Tenemos en cines al fin la película más esperada del año! el evento fílmico que definirá esta generación: “Megalodón”.
Y yo sé que estás pensando, para qué comentar esta película? Se ve desastrosa desde los trailers! Yo se, Pero tengo mis motivos.
Desde hace ya muncho tiempo, los grandes estudios estadounidenses y chinos ha estado coqueteándose para lograr trabajar juntos. No hacer una película esporádica, sin un flujo constante de producciones que pueden unir estos dos extremos: las productoras más grandes del mundo, Hollywood, con el mercado más grande del mundo, China.
Hemos visto en varias películas momentos que se desarrollan o relacionan con China, bastante a la fuerza a veces, en películas como “The Martian”, “Pacific Rim 2” o “Tom Rider” e incluso hace un par de años tuvimos “La Gran Muralla”, con Matt Damon y dirigida por Yimou Zhang… que fue bien malita.
Y con todo y todo, es un proceso fascinante, no solo es un fenómeno que va a definir la industria del cine en las próximas décadas, sino que artísticamente es interesantísimo ver a los cineastas tratar de unir a sensibilidades y gustos tan distintos como el chino y el estadounidense en productos que se puedan vender en ambos mercados!
Y la verdad es algo que creo que todos los fans del cine debemos de estar atentos a como se desarrolla. Es un momento histórico!
Pues como parte de este movimiento, nos llega “Megalodón”, “The Meg” la historia del equipo de una estación submarina que debe luchar por sus vidas al enfrentar a un Megalodón, un tiburón prehistórico despertado por accidente durante una investigación.
La película viene con un cast muy atractivo, liderado por Jason Statham y Bingbing Li y trae todo lo que un presupuesto de $150.000.000 puede comprar.
Y que tal esta colaboración?
Será el éxito que tanto China como Hollywood desean?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!
Lo Bueno:
- Es una peli que sabe lo que es. Una historia de aventuras tonta con un tiburón gigante. No tiene pretenciones de arte, de seriedad o de trascendencia y eso hace que se sienta muy cómoda consigo misma.
- El cast, en particular Jason Statham como un duro rescatista y Rainn Wilson como un multimillonario super confiado. Todos los actores y actrices saben en qué tipo de películas están, se sienten relajados y divirtiéndose en sus papeles con apenas la seriedad necesaria para que la historia no se convierta es una payasada.
- Los efectos especiales. Como había mencionado, la película viene con un presupuesto de $150.000.000, y se notan. Trae muy buenos efectos especiales, un gran diseño producción y tomas en locaciones exóticas que se ven hermosas en pantalla.
Lo Malo:
- Es tonta. La historia es sencilla, directa y no aguanta que la miremos muy de cerca. Y si yo se lo que me van a decir, a una película de esas no se le puede exigir lógica; pero tampoco le podemos perdonar cualquier cosa.
- Hay un intento de romance, y no calienta por ningún lado… es casi cómico como se siente la falta absoluta de química entre los actores!
- No tiene muertes memorables. Y no me vean así, ustedes saben como son estas películas de animales asesinos, tiene que haber momentos en que estas bestias acaban con los protagonistas de formas increíbles y sorprendentes. Para eso va uno a ver este tipo de películas. “Megalodón” por su parte, es una película calificada “Para todo público” y siento que esto la afecto y al final quedó bien escasa en este tipo de escenas.
- Es una peli de tiburones, asesinos. Se supone que el tiburón en este caso es un Megalodón, un tiburón prehistórico de más de 20 metros. Ese es el gancho! No es un tiburón cualquiera, es un Megalodón! Sin embargo, no pasa mucho tiempo antes de que nos demos cuenta de que no hacen nada interesante con el hecho de que sea prehistórico o gigante y simplemente se vuelve una película de tiburones asesinos más.
- Es un producto para dos mercados muy diferentes. La sensibilidad China y Estadounidense son muy distintas en muchos sentidos y el lenguaje cinematográfico es un buen ejemplo. Como se actúa, como se filma la acción, el tipo humor son muy distintos en ambos mundos y a veces se siente como que un grupo de actores (los chinos o los gringos) están fuera de lugar!
Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
- Uno de esos temas super polémicos en las películas, Son los niños. Algunas veces son encantadores otras insufribles… en esta película tenemos la presencia de una niñita China siento que camina al filo de la navaja en este aspecto. He oído opiniones de gente en ambas direcciones. Para mi no llega a ser insufrible, pero tampoco termina de ser encantadora…para mí... Para ustedes?
- Cuando hice mi legendario editorial sobre películas lentas, cansadas y aburridas (que pueden ver en la tarjeta por aquí arriba) decía que una película se hace aburrida básicamente cuándo no nos interesa, y eso puede ser por muchos motivos; por ejemplo que nos cuenta cosas que ya habíamos visto antes y no lo hace de una forma novedosa. Esto exactamente me pasó con esta película, siento que la he visto ya miles de veces, con otros actores, con otros animales, pero con las mismas situaciones una y otra vez. Y la verdad nunca logró capturar mi atención, a los cuarenta minutos yo estaba viendo el reloj. Pero esto es al final muy personal, he visto películas de animales asesinos desde que era niño, o sea hace muchísimo. Pero si para ustedes es su primer encuentro con un tiburón asesino en el cine, creo que muy probablemente los va entretener.
En resumen es exactamente lo que los trailers prometían, aunque debo admitir que aún así me quedó debiendo bastante, básicamente por qué no hacen nada realmente divertido o interesante o original con su premisa y se limita hace llevar la historia con el mínimo esfuerzo.
En realidad no hay nada en “Megalodón” que merezca el viaje al cine.
Pero si están en la casa, sin nada que hacer, y la pasa en tele, puede servir para matar un par de horas.