Tenemos fresquita la más reciente película de la casa Marvel: “Thor Ragnarok”, la tercera de la saga de este superhéroe basado en la mitología nórdica…. Muy levemente basado en la mitología nórdica.
Y en esta ocasión tenemos a un Thor venido a menos, tratando de sobrevivir en una arena de Gladiadores y escapar para salvar a Asgar de la inminente destrucción a manos de Hela, la Diosa de la Muerte.
Regresa el cast habitual, incluso un par de buenos cameos, pero la dirección cae ahora en las manos del novato Taika Waititi, a quienes los fans de los vampiros lo recordarán por su cómico documental falso de bajo presupuesto “What We Do in the Shadows” Sobre un grupo de vampiros viviendo juntos en Nueva Zelanda!
Vale el rato, se las recomiendo!
En todo caso, una extraña decisión para dirigir el Blockbuster multimillonario!
Y entrances, que tal esta nueva aventura?
Como amarra en el resto del Universo Cinematográfico de Marvel?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- El diseño de producción, algo que de entrada nos deslumbra: Mundos inmensos, criaturas extrañas, naves exóticas. Todo con una creatividad e imaginación que realmente atrapa la vista!
- La dinámica entre Thor y Hulk, algo que en los trailers nos prometían y que la película cumple. No solo las peleas, sino sus conversaciones, sus discusiones: divertidas, sentidas, y muy bien logradas!
- La música de Mark Mothersbaugh, una mezcla de orquesta y sintetizadores estilo 80’s está muy bien. Además usan varias veces “La Canción del Emigrante” de Led Zeppelin, lo que tal vez sea trampa, porque cualquier cosa va a ser épica con Zeppelin sonando de fondo!
- Es una peli que paga el haber sido fiel a las pelis de Marvel, está llena de referencias, personajes y situaciones que vienen directamente de otras películas dentro del Universo Cinematográfico de Marvel. En esta película, mas que en ninguna, la paciencia y constancia tienen su beneficio al poder apreciar la trama y las circunstancias en toda su dimensión.
- Cate Blanchett como Hela, Diosa de la Muerte, Tessa Thompson como Valkiria y Jeff Goldblum como... bueno, como Jeff Goldblum. No tienen grandes papeles, Hela y el Mestro no van a estar entre los mejores villanos de Marvel, pero estos tres logran robarse cada escena en que aparecen, le sacan el máximo provecho a su poco tiempo en pantalla y le sacan más provecho a sus personajes que el mismo Chris Hemsworth! Y por qué eso?
Lo Malo:
- Thor es ahora el hazmereír de la película. Que pasó con Thor? El personaje es engreído, ridículo y abiertamente tonto! Si, la gracia del personaje es que sea un poco arrogante, pero ya eso lo habíamos superamos, desde la primera película, ahí tuvo su lección de humildad y la aprendió, volviéndose digno de levantar su martillo! En esta película, hay momentos en que deseamos que sea derrotado horrendamente para ver si deja de ser tan altanero y tan tonto!
- Esta es la primera película de Marvel en que el humor me estorbó. En realidad, también me estorbó un poco en "Dr. Sgrange”, no se por qué no lo puse como un punto negativo. Y yo usualmente estoy en desacuerdo cuando la gente critica las pelis de Marvel por su humor. Porque encuentro su humor apropiado, en correspondencia con los personajes y las situaciones y, la vedad, divertido. Una película puede ser tensa, emocionante, sentimental y ser muy cómica, no tiene que ser seria para que uno la tome en serio. Pero en “Thor Ragnarok” el humor no deja que las escenas fluyan, tienen que detenerse para un chiste, por lo general muy predecible: un personaje dice algo muy dramático y sabemos que inmediatamente va a pasar totalmente lo contrario. Ese chiste pasa a cada rato, es predecible, simplón y ya para la mitad de la película uno genuinamente quiere que no haya mas chistes!
- En la historia pasan cosas tremendas, Thor sufre pérdidas que deberían ser desgarradoras y emocionales, pero la peli se las arregla para que todo se sienta alivian, sin importancia. No parece haber consecuencias para los enormes eventos que vemos en pantalla, es una película que se siente sin peso, vacía.
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- Es una peli que paga el haber sido fiel a las pelis de Marvel… pero que pasa si no las hemos visto todas? Empieza el concepto de “Universo Cinematográfico” a volverse impenetrable, a volverse una fiesta a la que solo los fanáticos están invitados? Yo siento que si alguien ve esta peli sin haber visto las anteriores, no solo de Thor, sino también “Dr. Strange” o “Avengers”, no le va a sacar todo el provecho y que probablemente en varios momentos se quede perdido. Es cierto esto? Es un problema? Es algo que tarde o temprano va a afectar el desempeño en taquilla de las películas de Marvel? Para mi si, es inevitable, pero es algo que está por verse y de lo que ustedes pueden tener una opinión muy distinta!
- Que pasa con Infinity Wars? Thanos y las famosas Gemas del infinito se plantearon desde la primera “Avengers”, hace ya 11 películas y no parece que estemos mas cerca de de esa película, no parece que se haya planteado nada nuevo, cada personaje sigue por su lado y a una sola película de “Infinity Wars” no hay nada que nos dirija hasta este magno evento cinematográfico! Pero, por supuesto, ustedes pueden sentirlo muy diferente!
En resumen, está bien! Se deja ver!
Esto parece que es lo mismo que digo en todas últimas películas de Marvel. Y se está volviendo cansado!
Son películas bien hechas técnicamente, entretenidas pero que ya perdieron totalmente la capacidad de asombrarnos o siquiera emocionarnos.
Los trailers entusiasman mas que la misma película.
La verdad, pues no encuentro razón para pagar para verla en el cine.
Pueden esperar a verla en tele o tal vez hasta pedirle a un amigo que se las cuente.