Victor Suarez
Recuerdo cuando vi la
película The Wrestler de Daren
Aronofsky. En una conversación el personaje interpretado por Mickey Rourke
dijo: Los años 90 fueron una mierda.
Tal vez en el mundo de la lucha libre lo fueran, pero para mí fue una época
maravillosa ya que fue la segunda gran década del cine de acción auténtico; la
última de este género.
En los 80 las carreras
de Chuck Norris y de Charles Bronson llegaban a su ocaso. Stallone y
Schwarzenegger estaban en su apogeo, pero a finales de esta década aparecieron
otros héroes de acción. Bruce Willis emergió de repente con Die Hard, Steven Seagal con Por encima de la Ley, Jean Claude Van
Damme con Contacto Sangriento y
procedente de Suecia, un actor ya mundialmente conocido como Ivan Drago en Rocky IV , iba a irrumpir en el
escenario de los Madelmans ochenteros.
A principios de los años 90 nos regaló uno de sus trabajos
más redondos.
Finales de 1990. Yo
estaba enfermo en casa y me quedé mirando la televisión. Echaban un programa
matinal de variedades en TV1 presentado por Pepe Navarro. En una de las
secciones entrevistaban a un actor que venía a España promocionando su
película. Un musculado gigantón de 1,96 de estatura y 102 kg con una cara muy
atractiva, dejó boquiabiertos a todos los presentes; su nombre era Dolph
Lundgren. Yo grité: están entrevistando a
Ivan Drago. Recuerdo que sacaron unas imágenes muy explosivas del film que
promocionaba y pensé: esta tengo que alquilarla cuando salga.
En aquella época había dos videoclubs: el Brasilia y el
Híper Video Club. Al primero llegaban antes las novedades, pero en el segundo
llegaban más cantidad de películas. Así que durante 1991 fui a este último. En
una primaveral tarde entre semana la alquilé muy ilusionado. Me encantó y quedé
alucinado con las escenas de acción y con la detonación que provocaban las
armas alienígenas; literalmente me quedé con la boca abierta.
A finales de los 70
emergió el Xenomorfo de Ridley Scott. Luego llegaron alienígenas tiernos y
buenos como E.T de Spielberg, Cocoon de Ron Howard (sobre aliens que
alargan la vida a la gente mayor) y Mi
amigo Mac (alíen con pajita que más que pena da vergüenza ajena de lo mal
hecho que estaba), pero a partir de 1986 volverían los aliens con mala leche (Aliens, Predator, Hidden, Predator 2) y
se pusieron de moda gentes de otro mundo que causaban mucho dolor. A finales de
los 80 se pensó que un alienígena con aspecto humano pero más grande y más
fuerte, podría venir a nuestro planeta a traficar con drogas. De aquí sale la
premisa de este film.
ARGUMENTO
Durante una operación encubierta por la policía, destinada
a descubrir el tráfico de drogas por parte de una banda de yuppies criminales,
un traficante de otro planeta intenta conseguir un narcótico puro, utilizando
para ello víctimas humanas. Si tiene éxito la tierra correrá peligro. Un
detective y un agente del FBI investigarán el caso para desarticular la red
criminal e impedir que el alienígena vuelva a su planeta con la mercancía.
DIRECCIÓN
De Craig R Baxley.
Estamos hablando de un artesano del género. Coordinador de especialistas,
director, actor ocasional y director de segunda unidad, es un todoterreno con
mucha experiencia en cómo se deben rodar escenas de acción perfectamente
coreografiadas, con tomas llenas de detalle. Su marca de fábrica es cuando
alguien cae al suelo, su cámara se sitúa a ras de tierra, para ver la caída
desde arriba. Ha dirigido capítulos de la serie A-Team, ha sido director de segunda unidad de la película Reds de Warren Beaty y es el artífice de
las espectaculares escenas de acción de Predator
de John Mctiernan. Ha dirigido films muy entretenidos como Action Jackson o el peliculón Stone
Cold.
BANDA
SONORA
De Jan Hammer. Este
compositor y teclista checo, combina rock y jazz con sonidos sintetizados. Ha
realizado 14 bandas sonoras, pero es muy conocido por crear la BSO de la serie Miami Vice. Ha trabajado con Carlos
Santana y con Mick Jagger. La banda sonora de este film es genial, muy
ochentera, pegadiza y muy bien estructurada y ensamblada a lo largo del
metraje. Es fácilmente reconocible y se te queda grabada en la mente.
