"Hereditary": Crítica en 10 puntos



Por fin llega a las pantallas de Costa Rica, a la pantalla en realidad, solo se exhibe en un cine, la película “Hereditary”, “El Legado del Diablo"
Por cierto, por qué será que las distribuidoras en Latinoamérica siempre tienen que meter la palabra “diablo” cuando traducen los nombres de las películas de miedo?
Bueno, volviendo al tema, este drama de terror es el debut del director y guionista Ari Aster y nos cuenta la historia de una familia, lidiando con un complicado proceso de duelo por la muerte de la abuela, al mismo tiempo que empiezan a revelarse extraños sucesos a su alrededor.

La película viene con críticas excelentes, lo que no es común con películas de este género que son usualmente malitas…

Y bueno, que tal esta producción?
Merece la fama que la precede?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!

Lo Bueno:
  1. Las actuaciones, y no es común alabar las pelis de miedo por sus actuaciones.  La familia como un todo, en particular Alex Wolff como el hijo mayor con una relación difícil con su madre, y por supuesto Toni Collette como dicha madre, siempre al borde de derrumbarse por la presión son extraordinarios.   Actuaciones dignas de un drama ganador de premios!  Y por cierto, por si les interesa, la joven actriz Milly Shapiro, también excelente como la asustada hija menor, tiene lo que se llama el síndrome de Waardenburg, por eso su particular rostro.
  2. Maneja muy bien el drama.  Mucha gente ha dicho que “Hereditary” es mas un drama que una peli de miedo, con lo que no estoy de acuerdo.  Porque a mi me asustó mucho.  Pero bueno, sin importar el género, la película maneja muy bien el drama, las relaciones entre los personajes de esta familia, como se enfrentan al duelo, a la vida después de un hecho terrible y doloroso.  Sus situaciones y sus reacciones están bien escritos y bien actuados y aunque no nos asuste, se puede apreciar como se desarrolla esta parte de la historia.
  3. La película crea una gran atmósfera al rededor de esta familia.  Mucho antes de que las cosas se empiecen a poner raras, sentimos que las cosas están mal.  Sentimos el aislamiento de la familia, la claustrofobia de la casa.  El aire de tragedia inminente.  “Hereditary” logra tenerlo a uno incómodo, con la música, con la fotografía, con el ritmo, mucho antes de que nada realmente suceda!
  4. No tiene sustos de brinco, o “screamers”, o "jump scares”, como quieran llamarlos.  Bueno, tal vez tiene uno… es discutible.  Pero igual, la peli se las arregla para ser genuinamente espeluznante y pegarnos varios buenos sustos sin recurrir a ese truco tan barato!
  5. El director y guionistas Ari Aster  es realmente bueno manejando los detalles.  La película está llena de pistas durante, de pequeños guiños a cosas que van a pasar en el futuro, o que parecen inocentes y que luego tienen importancia.  Es una obra que nos invita a verla de nuevo para apreciar y disfrutar estos pequeños gestos y ver como van sumando al final.
  6. Es una peli que tiene paciencia en contar su historia, confía en nosotros como espectadores, en que estamos metidos en la trama, atentos a la pantalla. Esto le permite asustarnos sin usar estos famosos brincos!.  La cámara se mueve lento, dejándonos examinar cada rincón del la pantalla, buscando algo extraño, algo que no debe estar ahí.  En otras palabras, somos nosotros los quebuscamos activamente las cosas horribles que nos asustan .  Lo que vemos, las historias se revelan en la trama no brincan hacia nosotros, están ahí para que las descubramos y el resultado es espeluznante!
    Y si tienen dudas de que quiero decir con que una peli es lenta, busquen mi editorial "Películas lentas, aburridas y cansadas…” en la tarjeta que va a aparecer por acá.
  7. La música de Colin Stetson, casi parte del diseño de sonido de la película.  No tiene grandes temas que podamos ir silbando, pero siempre está ahí, discreta, sin que la notemos a veces, contribuyendo a crear la atmósfera tensa y anormal que rodea toda la historia.

Lo Malo:
  1. Cuenta mucho al final.  Prácticamente toda la película es narrada con el principio de que lo que no se ve, lo que no se sabe, es lo que realmente nos asusta.  Entonces la historia mantiene el misterio en todo momento, pero al final, lanza toda la carne al asador y explica mucho mas de la cuenta, matando todo el misterio y dejándonos con la extraña sensación de que al final todo lo que vivimos no era tan terrible como al principio parecía.
  2. Es demasiado larga. O más bien, una vez que empieza a revelar sus secretos, se siente demasiado larga.  Como que debió apretar el ritmo e ir más directo al punto.  El contar una historia lentamente, es como cocinar algo en fuego lento, hay que tener paciencia, pero cuando esta listo, hay que sacarlo de inmediato del fuego!

Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
  1. Se sale de lo que acostumbramos ver en el cine de terror.  Es lenta, va construyendo poco a poco el mundo mostrándonos cosas que no sabemos que importancia tienen hasta mas adelante en la trama.  Si ustedes prefieren sus películas de miedo más directas, muy buenas películas como “El Conjuro”, “El Aro”, “El Horfanato”  les van a funcionar mejor.  “Hereditary” requiere más paciencia nuestra, así que están advertidos.

En resumen, una gran película!   
Creo que hacia el final se vuelve muy explícita cuando debió seguir más misteriosa, más ambigua, pero el desarrollo es impecable!
Es una película inteligente, bien actuada, bien filmada y con momentos realmente escalofriantes.  O al menos para mi que soy bien miedoso!
En todo caso, si tienen paciencia para disfrutar una historia a fuego lento, “Hereditary” bien vale el rato!