"Tangerine": Crítica para nuestro patrocinador Luis Rivera




En esta ocasión, Luis Rivera, nuestro patrocinador vía Patreon.comnos pidió que comentáramos la película independiente “Tangerine”!

Tangerine” es una película independiente del 2015, obra guionista y director Sean Baker quién con esta suma ya 6 producciones, todas independientes, todas de bajo presupuesto y todas exitosas y respetadas dentro del circuito alternativo.  Lo que le dieron el nombre suficiente para poder realizar su mas reciente película “The Florida Proyect”, ya con mucho mas presupuesto y actores consolidados y que se perfila como una contendiente en la próxima temporada de premios.Pero volviendo a "Tangerine", se desarrolla en la noche de Navidad, mientras seguimos a Sin-Dee, una prostituta transexual que recorre los bajos fondos de Los Angeles buscando a su chulo, quien le rompió el corazón!

Y en este viaje conocemos a otros personajes igualmente pintorescos como su amiga Alexandra, otra prostituta transexual con sueños de ser cantante.  A Razmik un taxista armenio, con una hermosa familia, pero homosexual en el closet y por supuesto a Chester, manejador de prostitutas de poca monta, mentiroso y manipulador pero verdaderamente enamorado de Sin-Dee.

Y si, todo los ambiente son repugnantes y malsanos, pero las situaciones son genuinamente comicas, y los personajes son genuinamente humanos.  Sin-Dee y Alexandra en particular son tremendamente divertidas y carismáticas y no podemos evitar encariñarnos con ellas a pesar de lo absurdas de las situaciones en que se meten y lo inútil de sus búsquedas.

Y este es tal vez el mayor acierto de la película, no tiene lástima de sus protagonistas.  Sí, viven de la prostitución, Y se desenvuelven en ambientes hostiles y asiagos, pero esto no definen los personajes.  Estos son mucho más que su trabajo o la cantidad de dinero que andan:  tiene sueños, ambiciones, manías.  "Tangerine" no nos pide que sintamos lástima por ellas, sino que las comprendamos, que las aceptemos como seres humanos más allá en las circunstancias grotescas en que viven.

Más que criticar el inhumano ambiente de la prostitución transexual en Los Angeles, "Tangerine" nos acerca a los seres humanos dentro de ella.

Y tal vez por eso mi mayor crítica,  O más bien mi mayor problema con “Tangerine" es su final. En que las cosas dar un giro dramático y pesimista que se siente extraño con el desarrollo cómico pero cálido llevaba.  

Y si, el final tiene una nota dulce y optimista, pero como un todo es como un balde de agua fría.  Nuestras heroínas merecían una luz de esperanza después de tan larga noche.

La película lleva un ritmo frenético, Sin-Dee y Alexandra no dejan nunca de moverse y caminar por la ciudad moviendo con ellas la acción que nunca para de dar giros y sorpresas a cada momento.  Baker en realidad sabe cuales son las fortalezas de su historia y las explota  todo lo que puede. Lo que es algo de vida o muerte en una producción de bajísimo presupuesto como esta!  

Y si, el bajo presupuesto se nota, casi no tiene música original, es toda filmada en locaciones y exteriores, está llena de actores aficionados o improvisados y para poder pagar a su gente, Baker ahorró el dinero del equipo filmándola toda con iPhones! 

Pero mas que un problema, Baker logra sumar todo esto a favor, siendo un testimonio de como una historia bien contada, con personajes interesantes no necesita Super Alta Definición para capturar nuestra atención.

Tangerine” es divertida, inteligente, humana, pero es una película difícil de recomendar.  Simplemente todo el ambiente es demasiado feo y no creo que se pueda describir de otra forma!Pero si tienen mente amplia y no tienen problemas siguiendo a un par de prostitutas transexuales por los bajos fondos de Los Angeles, “Tangerine” es una mirada humana y divertida dentro de la vida de esta gente marginada

Un enorme agradecimiento a Luis Rivera por su patrocinio y por recomendarme esta película… que la verdad, me tomó totalmente por sorpresa!Nos vemos, chaus!


SaveSaveSaveSaveSaveSave
SaveSave