FOTOGRAFÍA
De Mark Irwin, un
veterano director de fotografía que ha plasmado con gran profesionalidad la
visión de directores tan importantes como David Cronenberg, Phillip Noice o Wes
Craven. Ha dirigido la fotografía de films como The Fly, Scanners y Robocop 2.
CAST
DOLPH
LUNDGREN COMO JACK CAINE
Yo solo había visto a
este actor sueco como Ivan Drago en Rocky
IV y luego como He-man en Masters del
Universo. Quedé sorprendido en este film, al tener su personaje un tono tan
cordial al hablar y comportarse como una persona, ya que tenía la idea de él
como una máquina de boxear sin sentimientos y quedé gratamente sorprendido.
Aquí realiza una de sus mejores actuaciones como agente de policía antidroga.
Destaca su chulería, su palabra de honor y su porte ochentero. Maneja muy bien
las armas y vemos su pericia con las artes marciales al propinar una doble
patada lateral a uno de los atracadores y dar una súper patada al alíen
traficante al final del film. Aquí empezamos a ver el potencial de este sueco
como actioner man. Este personaje en el film tiene una relación con la Médico
forense y parece ser que están enfadados, porque este desapareció durante 8
días. El film sugiere que Caine moriría antes que faltar a su palabra y que sus
promesas son sagradas. El dibujo del personaje es el de alguien que es buen
policía, que comete errores pero que aprende de ellos.
MATHIAS
HUES COMO TALECK
Este imponente actor
teutón, fisicoculturista, experto en artes marciales y con 196 cm de estatura y
110 kg de peso es el alíen traficante Taleck. Asesino de humanos para conseguir
endorfinas, es experto con un lanza discos mortal y una pistola que chamusca
todo lo que toca. Su aspecto impone y sus planos son espectaculares,
enfrentándose a yuppies, policías o a quien se le pone por delante. Este actor
ha tenido muchos papeles secundarios sobre todo de villano en cintas de serie B
como Kickboxer 2 o No retreteat no surrender 2. El
personaje de este film es sanguinario, sin sentimientos, fijo en su objetivo y
que no se detendrá ante nada para conseguir su objetivo. Hay que eliminarlo y
no se puede razonar con él.
BRIAN
BENBEN COMO LARRY SMITH
Con este personaje
aparece el binomio buddy movie que tanto se explotó en los 80-90. Este es el
contrapunto del sueco: pequeño, chistoso y agente del FBI que siempre pone de
los nervios al protagonista, pero al que se terminará aliando para acabar con
la amenaza que tienen en común. Lo veo un personaje entrañable, pero este actor
se haría famoso con la serie Dream
On. El personaje del film cree en las palabras de su jefe y sigue el manual
de este punto por punto, pero se desengañará al saber que la misión consiste en
apropiarse de la tecnología alien para que los militares se beneficien de ella.
JAY
BILLIAS COMO AZECK
El alíen policía que persigue a Zaleck es el verdadero
gigante de este film, ya que este actor mide sus buenos 203 cm y en la vida
real es comentarista de baloncesto. Tiene buenas escenas de acción cuando
persigue a su oponente y se le echa de menos cuando a mitad del film cae herido
de muerte. Su inmolación después de su defunción es harto curiosa, ya que no
queda mucho del sujeto interplanetario.
BETSEY
BRANDTLEY COMO DIANE
Es la novia de Caine, pero tienen una relación muy
particular. Están bien y al poco están enfadados ya que ella, forense de la
policía no puede entender las ausencias de su pareja, aunque al final tengan
algo que los unirá: destruir al alienígena traficante de drogas.
MEJORES
MOMENTOS
-La entrada del alienígena en el bar de los yuppies
traficantes; en este momento descubrimos sus dos armas.
-Los momentos de puro terror ochentero, en los que el
alienígena asesina a sus víctimas para conseguir las endorfinas.
-La presentación del alíen perseguidor y su primer
encuentro con su paisano, realmente explosivo.
-El momento en el que Caine empieza a tocar todos los
deportivos aparcados (Lamborghinis, Ferraris, Porshes) de los Yuppies, a fin de
que salieran todos a mirar sus coches y poder entrar él en las oficinas.
