"Baby Driver": Crítica en 10 puntos



Con tan solo algunos meses de atraso, se estrena la más reciente película de uno de mis directores favoritos:  Edgar Wright.  Responsable de películas de culto como Shaun of the Dead o Scott Pilgrim vs. the World.  La película es  “Baby Driver” que aquí en el Latinoamérica le pusieron el título mas maravillosamente absurdo del mundo “El Aprendiz del Crimen” :D

En esta ocasión, Wright escribe y dirige la historia de Baby, un muchacho que trabaja como piloto de hundas para un grupo de mafiosos para pagar una deuda, contando cada minuto para saldarla y salir del mundo del crimen.  
Una historia que ya hemos visto, pero con un giro:  Baby padece de tinnitus, un zumbido constante en sus oídos, por lo que pasa oyendo música en todo momento para callarlo.  Entonces todo en la película lo vemos a travez de la música que Baby escucha, como un gran musical de acción y persecuciones!

Y que tal este curioso experimento?
Será una obra mas de culto para Edgar Wright?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!

Lo Bueno:
  1. La dirección de Edgar Wright.  Tan meticulosa, tan atenta a los detalles como se espera de él.  Llena de energía, llena de creatividad visual, siempre buscando un ángulo diferente, un movimiento de cámara original.  Sin duda un trabajo de primera.
  2. La música.  Las composiciones originales son de Steven Price, pero sin duda es la tremenda selección de canciones las que se roban el show.  Tiene de todo!  Soul, alternativo, Indy, remixes, rap, clásicos, estrenos… y todo maravillosamente integrado a las imagenes.
  3. Las actuaciones.  Destaca sin duda Ansel Elgort como el callado pero tremendo conductor Baby, que carga la película sin esfuerzo.  Pero el resto del cast es igualmente sólido.  Y entendamos que este tipo de películas no son para que los actores luzcan su rango emocional o sus sutilezas, pero si son para que luzcan su carisma y su capacidad física y aquí todos brillan, viéndose cool, moviéndose elegantemente y recitando sus pocas líneas con un sabor envidiable.
  4. La edición de Jonathan Amos y Paul Machliss.  Ellos logran que la acción sea clara y fluida mientras sigue el ritmo de la música dándonos secuencias de acción realmente de antología!
  5. Y hablando de eso, la acción es fenomenal.   Se siente real, aterrizado, con autos y conductores reales.  no son esas secuencias tipo Rápido y Furioso, con tanques y submarinos, pero están impecablemente ejecutadas, siempre son sorpresivas y siempre al ritmo de la música como si fueran una gran escena de baile.
  6. Tiene corazón y personajes.  La peli no se contenta con tener acción y ya.  Durante la película conocemos a los personajes, incluso a los villanos, entendemos en algún momento sus motivos, sus acciones tienen sentido.  Entendemos lo que quieren y en todo momento queremos que Baby logre triunfar
  7. El final, y sin entrar en detalles o spoilers:  nuestros actos tienen consecuencias.  Y esto es muy refrescante de ver en una película liviana y divertida como esta. 

Lo Malo:
  1. Se arrastra un poco en la mitad.  La primera mitad esta llena de acción así como el gran final, pero el medio, el romance no es tan interesante o tan bien filmado como el resto y siento que, aunque vital para la historia, no está narrativamente a la altura del resto.
  2. Tiene un personaje repetido.   Jamie Foxx y Jon Bernthal prácticamente interpretan a la misma persona.  Un actor entra y otro sale, pero los personajes son prácticamente idénticos, tienen la misma personalidad, la misma actitud, en particular para con Baby, cumplen la misma función narrativa, no entiendo por qué tenemos a dos personajes en vez de uno y porqué tenemos un cabo suelto en una historia por lo demás muy apretada y bien resuelta!

Lo ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
  1. Es puro estilo sobre sustancia.  O al menos de eso se le acusa.  Y bueno, tal vez es cierto, pero se puede decir lo mismo de los conciertos de Brandemburgo de Johan Sebastian Bach.  Y no estoy comparando a Wright con Bach, pero si el punto de que el arte no necesariamente tiene que tener sustancia.  El estilo, la estética, la belleza en si misma es una razón perfectamente válida para que una obra exista!  “Baby Driver” es una película entretenida, cálida, realizada con un estilo impecable y para mi eso es una delicia.  Pero claro, es mi opinión y ustedes pueden esperar mas

En resumen, la peli me gustó de veras.   
Es una película de acción totalmente diferente a lo que uno espera del género.  Con gran acción, gran soundtrack y un gran corazón también.
En esta época en que todas las películas de Marvel parecen la misma y que Disney insiste en vendernos las mismas películas que nos vendió hace décadas.   La oportunidad de ver algo diferente y fresco como “Baby Driver”, no se puede dejar pasar!