Por Arturo Araya
Un año muy difícil, varios éxitos taquilleros, pero no muy buenas películas, algunas ideas buenas, pero muchas ya hechas en tv, sin embargo, hubo buenas cosas, y valoraremos el esfuerzo.
Película que nos dio más: Empate, Blade Runner 2049 y Split, aunque diferentes géneros y situaciones diferentes tuvieron logros muy similares:
-Presentaron a sus antecesoras Blade Runner y Unbreakable, a un nuevo público, les dieron nuevo aire a estos proyectos.
-Le dieron a sus protagonistas masculinos, un impulso, estos demostraron que podían ir mas alla en su trabajo, tomaron papeles difíciles, cargaron la presión de sus producciones y cumplieron.
-Sus directores se ganaron el voto de confianza de la industria, ambos tienen carta libre para trabajar.
-Sus coprotagonistas, demostraron que están a la altura de las exigencias.
Película que nos dio menos: Thor Ragnarok, la zona de comodidad puede ser muy peligrosa, y esta película es un ejemplo de zona de comodidad, tuvieron la oportunidad de hacer su propia versión de Mad Max y no la usaron, tenían a varios actores talentosos y les dieron los diálogos mas tontos hechos, y copiaron el tono y la forma de Guardianes de la galaxia, ¿Qué es lo peor? Aun no hemos terminado de ver este tipo de películas.
Genero más popular: películas de superhéroes, las normales de Marvel y DC, y ayudadas por la 5 de Transformers, los Power rangers, y Kingmans.
Una película que parece que fui al único que si le gusto: Power Rangers, sorprendentemente humana, y bien filmada, es muy triste que no veremos una secuela.
Una película que parece que fui al único que NO le gusto: La La Land, no soy fanático de los musicales, no tengo nada contra ellos, pero ojalá no se vuelvan moda.
Un actor que debe continuar: Jon Hann, su papel en Baby Driver lo maneja muy bien, hay giro de argumento que lo obliga a variar su personaje, a parte tiene un carisma y una presencia que se podría aprovechar más.
Una actriz que debe continuar: Gal Gadot, una misma actriz, deslumbra en una película, se roba el show en la otra, hace suyo un personaje icónico, no tiene competencia en esta categoría, tiene mucho que ofrecer y valdría la pena verla en otros géneros.
Un actor revelación: Drace Montgomery, lo vemos en Power Rangers y en Stranger Things, en ambas solido, llevando una buena parte de la trama, y muy comprometido.
Una actriz revelación: Sylvia Hocks, por Blade Runner 2049, aparece en esta película con un personaje interesante, el cual desarrolla con pocos diálogos, con gestos expresivos y mucha acción, se roba mas de una de las escenas en las que aparece.
Actor que se debe retirar: Vin Diesel, la saga de Rapido y Furioso, es su creación, y su principal fuente de ingresos, sin embargo, con su octavo capitulo demuestra que no necesita de su protagonista, ya que Dwayne Johnson cumple con su papel y desplaza a Diesel sin problema, de paso Johnson al año hace mas películas, y por lo menos se esfuerza géneros diferentes.
Actriz que se debe retirar: Charlize Theron, aunque es mas bien un llamado de atención, después de Mad Max Fury road, esta actriz estaba en la boca y los planes de todo el mundo, pero ha cometido el mismo error que muchas otras actrices, se concentra mas en cuidar su imagen que en trabajar. Pero para ser justos Theron, nunca se ha preocupado por trabajar mucho.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos