a que tiene personajes que se sienten reales y que el director Brad Bird es capaz de contarnos mucho con un gesto en apariencia insignificante.
- La animación y eso es algo que ahora damos por un hecho, más tratándose de los Pixar! Pero esta película en realidad fue uno de los mayores retos del estudio en su momento. Los animadores estaban aterrados de pensar que tenían a tantos personajes con pelo en la película. Reproducir telas de diferentes calidades y texturas, con sus pliegues y suturas eran retos enormes en su momento y el equipo, con su mezcla de arte y ciencia venció del desafío con creces.
- El diseño Lou Romano y Ralph Eggleston, una carta de amor al futuro, pero al futuro que imaginábamos en los 50's Es inspirado por esos diseños brillantes y limpios como las caricaturas de los Supersónicos o las películas de James Bond. Un trabajo hermoso, diferente, impecable y perfecto para acompañar a estos personajes enormes y excéntricos.
- La música de Michael Giacchino, acompañando perfecto las imágenes porque ella también hace homenaje a las películas de espías de los 60's: "Charada", "Dr. No", "Agentes de CIPOL". Uno soundtracks vibrantes e inolvidables y uno de los mejores de Giacchino.
- El trabajo de voces. Desde actores sólidos aunque no muy conocidos como Craig T. Nelson y Holly Hunter, a mega estrellas como Samuel L. Jackson, "Los Increíbles" e incluso el mismísimo director Brad Bird, como la diseñadora Edna. Todos juntos nos traen uno de los trabajos de voces mas carismáticos desde Toy Story, perfectos en sus papeles y con una química excelente en pantalla!
- La acción. Así como la película tiene temas e ideas, también está llena de acción. Y es como debe ser: intensa, rápida, entretenida y sobre todo clara, fácil de seguir. En todo momento sabemos que esta pasando y cada personaje con sus poderes tiene el momento de lucirse en pantalla.
- El plan de Sindrome, el villano. Es raro... mientras quiere vengarse de Mr. Incredible, no es muy creíble, pero bueno, es un clásico. Pero cuando la cosa surgir él como superhéroe, y luego vender sus invenciones, se vuelve demasiado rebuscado demasiado extravagante, se siente que no encaja con las tribulaciones mucho mas del resto de los personajes. Durante la película no llega tal vez a arruinarla o a romper la tensión del momento, pero es un plan que no aguanta que lo examinemos con mucho detalle!
Lo Ambivalente:
- Uno de los temas que la película trata, es el de lo extraordinario, de cómo socialmente no sabemos que hacer con las personas extraordinarias y el sistema trata mas bien de bajarlas a la media, desperdiciando su potencial. Yo creo que hasta ahí su mensaje, que debemos celebrar y motivar los talentos extraordinarios. Pero es fácil leer y alguna gente lo ha hecho que estos talentos extraordinarios le dan a quienes los poseen el derecho de actuar por encima de la sociedad y la ley. Una visión un algo facista y algo de lo que se ha acusado a otros superhéroes como Batman. Es una crítica legítima? están hilando demasiado fino? Creo que todos tendrán una opinión al respecto!
En resumen, inteligente, hermosa, entretenida, sentimental, llena de acción y de personajes inolvidables, "Los Increíbles" es como ya, una de las mejores películas de Pixar.
Si ya la vieron cuando eran niños, los invito a que la vuelvan a ver, con ojos mas adultos y creo que se van a llevar la agradable sorpresa de ver como al película se ha vuelto también más maduray toca ahora temas de los que ni se dieron cuenta de chiquillos.
"Los Increíbles" es una película que crece con nosotros y esta, no me cabe duda es la marca de una gran película.