-La incursión del Alíen cuando los yuppies intentan matar
a Caine; disparos, persecuciones y explosiones.
-El enfrentamiento final entre la pareja de policías y el
alíen, realmente espectacular.
FRASES
CÉLEBRES
-Eres
capaz de dar tu vida antes que romper tu palabra.
-Vengo en son de paz (el alienígena antes
de matar a sus víctimas)
-Tiene
que ir así vestido. Por tu ropa nos conocerás/ Entonces usted tendría que ir en
el maletero.
-En
que universidad estudió usted/ En la de chupa y calla.
-A
estos yuppies lo que más les cabrea es que les aboyen el coche.
-No
se puede hacer la tortilla sin romper los huevos.
-No
te fíes ni de tu madre, manual de Caine, página 1, capítulo 1.
-Vengo
en son de paz/ Y te vas en pedazos extraterrestre.
CURIOSIDADES
-El film costó 7 millones de $, recaudando 4,5 millones de
$ en USA. Le fue muy bien en el mercado doméstico.
-En USA se tituló I come in peace.
-El film se rodó durante la segunda mitad de 1989, por
tanto a pesar de ser estrenada en la nueva década tiene un look muy ochentero
en todos los aspectos.
- Uno de los
guionistas del film es David Koepp que ha guionizado films como Jurassic Park y su secuela, Mission Impossible, la primera de Spider-man, o films como Secret Window y Mordecai, protagonizadas ambas por Jonny Deep.
-En este film aparecen actores secundarios que me parecen
entrañables:
KEVIN PAGE como uno de los yuppies corruptos:
Este actor (acaba como
un queso de gruyere cortesía del ED-209 en Robocop
de Verhoeven) aquí mata al compañero de Caine e intenta eliminarlo a él con
su ametralladora. Acaba ejecutado por el alíen con su pistola lanzaexplosiones.
Curiosamente repite como en la película de Verhoeven como yuppie, esta vez
corrupto, trajeado, con muy mala baba y muy perverso.
AL LEONG como traficante
Este entrañable actor marcial y coreógrafo, ha participado
en casi 40 de films donde hace siempre papeles cortos de villano que muere a
manos del actor principal. En este film es ejecutado por Taleck. Cada vez que
aparece en una película se me dibuja una sonrisa en la cara y en este film no
es la excepción, ya que lo considero una presencia con gran carisma. Seguro que
su cara os suena familiar. Ha muerto a manos de actores como Bruce Willis, Mel
Gibson, Arnold Schwarzenegger, Brandon Lee, Jean Claude Van Damme, Godzilla y
Kurt Russell, muriendo de las formas más variadas: ametrallado,
atravesado por un cuchillo, agujerado por un cono de helado, expuesto a patadas
giratorias y electrocutado. Uno de los grandes en poner las dos mejillas a los
actioners.
-Dolph Lundgren y Mathias Huess tienen la misma altura
pero el alemán luce mucho más alto que el sueco debido si os fijáis a las botas
con plataforma que lleva, haciéndole parecer parecer un palmo más grande que su
rival.
-Mi hijo Nil me dice: Papa, ¿me puedes poner la peli de Alíen de
los ojos blancos?
-Un compañero de clase
en el primer curso de FP1 Administrativo en otoño de 1991 comentó: Ayer vi una película en Canal + que era muy
mala. Se llamaba El ángel de las Tinieblas. Tú la has visto?/Yo Sí. Y que te
pareció?/ Me encantó.
-Cuando mi hermana Inma la vió dijo: el actor Dolph Lundgren es guapísimo. Está cañón. Es lo único que me ha gustado de esta película.
-Cuando mi madre la vio por primer vez, al ver al Alíen surgir del bosque quemado entonando “Vengo en son de paz”, comentó: Madre mía vaya película nos espera.
-Cuando Sonia la vio
me dijo: ¿pero como te puede encantar
esta película?.
CONCLUSIÓN
Una entretenidísima película de acción que abre el puente
entre los 80 y los 90. Sus 87 minutos pasan volando. Sus escenas de acción a
día de hoy siguen siendo espectaculares. El montaje, la banda sonora y los
efectos especiales, todos físicos sin CGI se plasman en pantalla de manera
brutal. Tiene secundarios de culto y una dirección soberbia hecha con agallas y
sin cortarse un pelo. Una gran película sin duda.