"Héroe": Crítica para nuestro patrocinador Luis Espino



En esta ocasión, Luis Espino  nuestro patrocinador vía Patreon.com nos pidió que comentáramos la super producción china "Héroe".


En el año 2000, el director Ang Lee tomó al mundo por sorpresa con el estreno de su película "El tigre y el dragón". Esta fue la presentación al gran público occidental del género "Wuxia", este tipo de cine lleno de heroísmo, fantasía y artes marciales que en Latinoamérica todos conocíamos como películas de "chinos voladores". "El tigre y el dragón" es una película wuxia pero con grandes aspiraciones artísticas, seria, sólida, hermosa, algo como nunca habíamos visto por acá. 

Sin embargo, como he dicho en otras ocasiones, nunca termino de conectar con las películas de Ang Lee (¿Por qué? Bueno, porque así es el arte.) y "El tigre y el dragón" a mí siempre me dejó insatisfecho. Pero esta película abrió las puertas en Occidente a otras películas de este género, entre ellas la fantasía histórica "Héroe" del 2002 dirigida por el talentoso realizador Zhang Yimou.  En esta historia un guerrero sin nombre pide audiencia al rey Qin para contarle cómo ha vencido a los tres asesinos que intentaban matarle.  La película se desarrolla un poco como el clásico "Rashomon" de Akira Kurosawa y va de flashback en flashback contando los hechos desde diferentes puntos de vista según el personaje que los narra mientras descubrimos poco a poco la verdad de lo que ha ocurrido. 

Y lo primero que tenemos que decir, “Héroe” es hermosa!
Al momento de sus estreno fue la película china mas cara jamás hecha, y podemos ver todo ese dinero y recursos desplegados en pantalla:  ejércitos hasta donde llega la vista, sets enormes y ricamente decorados, las locaciones mas espectaculares que el país puede ofrecer… incluso más de 300 caballos en escena, pintados de negro para ser consistentes con la histórica preferencia por el color negro del rey Qin.

YLos efectos especiales son impecables!  Y vienen de una época en que era sorprendente ver películas cargadas de CGI fuera de los Estados Unidos.  En “Héroe” Zhang Yimou se da el gusto de

Pero lo mejor es que no es una belleza gratuita.  Cada maravillosa imagen en la pantalla tiene un sentido, tiene un fin narrativo.  El paisaje, los decorados nos hablan de los personajes, nos hablan de sus emociones, nos cuentan la historia, el color en particular uno de los usos más espectaculares del color que he visto!

La película es protagonizada por la leyenda de las artes marciales Jet Li, como el guerrero sin nombre, un papel estoico y callado, muy bien, pero son sus compañeros de reparto los que se roban el show, Daoming Chen, imponente como el rey Qin y en particular Maggie Cheung y Tony Chiu-Wai Leung como Nieve Voladora y Espada Rota, una pareja de asesinos enamorados con una historia conmovedora.

Pero sin duda, el verdadero protagonista es el movimiento y el sonido.  La banda sonora de Dun Tan es bellísima.  Solemne, trágica y sentimental, tal como la historia que acompaña.  Y las peleas, porque no olvidemos que es una película de artes marciales, son extraordinarias.  Los chinos tienen afinado a la perfección el arte de una buena pelea cinematográfica y aquí, en escenarios majestuosos como un lago en calma o un enorme salón lleno de cortinas, son tan hermosas como emocionantes.

Si algo tuviera que criticarle a esta película, es que le hace falta un poco de tijera, en particular al último acto, que se siente demasiado largo.  La película dura apenas una hora con 45, pero hacia el final se siente realmente lenta.  Cuántas tomas de un jinete en cámara lenta ocupamos ver en una película?   “Heroe” piensa que siempre necesitamos ver una más y esto hace que la historia se sienta atascada justo en el momento en que más bien tiene que apretar la marcha para llegar al desenlace.

Pero aparte de este problema, la película es espléndida, es un verdadero festín para la vista, un placer al oído, con personajes entrañables y una historia interesante con un final conmovedor.  
Que más se puede pedir?

Si están de humor para una forma diferente de hacer cine, una forma diferente de contar una historia y quieren deleitarse con una de las películas más hermosas que van a encontrar, no tengan duda en dedicarle a “Heroe” un rato.

Gracias a don Luis por su patrocinio y por ponerme a disfrutar de nuevo esta joya del cine asiático.