La nostalgia en el cine


La nostalgia es una de las emociones más presentes en los productos culturales contemporáneos, hay referencias a otras décadas y épocas en artículos como prendas de moda, publicidad, música y, por supuesto, en las películas. En el cine ha encontrado su espacio al menos de dos maneras: como películas basadas en hechos reales, que buscan hacer una representación de otra época, o como motivos de guiones contemporáneos con canciones de otras épocas o referencias en la trama.


Esta tendencia por lo retro, también encuentra fuente de inspiración en objetos más inusuales que ayudan a construir la trama de una película. Por ejemplo, cartas de amor tradicionales que han servido de referencias para películas, videojuegos del pasado que sirven para la inspiración de un guión, novelas de ciencia ficción que de pronto confrontan nuestra propia realidad, incluso los cómics y las novelas gráficas.


Estas prácticas, y muchas otras, han sido inspiración para películas como, Dunkirk que está basada en acontecimientos reales; Baby Driver, en la que el soundtrack es completamente retro; o la película basada en la novela de Ernest Cline que se va a estrenar en 2018, Ready Player One; la cual incluso está dirigida por Steven Spielberg, (quien por sí mismo es un producto de los ochenta, y eso ya es bastante nostálgico). Incluso esta tendencia ha servido para productos menos afortunados, como el remake de Ghostbusters.

Por lo pronto, es claro que este guiño al pasado es una tendencia que a nivel de estrategia de producción claramente funciona, y muy bien, ya que logra conectar con las personas a partir de retomar referentes conocidos y actualizarlos con formas narrativas más vigentes, efectos visuales actualizados, e incluso aventuras completamente nuevas como es el caso de Star Wars, Ghost in the Shell, o fue en su momento Mad Max: fury road.