Por Arturo Araya
Fue una serie de televisión estrenada en 2011, por el canal MTV, la serie, completamente de corte juvenil, narraba las aventuras en un pueblo, lleno de hombres lobo, criaturas sobrenaturales y misterios, que se mezclaban con dramas juveniles, situaciones en la secundaria a la que asistían los protagonistas y las relaciones que se formaban entre ellos. Definitivamente la serie no proponía nada original, pero no hay que dejarse llevar por la primera impresión.
Antecedentes:
En 1985, el actor Michael J. Fox, que había saltado a la fama gracias a las películas de Volver al Futuro, algún estudio que tenia un contrato con él, quiso aprovechar y crearon esta película, que para nadie es un secreto, copia elementos de la película Volver al Futuro, se concentra en aprovechar a su protagonista y no se preocupa por las reglas, un ejemplo de esto, es el climax de la película, cuando en medio partido de baloncesto el protagonista se transforma en hombre lobo, y aprovecha esas habilidades para ganar el campeonato…sí, en serio eso ocurre, y es una de las cosas que desearíamos nunca haber visto, el punto es que la película fue un moderado éxito, y logro permanecer en la mente de varios fanáticos.
Jeff Davis:
El productor principal del programa, su creador y promotor, su nombre se destacó gracias a ser el creador y productor de la serie de tv “Criminal Minds”, esta serie al ser tener tantos episodios, y tantas situaciones diferentes, hace que sea muy difícil aislar el aporte de Davis a dicha serie, sin embargo, al tener una carrera, relativamente joven, tiene la fuerza y la motivación para hacer andar el proyecto de “Teen Wolf”, que tomaba el nombre de la película antes mencionada, tomaba algunos personajes, y un poco de la trama, para tratar de darle un giro y ponerlo en el espacio de series como Buffy o Smallville, gracias sus logros, el trabajo Davis, no ha sido ignorado, al punto de que le ha abierto nuevas oportunidades.
MTV:
Una cadena de televisión que paso de hacer programas musicales, a series de tv, sus mayores éxitos eran series de realidad, y dramas no muy ambiciosos, si la televisión fueran equipos de futbol, HBO, seria una liga premier de España, y MTV, una segunda división de México. Sin embargo “Teen Wolf”, logró una audiencia fuerte, varias temporadas, y logro ganar premios como en los Teen Choice Awards.
CARACTERISITICAS:
Este tipo de series tienen un formato y tópicos de los que nunca salen, hay un publico que le gustan, por eso estas series existen, generalmente tenemos, elementos sobrenaturales, con su propias mitología, tienen los romances, entre los protagonistas y todas las variables, estos casi siempre se relacionan con los elementos sobrenaturales, pero “Teen Wolf”, sigue este formato, sin embargo sus realizadores, encuentras siempre la manera de darle un giro a las situaciones, lo que ha hecho que influyan en otras producciones, por ejemplo “Spiderman Homecoming”, toma muchos elementos de la series que estamos tratando, al punto en que parece un episodio especial de la serie que estamos tratando.
Las relaciones:
Son el motor de la serie, desde el primer episodio estamos en la situación de a quien le gusta quien, pero conforme vamos avanzando, descubrimos lo que motiva a cada personaje, conocemos sus vidas, nos llegan a preocupar, estas relaciones van creciendo mas y mas con el tiempo, de hecho los peligros a los que los protagonistas se enfrentan, lo importante no es ¿Qué pasa? Sino ¿a quien le esta pasando?, por ejemplo todos los personajes que son convertidos en hombre lobo, sufren de maneras diferentes. En este mismo espacio, la serie presenta relaciones y personajes, abiertamente homosexuales, que terminan dándole mas giros a la trama, y ampliando las posibles parejas.
El formato:
La serie en términos generales, tenia pocos capítulos, lo que obligaba a que cada capitulo sea lo mas compacto posible, por lo que generalmente siguen cierto formato, cada capitulo consta de cuatro actos, el primero introduce la situación y la reglas, el segundo los antagonistas de turno, el tercero el giro a las reglas, y el cuarto el desenlace, a la vez que se cuenta el capitulo actual, se dan pistas para un misterio que se desarrolla durante la temporada. Muchas veces había episodios que trataban de ir del punto A al punto B, y de eso trataba todo el episodio, había también episodios de relleno, que terminaban haciendo mas complicada alguna situación de los personajes.
