Un año mas y una nueva entrega en el universo de Star Wars: esta vez El Segundo capitulo en esta nueva trilogía que empezó con "The Force Awakens".
Para esta películas, la situación es todavía mas precaria para la Rebelión, los pocos sobrevivientes liderados por la Princesa Leia, escapan con la Nueva Orden pisándoles los talones mientras Rey trata de convencer a un viejo y desencantado Luke Skywalker de volver de su exilio mientras resiste la tentación de Kylo Ren, desesperado por ganarse el favor del Líder Snoke.
Y antes de empezar, y si quieren saber que opino del resto de las películas de Star Wars, no olviden ver mi especial de tres capítulos sobre esta saga.
Y si quieren saber mas, y saber que opino de esta película con todo y spoilers, no se pierdan mi último programa del año, un Beto Contesta en vivo para hablar solo de Star Wars, el próximo viernes 22 de diciembre a las 6 de la tarde hora de Costa Rica! Los espero!
Y ahora sí, qué tal “Los últimos Jedi”?
Dejará satisfechos a los fans?
Esta es mi opinión en tan solo diez puntos:
Lo Bueno:
- La historia es compleja y llena de giros. Muchas cosas que dábamos por sentadas nunca suceden o suceden diferente a lo que esperábamos, y hay varios momentos que realmente sorprenden. “Los Últimos Jedi” se atreve a tomar riesgos. Una grata sorpresa luego del "Despertar de la Fuerza", que se sentía al contrario, sumamente predecible y segura.
- Una vez más, la producción es de primera, efectos digitales, sets y efectos tradicionales se mezclan de forma impecable. Está reportado que Lucas se extrañó al ver tantos sets construidos “innecesariamente" para esta película, y la verdad este esfuerzo se nota para bien en pantalla.
- Y sobre esto mismo, creo que a los fans mas viejos como yo, nos pegará directamente en la nostalgia ver nuevamente el uso de marionetas como personajes principales en lugar de gráficos por computadora. Es algo que tal vez me vayan a debatir algunos, pero darle oportunidad a este venerable arte me conmueve profundamente.
- Luego de haberse dado un descanso en “Rogue One”, el maestro Williams vuelve a encargarse del soundtrack. Yo no sabía que él volvía (la verdad estuve tratando de evitar todas las noticias sobre esta película hasta verla). Y conforme se va desarrollando la trama, el sabor inconfundible de su trabajo se nota y nos hace sentirnos en casa.
- La dirección de Rian Johnson. Conocido por películas más complejas y extravagantes como “Looper” y varios capítulos de “Breaking Bad", nos da una dirección más elegante, sobria y dramática de lo que acostumbramos en Star Wars, dandole a los giros y conflictos de esta historia un mayor peso y relevancia.
- Emocionalmente es tal vez la película mas compleja y adulta del universo de Star Wars. La forma en que se desarrollan los personajes es natural, emocional y satisfactoria. En particular, sus tres protagonistas: Rey, Kylo y Luke. Incluso muchas cosas que me habían molestado de “El Despertar de la Fuerza” se acomodan y justifican gracias a lo que acontece en esta película.
Lo Malo:
- La película dura casi dos horas y media, y así es incomprensible e innecesaria una escena larga y complicada en una ciudad de lujo que se siente extraña dentro de Star Wars y narrativamente rompe el ritmo y no aporta nada que una breve escena de un par de minutos no hubiera logrado con mas eficiencia.
- Así como los personajes de la película anterior eran carismáticos y atractivos, esta película nos introduce a tres nuevos personajes que son todo menos eso; en realidad, de los personajes mas sin gracia que he visto en el universo de Star Wars.
- La película tiene dos clímax, y el primero sale sobrando. Desde el punto de vista de historia, la persecución de los rebeldes por parte de la Nueva Orden es innecesariamente larga y complicada, y se pudo haber acortado e ir directo al segundo clímax que es el realmente satisfactorio, el realmente relevante, y el único realmente importante.
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- El Lider Supremo Snoke, un personaje que en la película anterior estaba solo para sustituir a Palpatine pero que ahora realmente tiene peso, importancia y una lucida actuación de Andy Serkis. Pero por que tiene que ser digital? Que hay en ese personaje que un actor con maquillaje no hubiera podido realizar? Cada vez que aparecía en pantalla me distraía lo innecesario de este efecto especial y añoraba haber visto las expresiones reales de Serkis, mas vivas e intensas… pero puede que a ustedes no les parezca importante.
En resumen,
La disfrute montones, es innecesariamente larga y tiene un clímax de sobra, pero es emocionalmente satisfactoria y una digna heredera de la saga de Star Wars.
Aunque presiento que algunos no la van a apreciar, la película no es lo que esperábamos y no va por donde creíamos. Pero para mi esto es bueno, que Star Wars aun tenga la habilidad de sorprendernos. Vale la pena? … La verdad, si son fans de Star Wars, no importa lo que yo diga, es una película que van a ir a ver al cine.