La semana pasada, cuando publiqué mi comentario de “Megalodón”, alguna gente me dijo que como perdí el tiempo con esa en vez de comentar “Christopher Robin”
Y les voy explicar porque: porque si no se había estrenado!
Las fechas de estreno muchas veces varían de país a país, eso ya deberíamos saberlo todos!
Pero en fin, se estrenó por acá “Christopher Robin: Un reencuentro inesperado”, basada en el trabajo del escritor A.A. Milne. En esta película tenemos al personaje Christopher Robin, convertido en un adulto serio y lleno de trabajo, que se reencuentra con sus entrañables amigos de la infancia: Winnie Pooh y el resto de la pandilla del Bosque de los 100 Acres, quienes le recuerdan lo que es verdaderamente importante en la vida.
O sea, es como “Hook”, pero con Christopher Robin en vez de Peter Pan.
Y que tal esta nueva producción de Disney?
Recapturará la magia del clásico que la inspiró?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- La fotografía de Matthias Koenigswieser, es bellísima. En especial los momentos en el bosque de Ashdown que inspiró en realidad al autor A.A. Milne el Bosque de los 100 Acres. Los colores las texturas, la luz, son una belleza!
- Las actuaciones, sólidas en general y destacando Ewan McGregor por supuesto, quien carga encima toda la película con un tremendo aplomo.
- La música de Jon Brion y Geoff Zanelli. Mágica, hermosa, emotiva y muy elegante. Apropiada para la historia y el período en que se desarrolla.
- Los efectos especiales, aquí Winnie Pooh y su pandilla son representados como animales de peluche que se mueven y hablan y la ilusión es perfecta. Es imposible saber si son marionetas, gráficos por computadora o ambas cosas, su movimiento, textura y la integración con el mundo real es impecable. Peeeero . . .
Lo Malo:
- Los personajes pierden la magia al ser live action. Los dibujos de Pooh y sus amigos son encantadores, tanto las ilustraciones originales de los libros, elaboradas por E.H. Shepard, como las versiones animadas en las películas de Disney. Y siento que mucho su encanto se perdió al ver a estos personajes en el mundo real. Y sé que tal vez no estén de acuerdo conmigo, pero seamos honestos: ver los dibujos de Winnie Pooh comiendo miel y ensuciándose la cara y las manos es adorable. Pero verlo en la vida real con la miel pegándose en los pelos como una alfombra sucia, no!
- Compra mucho drama. Comprar un drama es una expresión que yo uso para describir los momentos en las historias en que la situación no es dramática en sí misma, entonces los personajes están forzados a hacer cosas absurdas para darle drama a momento. Básicamente es una marca de un guión deficiente. En esa película Christopher está obligado a trabajar el fin de semana para evitar que despidan aun montón de sus compañeros de trabajo. Pero cuando su esposa le pregunta por qué no puede ir de paseo, en lugar de explicar algo tan importante y senc, Christopher simplemente dice "tengo que trabajar”. Por qué no le explica? Por qué no le cuenta lo urgente de situación? Porque si lo hace, no habría historia! Entonces tienen que "comprar drama” para que se desate el conflicto.
- El doblaje. Siempre he dicho que prefiero ver las películas en su idioma original; sin embargo tuve que ver “Christopher Robin” doblada porque había muy pocas tandas disponibles. Y el doblaje resultó bien flojo. No se siente genuina emoción en los personajes, no hay una verdadera sensación de espacio en las voces (la persona que habla de frente se escucha exactamente igual para que la que está en el fondo de la habitación) Y la hijita de Christopher es obviamente doblada por una mujer de 40 años. El doblaje no es parte de la película pero a la vez si es parte de la película, y en este caso demerita mucho la experiencia.
- Como dije antes, esta película tiene la misma idea que “Hook” pero no funciona. Para empezar, se entiende que Peter Pan y la tierra de Nunca Jamás son reales, y Wendy y sus hermanos son llevados ahí mágicamente. Winnie Pooh y sus amigos no se supone que sean reales, son inventos de la niñez, recordados con dulzura y nostalgia ya en la vida adulta. No pertenecen al mundo real y siento que tenerlos ahí contradice en gran medida el espíritu de los libros de Milne.
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- Es una película de Winnie Pooh, una película de Disney… pero es una película infantil? La peli tiene sus momentos de humor bastante infantil, bastante inocentón, pero también tiene sus momentos un tanto oscuros y con de diálogos y relaciones familiares que no creo que interesen a los niños por al forma en que están escritos y filmados. Yo no llevaría chiquillos a verla la verdad, siento que se aburrirían la mayor parte. Pero claro es mi opinión, ustedes tendrán la suya!
- Cuando comenté “Cenicienta”, hablaba de ese mensaje que nos dan durante toda la película, "se bondadosa, se valiente”, que se presenta como la excusa para que la pobre cenicienta aguante humillaciones y abusos durante toda la historia. Y comentaba lo malo que me parece este mensaje. “Christopher Robin” va por el mismo camino con la frase que repiten constantemente: “hacer nada a menudo lleva al mejor tipo de algo”. Que debería llamarnos a hacer una pausa, a disfrutar la vida, a reflexionar y apreciar lo sencillo. Pero como lo muestran en la película es una excusa para abandonar las responsabilidades, para dejar tirados los deberes y esperar a que el universo solucione nuestros problemas. Lo que es francamente fatal. No les extrañe que esa frase es solo de la película y no es de los libros originales.
En resumen.
He escuchado a personas referirse a “Christopher Robin: Un Reencuentro Inolvidable” como maravillosa y encantadora. La verdad para mi, no lo fue. Es bellísima de ver y bien actuada, tiene todo lo que técnicamente se puede desear, pero no tiene ni el alma ni el encanto ni el peso emocional para hacerla memorable y en algunos casos parece que no entiende a Winnie Pooh del todo.
Si quieren ver algo de este personaje, sin duda las películas animadas originales son mucho mejores y más satisfactorias. Y si quieren ver algo más adulto y maduro con esa misma temática, busquen “Adios Christopher Robin”, una cinta inglesa del año pasado que cuenta la historia de A.A. Milne, su familia y de cómo creo estas encantadoras historias inspirado en su hijo.
Todas esas, mejores opciones que esta película.