"Los One hit wonder de la TV, parte 1" por Arturo Araya

Por Arturo Araya
En este artículo vamos a comentar sobre 10 series de tv, que, aunque fueron breves, aportaron algo a la televisión actual. Debo aclarar que solo mencionare series que yo vi, otra cosa, con el objetivo de hacer una muestra más manejable, solo usaremos programas emitidos después del año 2000, series como Flash Forward, My So called life y Firefly, al ser tan populares y con una historia tan conocida, van a ser respetuosamente ignorados.  
1-Jack & Bobby (2004,WB, 22 episodios)
Imagen relacionada
Fue una serie que trataba de dos hermanos en la época actual, con el dato importante de que sabemos que uno de ellos será Presidente de Estados Unidos en el año 2050. La serie tenía como objetivo darle más seriedad a una cadena que se especializaba en el público juvenil. La serie abarcaba problemas actuales, lo hacía desde un punto de vista un idealista, pero era bastante divertida, y el manejo de los guiones, en cada episodio conocíamos eventos en la vida de un Presidente, y en el presente veíamos los eventos que lo llevaron a formar los ideales que lo influyeron. Sin embargo, no logro encontrar una fuerte cantidad de público, era muy seria para el público juvenil, y el público adulto tenia propuestas más interesantes, aparte le faltaban más personajes femeninos con más matices, habían dos regulares, Christine Lahti, buena actriz pero un personaje que podía caer mal, y Jessica Pare, con el peor personaje que le puede tocar a una actriz, “la novia del héroe”, lo peor es que había personajes femeninos que duraban solo un episodio.
Su legado, fue uno de los primeros proyectos de Greg Berlanti, hoy en día celebre por la serie Arrow y todo su universo. Teníamos en el reparto a un Bradley Cooper en uno de sus primeros proyectos.
Episodio recomendado: Episodio 8 Election Night
2-Life (NBC, 2007, 32 episodios)
Resultado de imagen de life (nbc tv series)
Charlie Crews era un policía que salía de prisión luego de una condena por un crimen que no cometió, durante el tiempo en prisión perdió, a su familia, sus amigos y toda su vida. Pero no es un drama, es una serie policiaca llena de acción y suspenso, diferente a muchas otras series policiacas, aquí los protagonistas son la gente normal, sus personalidades y motivaciones, las víctimas de un crimen, y los perpetradores, eran presentados de una manera humana, los crímenes y sus motivaciones eran y se sentían reales.
La serie presentaba a Damian Lewis, antes de Homeland, ambos proyectos tenían ciertas similitudes, sin embargo, demostraba tener la versatilidad para hacer dos personajes similares y diferentes.
Episodio recomendado: Temporada 1, episodio 10, "Dig a Hole".
3-Kings (NBC, 2009, 13 episodios)
Resultado de imagen de kings nbc ian mcshane
Brillante, dinámica, épica y demasiado breve. Fue un estreno de reemplazo para la cadena de televisión, ese espacio lo usan para experimentar, y darle oportunidades a proyectos arriesgados, en este caso el proyecto era complicado, era una historia parte ficción, parte biblica, con eventos del mundo contemporaneo. Se trataba de una nueva versión de la historia bíblica del Rey David, desde su lucha contra el mítico Goliath, hasta su ascenso al poder de un reino. Había reinos en conflicto, y una sociedad con relaciones políticas y religiosas muy marcadas. El corazón del programa eran Ian McShane y Christopher Egan, su relación de amigos, antagonistas y figuras en conflicto.
Los costos de la serie, la poca reacción del público, y los planes de la cadena, acabaron con la serie, que tenía un potencial enorme, y queríamos ver que más se podía hacer con la historia. En la producción estaba Francis Lawrence, que usaría muchos de esos elementos para las películas de Los Juegos del Hambre.
Episodio recomendado: 1 Pilot, Goliath.

4-Conviction (ABC, 2016, 13 episodios)
Resultado de imagen de conviction abc
Un género que se ha explotado en la tv desde hace años es el de abogados, cualquier giro argumental que podamos imaginar se ha usado, sin embargo y como fan del genero de abogados, puedo decir sin lugar a dudas que esta serie presentaba varias novedades interesantes. El primero, eran casos de apelaciones, o sea el juicio ya se había dado y la sentencia estaba en firme, los protagonistas revisaban los casos para darle convicción a la sentencia, cada caso debía resolverse en 5 días, los efectos de la sentencia en los involucrados y las tramas sociales hacia los casos mas interesantes, a parte era una serie de abogados, sin escenas en el juzgado, sin fiscal o defensa, era ley llevada al campo practico. En varios casos, las decisiones tomadas por los motivos correctos afectaban a personas inocentes.
Otro de sus fuertes eran su elenco, Emily Kinney de The Walking Dead, Shawn Ashmore de X-Men, Eddie Cahil de CSI:NY, y Hayley Atwell, de Capitan America, como protagonista y corazón de la serie, líder involuntaria de un grupo de idealistas con mucha convicción pero sin las fuerza intelectual y estratégica del personaje de Atwell.
No hay un motivo claro de la cancelación, ya que tenía una audiencia no grande, pero si buena para una serie nueva, pero con todo dejo 13 capítulos que vale la pena ver.
Episodio recomendado: Episodio 4, Mother's Little Burden

5-Breakout King (A&E, 2011, 26 episodios)
Resultado de imagen de breakout kings
Un Spin Off no oficial de Prison Break, parte del equipo de escritores y productores llegaron a esta serie de tv, que usaba una idea que ya había sido usada antes, de un grupo de criminales obligados a cambiar de bando, colaborando en este caso con los Marshalls de Estados Unidos, en la búsqueda de fugitivos. Cada capítulo comenzaba de la misma manera, una fuga de prisión, siempre muy imaginativa e impresiónate, ¿realista? No pero si divertidas, de hecho las fugas eran el gancho de cada semana.
Pese a su breve paso en la tv, tuvo un impacto visible ya que el elenco vio mejorar sus carreras, entre los casos mas notorios Jimmi Simpson al que vimos en WestWorld. Otro elemento es que la carrera de sus productores mejoro luego de esta serie, Nick Santora paso a producir y dirigir la serie Scorpion, que ha sido un éxito en los últimos años, por otro lado Matt Olmstead, produce y escribe las serie Chicago Fire y Chicago P.D

Episodio recomendado: Temporada 1, episodio 3, Tha Bag Man.

Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos.