Al fin, luego de mucha espera, se estrenó aquí en Costa Rica “The Shape of Water, La Forma del Agua”, la más reciente película de uno de mis directores favoritos: Guillermo del Toro. Un creador motivado por partes iguales por su pasión por los monstruos y su amor por el cine.
Y antes de seguir, no olviden ver mi especial sobre el cine de Guillermo del Toro en que comento todas las películas y la carrera de este curioso director.
Pues bien, en esta ocasión nos trae una extraña película romántica, en que Elisa, una tímida conserje muda en una oficina del gobierno durante la guerra fría, empieza a crear una dulce relación con una criatura anfibia en cautiverio.
Como es costumbre Del Toro dirige, escribe e incluso produce esta cinta y se hace rodear de un grupo impecable de actores y realizadores. Y a la fecha la película ha arrasado con cuanto premio ha tenido en frente.
Y ya que por fin la vi, que tal estuvo?
Merece la fama que trae consigo?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- Sally Hawkins y Doug Jones, como la conserje y el monstruo respectivamente. Maravillosos ambos, Sally llevando su papel y sus emociones sin decir una palabra y Doug sepultado en maquillaje, pero con una tremenda química entre ellos y regalándonos una de las parejas mas entrañables del cine en años!
- Y ya que hablamos de eso, la criatura, una maravillosa creación, mezcla de traje, maquillaje y nos pequeños toques de gráficas digitales. Doug Jones es el alma del monstruo, dándole su movimiento y su interpretación, pero el diseño y la ejecución técnica son impecables y dignas de elogio!
- Y no podemos olvidar a todo el equipo que rodea a Hawkins y Jones. Octavia Spencer, Richard Jenkins, Michael Shannon, Michael Stuhlbarg un grupo super talentoso de actores, todos totalmente comprometidos en sus papeles
- El diseño de producción, aparte de la criatura misma, como es costumbre en en las películas de Del Toro, el diseño es maravilloso. Desde el tanque en que la criatura es mantenida, que parece como una especie de altar primitivo; al humilde apartamento de Elisa… todo lleno de símbolos, de detalles de referencias… una maravilla visual.
- La fotografía, porque de nada sirven buenos decorados sin un buen ojo para filmarlos! En este caso Dan Laustsen se encarga de darle a la película un aura de ensueño, mágica, llena de colores verdes y azulados que a la vez es un homenaje al cine de la era dorada de Hollywood y sus grandes musicales. Con justicia nominada al Oscar!
- La música de Alexandre Desplat, también un homenaje a la era dorada de Hollywood, dulce, encantadora, romántica y un perfecto complemento a la historia en pantalla.
- Quiero destacar también la forma en que Del Toro usa la el lenguaje cinematográfico para contar su historia, como usa las imágenes, el ritmo, incluso el sonido para hablarnos de los protagonistas. Cuando un personaje usa ropa verde y cuando usa ropa roja en cambio, que dice eso sobre su estado de ánimo, sobre cómo ha evolucionado el personaje. Cuando un personaje come una golosina igual que otro personaje, como comprendemos que piensan igual y quieren lo mismo. Es una delicia ver una dirección tan elegante y sutil.
- Del Toro describe esta película como “Un cuento de hadas para tiempos difíciles”. Y eso es exactamente, una fábula sobre el amor, sobre la tolerancia, sobre la importancia de respetarnos y un mensaje muy hermoso, humano e increíblemente vigente!
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- El villano, es muy caricaturesco? Y no hablo de Michael Shannon, el es excelente haciendo cualquier cosa! Pero su personaje, este hombre machista, racista, hipócrita y muy seguro de que su religión lo justifica, es muy grotesco? Muy exagerado? Cuando salí del cine, eso pensaba, pero siendo toda la película una fábula, pues no me molestó… pero llegando a la casa, luego de ver noticias… ya no siento que sea una exageración, ni una caricatura… me parece mas real y presente de lo que quería creer! Aunque claro, tal vez ustedes lo vean diferente.
- Es una película de Del Toro, y esto siempre me parece justo cuando hablo de cine de autor y mas con autores tan particulares como Del Toro, aquí van a encontrar sus manías favoritas: huérfanos, monstruos (humanos y anfibios), el amor por el cine, la minuciosidad en lo visual y lo directo en los temas. Es Del Toro, si han visto otras de sus películas, ya pueden imaginar que esperar aquí, les guste o no!
En resumen, una joya. Una película que luego de verla siento que tengo años de estarla esperando sin saberlo!
Impecablemente contada, impecablemente actuada, hermosa, dulce, romántica… con una premisa fantasiosa pero con sentimientos e ideas reales y relevantes.
Soy un gran fan de Guillermo del Toro, todos lo saben! Y luego de la decepción que fue "Crimson Peak”, me complace anunciar que el tío Memo está de vuelta, mostrándonos su lado más romántico y cursi.
Y créanme, vale la pena verlo!