Recién estrenada en todo el mundo, tenemos "Blade Runner 2049" la secuela innecesaria y que nadie pidió de uno de los mayores clásicos de la ciencia ficción en el cine: "Blade Runner" del 1982.
Y obviamente, yo estaba en pánico. "Blade Runner" es de mis películas favoritas de todos los tiempos, y cuando uno ama así una obra, quiere tenerla en una bola de cristal, que nadie la toque, que nada la ensucie.
Pero eso no es posible, menos en estos tiempos!
Además, las noticias de la producción eran prometedoras: el director era nada menos que el super talentoso Denis Villeneuve, responsable de , tal vez mi película favorita del año pasado. La historia es de Hampton Fancher, guionista de la original, y el cast estaba lleno de buen talento...
Así que inevitablemente se estrenó al fin esta nueva historia, en que K, un Blade Runner, o sea un cazador de humanos artificiales, descubre una serie de misterios ligados a Ricky Deckard, el protagonista de la película original, desaparecido hace 30 años.
Y que tal esta secuela, 35 años después?
Logrará hacerle honor al clásico original?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- La fotografía, del 13 veces nominado al Oscar Roger Deakins, quién muy probablemente tendrá con esta película al menos una nominación más. Me atrevo apostar que lo primero que cualquiera les va a decir sobre esta película es “es hermosa”! Pero mas que eso, es técnicamente impresionante, las escenas en el edificio de la corporación Wallace, van a ser materia de estudio en las escuelas de cine!
- El diseño de producción de Dennis Gassner. Un trabajo inmenso, lleno de detalles pero que, al igual que con la original, se sienten vivos, que pertenecen a un mundo real, no son simple decoración. Además, Gassner y su equipo logran darle a este mundo el mismo sabor que el de la película original pero a la vez con la sensación de que han pasado 30 años, la tecnología, el mundo han evolucionado también durante este tiempo. Un balance muy bien logrado.
- Las actuaciones. Ryan Gosling, siempre sólido, comanda la película como el nuevo Blade Runner, Jared Leto es super inquietante como el magnate Niander Wallace y en particular destaco a la novata Ana de Armas, como uno de los personajes mas interesantes de la historia y a Harrison Ford, repitiendo su papel de Deckard y que la verdad hacía mucho tiempo no lo veía realmente actuar.
- La dirección de Denis Villeneuve, que tenía el dificilísimo reto de continuar los pasos de la ya legendaria dirección de Ridley Scott en la película original del ’82. Villeneuve no se deja llevar por su entusiasmo como fan y sabe cuando contenerse con las referencias o los cameos, manteniendo esta película fiel a la original pero a la vez fresca y diferente.
- El sonido, y en esto mezclo la música de Benjamin Wallfisch y Hans Zimmer con el propio diseño de sonido de la película, porque son muchas veces lo mismo. En es sentido es parecido a lo que el Villeneuve había trabajado en “Sicario” o “Arrival”, en que el sonido y la música se fundían para crear una experiencia sonora, un ambiente y el resultado, junto con las imágenes es sumamente poderoso!
- Es una película que se esfuerza, no se acomoda en la reputación de la original y por el contrario se suda la camiseta, buscando como sorprendernos, como darnos algo nuevo, algo sabroso, algo que justifique su existencia y no sea solo una secuela mas de las cientos que tenemos hoy en día en los cines.
- Hace lo que debe hacer una secuela, no intenta copiar la película anterior. Sino que construye a partir de ella, amplia el mundo, desarrolla los personajes y sus conflictos y cuando incluye personajes o situaciones nuevas, estas se nutren de lo que se había planteado y exploran las posibilidades que se abren.
Lo Malo:
- Al igual que la original, es una película bastante lenta. Lo que no es malo, hay historias que requieren contarse a fuego lento. Y no hay problema en una película lenta si se ve tan hermosa como esta y siempre que siga moviéndose. Sin embargo “Blade Runner 2049” tiene una larga secuencia en lo que parece una ciudad abandonada en que la historia se detiene, es un largo preámbulo al encuentro entre dos personajes que desde antes de entrar al cine sabemos que se van a encontrar y trabajar juntos, y parece que está ahí solo para lucir los maravillosos decorados y la espléndida cinematografía. Se pudo haber quedado en la sala de edición y no creo que nadie lo hubiera echado de menos!
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- Como dije antes, es una película bastante lenta. No es una película de acción como los trailers hacen parecer, es una película dramática, pausada, de ver y analizar. A mi esto me gustó y no se me hizo larga en ningún momento, pero sepan que es tal y como la original: ambas requieren paciencia para verlas!
- La original "Blade Runner” es un clásico y una película de culto. Una película que tenemos más de 30 años de ver, disfrutar, analizar y reverenciar. Entonces, esta nueva película tiene que arrastrar este enorme lastre: ser la secuela de "Blade Runner”. Por ejemplo: a mi me hizo falta toda la música de Vangelis, y de nuevo, la música de Zimmer y Wallfish es excelente y funciona de maravilla, pero yo quería la música de Vangelis, que de repente empezara a sonar este saxofón todo melancólico como de cine negro. Y porqué, porque así es la original y yo quería eso. Y así con varios detalles, pero son cosas que no deberían empañar el disfrute de una gran película como esta, pero que a la vez son inevitables por la expectativa que se tiene. Peeeero, si no son fans de la original o si no la han visto siquiera, son cosas que no van a tener peso para ustedes!
En resumen,
Es una gran película de ciencia ficción. Una para verdaderos amantes del género, con ideas interesantes y atrevidas y que explora la condición humana a travez de estos mundos tecnológicamente avanzados.
Es hermosa de ver, impresionante de escuchar, impecablemente actuada, impecablemente dirigida y definitivamente, yo la hubiera disfrutado mas si no hubiera sido una secuela de "Blade Runner”, porque eso le pone expectativas imposibles.
Ahora bien, estoy totalmente claro de que esto es un problema mío, por mi amor a la original y que no es un problema de la película.
Así que si tienen paciencia para una película lenta, pero fascinante y les gusta su ciencia ficción inteligente y dura, "Blade Runner 2049” es indispensable!
Y la pregunta del millón de cincos, está a la altura de la original? Se convertiría también una obra de culto?
Bueno, solo hay una forma justa de responder a eso.
Hablémonos dentro de 35 años y veamos que pasó ;)