Seguimos con las retro críticas, y ahora le toca el turno a una película de la década de los 90's! Pero antes que nada echémosle un vistazo a las contendientes:
El Silencio de los Inocentes: de Jonathan Demme. La película que nos presentó al temible Hannibal Lecter es una lección en cine policiaco. Brillantemente actuada, impecablemente filmada, con un guión escalofriante, esta película hace palidecer a casi cualquier película de asesinos psicópatas en comparación, aún a 25 años de su estreno!
American Beauty: de Sam Mendes, una original y perturbadora visita a los secretos de la vida en los suburbios estadounidenses. Imposible decir que es mas impresionante, la brillante dirección de Mendes, o el impecable trabajo de un cast de lujo. Copiada y parodiada hasta el cansancio, es sin duda una de las películas más icónicas de la década!
Being John Malkovich: el primer largomentraje del director Spike Jonze y el primer guion llevado al cine de Charlie Kaufman. Dos artistas hechos el uno para el otro nos traen una de las historias mas excéntricas que se puedan imaginar! Igualmente humana, cómica, asombrosa y extravagante esta es una película como pocas se van a encontrar!
El Lado Oscuro del Corazón: de Eliseo Subiela, esta joya del realismo mágico latinoamericano, es un viaje sensual y romántico acompañando a un poeta mientras busca a una mujer capaz de volar... Poesía más que relato, sueños mas que realidad, esta película un experimento arriesgado y sorprendente que, tal vez no sea del gusto de todos, pero que vale la pena arriesgarse a probar.
Y por fin, la ganadora, la película de 1999, "Fight Club", "El Club de la Pelea", dirigida por David Fincher quién venía creciendo como director luego de "Seven" y "The Game".
La película fracasó en taquilla y fue fríamente recibida por la crítica... sin embargo, conforme paso el tiempo, poco a poco fue consolidándose como una obra de culto primero y luego a ser considerada como uno de los clásicos del cine de los 90's,
Como logró pasar de un decepcionante estreno a una de las obras mas inflyentes de la década?
Será tan buena como sus fanáticos afirman?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- la dirección de David Fincher. Esta película exuda personalidad, desborda estilo, pero no es espectáculo vacío, hay orden en el caos que vemos en pantalla, hay una intención narrativa detrás de cada exceso visual, hay ideas detrás de cada color y textura. Esta película cimentó la fama de Fincher no solo como uno de los directores mas creativos de Hollywood, sino como uno de los mas meticulosos, interesantes y personales de la industria.
- Las actuaciones. Y hablando de cimentar reputaciones, esta también es la película que terminó de consagrar a Edward Norton y Brad Pitt estrellas. Imposible imaginar a otras personas en sus roles! Incluso los actores de reparto, Helena Bonham Carter estupenda como Marla, mitad repulsiva mitad irresistible, e incluso el cantante Meat Loaf también impecable en su bizarro papel.
- La edició James Haygood, un trabajo absolutamente impecable. La película está llena de flashbacks, de cortes sorpresivos a escenas fuera de contexto, de brincos de continuidad y Haygood logra construir una historia en apariencia fragmentada y caótica, pero en todo momento coherente y clara para el espectador.
- La música de los Dust Brothers. Un soundtrack que probablemente pocos recuerden, no creo que nadie pueda salvar el tema de "Fight Club", pero que está totalmente integrado en la experiencia, por momentos es casi indistinguible del sonido ambiente. Hagan la prueba, busquen algunos temas de ese soundtrack y de inmediato se van a sentir transportados a la película.
- La imagen, la apariencia de la película. Y en este sentido es casi imposible separar el trabajo del director de fotografiá Jeff Cronenweth, del diseñador de producción Alex McDowell, del director de arte Chris Gorak... el trabajo de este grupo en conjunto es responsable de esa inquietante apariencia que tiene toda la película, el grano en la imagen, los tintes verdosos y amarillentos, las sombras marcadas, toda esa desagradable decadencia que se siente en cada cuadro de la cinta. Es una película hecha para verse fea, para sentirse incómoda y eso no es tan fácil como parece! y sin duda es un trabajo impecable!