Los personajes:
Scott McCall interpretado por Tyler Posey, es nuestro personaje principal, un adolescente que al ser mordido por una misteriosa criatura, empieza a convertirse en un hombre lobo, poco a poco vamos descubriendo una lucha de parte del personaje por mantener su humanidad, enfrentar los problemas a su alrededor que no puede ignorar, esto lo llama a usar sus nuevas habilidades para cosas mas importante. Cabe destacar que durante la primera temporada, este personaje era el único protagonista, a partir de la segunda temporada, la serie se vuelve enfocada al grupo de personajes, Tyler Posey, no se preocupa por no ser el “protagonista”, y aprovecha para involucrarse mas en la serie, llegando a colaborar con los guiones, ser productor asociado, e incluso dirigir un episodio.
Stiles, interpretado por Dylan O'Brien, mucho antes de que lo conociéramos por la saga de Maze Runner, este actor ya se había hecho un nombre en la tv, gracias a este personaje, muchos de los cliches de la serie, se les logra dar un giro gracias a este personaje, su habilidad para hacer cosas graciosas, burlarse de si mismo, o de las situaciones, eso unido con el deseo de ayudar, y ser muchas veces la voz del público, lo que lo hacen indispensable. Hay que agregar que es el único personaje sin habilidades sobrenaturales, aun con la falta de esto, es el primero en dar un paso adelante cuando la situación lo amerita, por ejemplo, no duda en proteger a Scott de si mismo durante la primera luna llena, la fuerte amistas entre los dos personajes, es el motor de la serie.
Lydia, interpretada por Holland Roden, el personaje tiene todas las respuestas posibles, ¿Dónde será la próxima fiesta?, ¿Quiénes son los chicos nuevos del barrio?, ¿Cuál es el bolso de moda en Francia? ¿Cómo conjugar el verbo avoir? ¿Qué es la Parasomnia? ¿Porque los primeros hombre lobos adoraban a la diosa Irene? ¿Por qué la fisicoquímica es necesaria para medir la interface entre dos sistemas? Todas las respuestas las sabe Lydia, de una manera muy particular y por lo motivos menos obvios. Para bien y para mal, cada vez que los escritores necesitan algo, se lo dan a este personaje, aunque muchas veces uno siente forzada su participación.
Malia y Kira, interpretadas por Shelley Henning y Arden Cho respectivamente, ambas entraron a la serie con personajes que aparecerían en unos pocos episodios, y gracias al desarrollo de estos, la química con los demás actores, asi como la necesidad de buscar nuevas variables para la historia, provoco que estos personajes se quedaran por el resto de la serie, y se volvieran favoritos por sus propios méritos.
El comisario Stilinski, interpretado por Linden Ashby, el mejor ejemplo del trabajo en los guiones de esta serie, Linden Ashby ha sido durante muchos años un actor con una carrera mediocre, sin ningún papel relevante, y con limitadas capacidades, todo eso queda atrás con su personaje en esta serie, tiene el rol de “el adulto responsable”, o sea otro cliché, pero la historia lo lleva por situaciones difíciles, su trabajo como alguacil y ser el padre de Stiles, lo hace el puente entre las investigaciones normales y las cosas sobrenaturales. Protector tanto de Stiles como de Scott, no duda en enfrentarse a cazadores de hombre lobo o incluso, destruir evidencias que los puedan afectar a ellos.
Concluciones:
La serie nunca tuvo una audiencia de millones, su éxito se basa en conocer a su publico y darle lo que le gusta, todo eso sin caer en el conformismo y siempre intentando llevar a la serie un paso mas allá. De hecho, la serie termino luego de 6 temporadas, principalmente porque la mayoría del elenco ya no iba a continuar. Si les gustan los dramas sencillos, las tramas que se pueden ver de vez en cuando, y les gustan las sorpresas, denle una oportunidad a Teen Wolf.
Las opiniones vertidas en este artículo corresponden exclusivamente a su autor y no necesariamente corresponden con las de la administración de En 10 Puntos