Se estrena este mes la más reciente producción del Universo Cinematográfico creado al rededor de los personajes de DC Comics, Universo que nos ha traído ya "Man of Steel", "Batman vs. Superman" y "Suicide Squad", películas todas tremendamente polémicas!
Y por polémicas quiero decir que la crítica las odia y los fans las defienden a muerte como gatos panza arriba!
Créanme, lo se de lo que les hablo!
Aunque "Suicide Squad' me pareció entretenida!
Pues le llega el turno a la Mujer Maravilla, una de las superheroínas más antiguas e icónicas del mundo de los cómics. Y esta película nos muestra sus orígenes, como una de las amazonas en la isla Themyscira hasta surgir como heroína en las trincheras de la Primera Guerra Mundial.
Y recordemos que las películas sobre superheroínas, como "Supergirl", "Catwoman", "Electra" y "Tank Girl", han sido el fondo del barril cinematográfico. Así que con todos estos antecedentes, no le tenía mucha fe a la película.
Pero bueno, que tal estuvo al final?
Logrará salir DC del bache en que está?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- Gal Gadot, como Diana, La Mujer Maravilla. Y yo se lo que muchos están diciendo: "Donde están los que hablaban mal de Gal Gadot" Bueno, aquí estoy! No me quito! Físicamente, no es lo que yo quería para este personaje, se ve demasiado delgada, demasiado frágil, se ve pequeña! Y esa mujer debe medir como 1.85cm con tacones y aún así se ve pequeña, más si la comparamos con Robin Wright o Connie Nielsen que si se ven como amazonas imponentes. Pero! Pero, Gadot realmente se apropia del personaje, es encantadora en pantalla, llena de matices a su personajes y es imposible quitarle los ojos de encima cuando esta en pantalla!
- La dirección de Patty Jenkins, que ya nos había traído la excelente "Monster". Patty lleva la película con calma, nos permite conocer a los personajes en pantalla, encariñarnos con ellos, comprenderlos, entiende que lo importante es la historia y deja que se desarrolle naturalmente No esta obsesionada darnos acción a cada instante... y por cierto
- Las escenas de acción están muy bien, en particular todo lo que tiene que ver con las Amazonas, las peleas son creativas, intensas y las acrobacias a caballo son brutales! No recuerdo cuando fue la última vez que vi una película con acrobacias a caballo, no sabía lo que me hacían falta!
- Toda la película, tanto por la dirección de Jenkins como por el guión de Allan Heinberg se siente muy bien enfocada, no se distrae presentándonos guiños para los fans o easter eggs, no se distrae tratando de vendernos secuelas o planteando un universo, se centra en lo importante, en ser una buena película!
- La el diseño es hermoso, el diseño de la isla Themyscira, lleno de luz y vegetación, de colores hasta la oscuridad depresiva de las trincheras, siempre se siente natural, real. Nos transporta a otros mundos, otros tiempos!
- La película sabe como tratar a los personajes secundarios, cumplen una función, entran y salen en la historia cuando deben hacerlo, y aunque son secundarios, se sienten como personas reales, con motivos, con su propia historia!
- Wonder Woman es una heroína. Uno de mis principales problemas con "Man of Steel" y "Batman Vs. Superman" es que parecían avergonzadas de que sus protagonistas fueran héroes, de que tuvieran valores. La Mujer Maravilla por el contrario es una heroína en todo el sentido de la palabra, con fuertes convicciones morales, con un tremendo sentido del deber, inteligente, sensible y sin avergonzarse de luchar para proteger a los que lo necesitan. Es un personaje que, si tuviera hijos o hijas, me encantaría que la admiraran y quisieran imitarla... al contrario de esos otros dos sociópatas.
- No creo que haya sido este el objetivo, pero en este momento histórico, la película tiene un gran argumento contra el aislacionismo, esa tendencia de algunos políticos y países a aislares, a creer que pueden cerrar sus puertas a lo malo que sucede en el mundo, cerrar los ojos y ser felices... el mundo es muy pequeño y todo tarde o temprano nos alcanza, lo bueno y lo malo también!
- Los villanos no funcionan. Todo lo que dije de los personajes y la historia lamentablemente no aplica a los villanos. Afortunadamente, en una historia de origen como esta los villanos no son tan importantes, lo más importante es el protagonista y su viaje a convertirse en un heroína. Pero igual están fatales, super caricaturescos, nada amenazantes y que no parece que pertenezcan a esta historia.
- El climax: primero sigue esa moda actual de esos climax larguísimos, ruidosos, llenos de explosiones y acción, pero nada originales o interesantes o emocionantes. Segundo se siente como parte de otra película: la acción es diferente, la estética es diferente, la emotividad y la emoción que tienen otras escenas de la película no están aquí, se siente totalmente fuera de lugar!
Y lo peor, es un clímax que no resuelve nada. El tema central de la película, el que motiva el viaje emocional de Diana, es crecer, entender que el mundo es mucho más grande y complicado de lo que creías, comprender que las cosas son mucho mas feas cuando no está tu madre ahí cuidándote, que no hay un villano, que no hay un héroe, que en todos nosotros hay un héroe y un villano tratando de salir y que por eso la lucha es mucho más difícil, y larga y dura de lo que creíamos cuando éramos niños o niñas. Todo ese crecimiento de Diana como personaje, tan hermosamente llevado durante toda la película, queda en la nada por un climax que no tiene relación con él, que es contra un villano no tiene ninguna relación con esos temas!
En resumen, aunque el clímax final está realmente mal, lo que la película hace bien supera por mucho este traspié.
Es una película emocionante, bien hecha, que trata temas adultos y serios de forma adulta y seriapero sin perder el sentido del humor y de la aventura que una historia de este tipo debe tener!
Por mi parte, una gran recomendación para que vean "La Mujer Maravilla"!