A finales del año pasado, como todo el mundo, fuí a ver “Los Últimos Jedi” con varios amigos, y todos salimos muy contentos la verdad. La peli tiene sus problemas, muchos heredados directamente de “El Despertar de la Fuerza”, pero me gustó mucho.
Y cuando publiqué mis 10 puntos, fue una sorpresa tremenda darme cuenta que montones de personas la odiaron y hablan pestes de ella.
Y entonces comenzaron a hacerme comentarios al estilo de “Cuánto te paga Disney?” en todas sus variantes posibles. Insinuando que una de las corporaciones mas poderosas del planeta se preocupa de lo que un youtuber pequeñito diga o no de sus productos.
Pero bueno, el asunto es que esta frase “Cuánto te paga Disney?” obviamente no es una pregunta. Ninguno de los que la pusieron quiere que les cuente “cuanto me paga Disney”, si me paga por cheque o por mikeydólares. Obviamente este comentario lo postearon como un insulto, para decirme que soy deshonesto, que mis comentarios se venden al mejor postor, que me pagan por mentir en mis videos.
Pero lo interesante es que, más allá de eso, realmente si hay una pregunta ahí, que no es sobre “cuanto me paga Disney”, la pregunta real que estan haciendo ahí es “cómo es posible que tengás una opinión diferente a la mía?” y más aún “cómo es posible que me atreva a decirla en voz alta?”
Y es una pregunta que escucho constantemente, en muy diferentes variedades, en muchos de mis videos, en especial de películas de esas que polarizan a la audiencia.
Y vieran que lo entiendo.
Cuando uno es muy joven, en la adolescencia y por ahí, uno ama y odia las cosas con una fuerza y pasión que no se repite, y en esos momentos cuesta creer, por no decir que es imposible creer, que eso que nos apasiona, eso que nos mueve intensamente, eso que sentimos que nos marca, que nos define como personas, pueda ser percibido diferente por otros.
Cuesta creer que lo que amamos otros puedan odiarlo, que lo que odiamos otros puedan amarlo… o peor aún, que a otros les sea indiferente!
Por ejemplo a los amantes de Marvel o DC les cuesta creer que haya muchísima gente que no lee comics. Y no le interesa que tan apegadas sean las pelis a esos comics. Lo que nos interesa es ver una buena película y ya.
Pues bien, les vengo a decir, que si, que las opiniones varían, que de persona en persona, de momento histórico en momento histórico diferent gente pueden tener diferentes gustos, diferentes opiniones sobre un mismo producto. Y aún cuando hay cosas objetivas que se pueden discutir sobre una obra artística, hay mucho todavía que es cuestión de gusto, cuestión de opinión, cuestión de cuánto nos mueve personalmente esa obra.
Cuando se vayan haciendo más viejos van a ver que incluso sus propios gustos pueden cambiar! Que cosas que despreciaban pueden empezar a crecer en ustedes y llegar a gustarles genuinamente.
Encontrarán que algunas cosas que les apasionan, con el paso de los años les dejarán de interesar, o incluso pueden llegarán a avergonzarlos!
Y que sentirán que el tiempo, esfuerzo y dinero que les dedicaron no valían la pena.
Y la moraleja de esto al final no es si deben o no tener sus opiniones y hacerlas públicas, por supuesto que si! La moraleja es que el hecho de que tengamos un gusto, una opinión particular, no debe ser motivo para insultar a nadie. Motivo para discutir? Para argumentar? Para criticar? Para estudiar y comprender? Claro que si!
Para insultar? En serio? Creen que vale la pena? Así son en todo en la vida? Si a ustedes les gusta comer frijoles y otra persona no, lo insultarían en la calle por eso?
Si tienen argumentos para justificar su gusto, expónganlos! Yo lo hice! Hice mis 10 puntos y estuve más de una hora en un Beto Contesta hablando casi solo de “Los últimos Jedis”, nadie dijo insultos, nadie dijo malas palabras… no hacía falta.
Entendamos esto: el mundo es un lugar complicado, lleno de injusticias y desigualdades, lleno de cosas por las que vale la pena enojarse y luchar. Que a otro le guste una película que a mi no… no es una de esas cosas.