Especial de Star Wars, episodio 3: Presente y futuro de Star Wars



En Navidad del 2015, 10 años después de “La Venganza de los Sith” se vuelve a estrenar una película de Star Wars en los cines: “El Despertar de la Fuerza” la primera de una nueva trilogía de Star Wars
Y en esta ocasión el temor se sentía en el aire. Las precuelas amadas por muchos, son todavía lapidadas por los fans de la vieja escuela. Disney le ha comprado la franquicia a Lucas por una millonada y se ha anunciado oficialmente que los libros y otras piezas del universo extendido ya no son canon. 
Pero por otro lado, la película está en manos de J.J. Abrams quien ya había resucitado exitosamente a Star Trek y la vuelta de viejos miembros del cast original, así como de la promesa de más sets y menos efectos digitales, llenaban de esperanza a la afición.

Nadie estaba seguro de qué iba a suceder.
Y que tal resultó? Es difícil de cuantificar. 

Por un lado, de nuevo nos sentimos en el universo de Star Wars, la nostalgia pega duro al ver una vez mas a los personajes que tanto habíamos amado, y el cast, mezcla de grandes estrellas y nuevos talentos vuelve a estar lleno de química y energía.

Pero por otro lado, es una historia que ya habíamos visto antes; para ser exactos, en 1977. Luke se llama ahora Rey, el Imperio se llama el Nuevo Orden, Darth Vader se llama Kylo Ren, el Emperador se llama Líder Snoke… 
la situación es exactamente la misma, en todos esos años después de la muerte del Emperador, los rebeldes siguen siendo un grupo vulnerable y pequeño, el Imperio de alguna forma sigue siendo la fuerza dominante y todavía creen que una enorme estación espacial les va a dar el control de la galaxia… pero ya no se llama Death Star, sino que  ahora es Star Killer.  
Y bueno, eso fue un poco decepcionante. La verdad, creo que los fans merecíamos algo nuevo y los realizadores debieron tomar un poco más de riesgo.

Entre los fans corria el chiste de que “The Last Jedi” va a ser muy buena, porque si “The Force Awakens” es igualita a “A New Hope”, esta próxima va a ser igualita a “El Imperio Contraataca”.  Y la verdad, los trailers han hecho poco por quitarnos esa idea, pero ya veremos. 

Mientras tanto, Disney ha estado haciendo con Star Wars lo que mejor sabe hacer con sus franquicias: ordeñarlas hasta que caigan muertas. Anuncios de parques de atracciones, nuevas series, nuevas trilogías, nuevas películas individuales, parecen salir cada mes. 

El año pasado tuvimos la primera probadita de esta nueva estrategia. “Rogue One: a Star Wars Story”, que cuenta la historia del grupo rebelde que roba los planos de la Estrella de la Muerte original. 
Y la verdad fue mucho mejor de lo que nadie esperaba que fuera. Rogue One logra el delicado balance entre nuevos personajes y personajes conocidos y mezclar elementos y narrativas nuevas dentro de un universo familiar. Y además empata impecablemente con las películas originales. O sea, triunfa donde las precuelas y “The Force Awakens” fallan en mayor o menor medida. 

Sin embargo, a pesar de este éxito, se cierne sobre la franquicia una amenaza fantasma

El temor a la saturación.  Las películas eran eventos que definían generaciones, que podíamos contar a los mas jóvenes “estuvimos ahí cuando sucedieron” y que se millones soñaban durante décadas que se volvieran a repetir!
Con películas cada año, estos momentos especiales que atesorábamos se vuelven corrientes, comunes, sin el misticismo y la expectativa que los hacían los fenómenos culturales que son.
Star Wars no necesita sin offs, o películas cada año.  Star Wars necesita buenas películas.  Los fans podemos esperar por ellas.  Los años que sean necesarios.

Y que nos ha dejado Star Wars.


Creo que al final, lo mas importante es esa sensación de pertenencia, esa hermandad de que sabemos que en cualquier lugar del mundo nos podemos entender con otros fans y que incluso quien nunca ha visto ninguna de las películas, puede entender y sonreír cuando escucha la frase “que la fuerza esté contigo"