- Es una película imposible de olvidar. Entre tanta película genérica, tanta comida rápida que nos dan los grandes estudios, "Fight Club" es una rareza y un lujo... una película que se sale del molde, una película que no busca complacer al espectador, sino retarlo, incomodarlo. Una película que no es reconfortante, sino incómoda y una película además que se queda dentro de uno, que no se puede olvidar, ni podemos dejar de pensar en ella... sin importar si nos gusta o no... y todo esto además con un cast de lujo y una producción millonaria detrás!
- Las ideas, el guionista Jim Uhls no suaviza nada la ácida novela de Chuck Palahniuk. La película cuestiona de forma muy fuerte y convincente la sociedad actual, o al menos la sociedad estadounidense de clase media alta-alta. Y aunque muchas cosas que dice son puras frases de cajón sin mayor sustancia, también tiene muchos puntos muy válidos sobre el precio que le damos a las cosas y a la opinión de los demás en nuestras vidas. Y es tan intensa y tan corrosiva en la forma en que expone estas críticas que es imposible no cuestionarnos nuestras propias actitudes. Y creo que este es de los puntos mas valiosos de la película, que nos obliga a ver hacia adentro y repensar nuestra vida!
- El giro de la historia. Je je je, sorpresa sorpresa! Y si, la sorpresa, el twist, de "Fight Club" es de los más conocidos y comentados de la historia del cine. Y aunque es un cliché hablar de él, hay que hacerlo, porque realmente hace que uno quiera ver la película de nuevo para poder ver todas las pistas que director y guionista nos van dejando dejando y no aún así, no lo logramos ver hasta el último minuto. Y no es que solo sea un golpe de efecto, es también parte de los temas de identidad, de doble moral de represión que sigue la historia. Un twist que tiene bien ganado su puesto en la historia!
- Que tan en serio pueden tomarse la doctrina de Tyler Durden? Para mi, Durden es el villano, sus cuestionamientos pueden ser legítimos, pero sus métodos y el extremo al que llega por ellos son totalmente antitéticos y en muchos casos contradictorios con lo que predica: Por ejemplo afirma que las malvadas corporaciones nos quitan la identidad pero el hace lo mismo al reclutar gente para el Proyecto Mayhem. Sin embargo, parece que para algunos Tyler es el héroe, el que tienen la razón, citan sus diálogos en memes. Para mi es muy claro Tanto Tyler como el narrador son extremos del espectro y ninguno es un modelo a seguir, nos toca como espectadores ser críticos y medir cuales serán consecuencias de nuestros actos... qué opinan ustedes?
- "Fight Club" es una comedia negra, negrísima y por más interesantes que sean sus ideas o impecable que sea su manufactura, su sentido del humor enfermo y cruel puede arruinar la experiencia para algunos. No es una película para todo el mundo, así que si no la han visto, proceda con precaución!
En resumen, "Fight Club" tiene bien ganado su estatus como un clásico del cine de los 90's. Incómoda de ver, cruelmente cómica, inteligente e impecablemente filmada.
Si ya la vieron, sin duda ya quieren verla de nuevo y si no, creo que vale la pena el tiempo. Aunque ya sepan el twist del final, aunque ya hayan visto miles de escenas y se sepan los diálogos de tanto verlos en memes, les garantizo que el conjunto es mucho mas que la suma de las partes.
Tal vez no sea para todo el mundo, pero si quieren ver algo original, diferente y muy poderoso, "Fight Club" es definitivamente toda una experiencia!
Si ya la vieron, sin duda ya quieren verla de nuevo y si no, creo que vale la pena el tiempo. Aunque ya sepan el twist del final, aunque ya hayan visto miles de escenas y se sepan los diálogos de tanto verlos en memes, les garantizo que el conjunto es mucho mas que la suma de las partes.
Tal vez no sea para todo el mundo, pero si quieren ver algo original, diferente y muy poderoso, "Fight Club" es definitivamente toda una experiencia!