"Nace una Estrella (A Star is Born)": Crítica en 10 puntos


Llega a los cines la que es la 4a. película basada en la historia de Robert Carson sobre una joven y talentosa cantante que empieza a surgir ayudada por una vieja estrella que ya en decadencia.  
Todas estas películas, la del '37, la del ’54, la del ’76 y esta del 2018 se llaman igual:  “Nace una Estrella (A Star is Born)
Y en esta ocasión es además el debut como director de Bradley Cooper quién también actúa  y viene acompañado de nada menos que Lady Gaga en su primer papel realmente serio en la pantalla.
La película viene con excelentes críticas y un sólido desempeño en taquilla. 

Así que tal este nueva versión de esta conocida historia?
Se adaptará al público de estos tiempos?
Esta es mi opinión, en tan solo 10 puntos!

Lo Bueno:
  1. Las actuaciones.  Bradley Cooper es siempre un actor sólido y confiable vuelve aquí a mostrar su peso como protagonista.  Por su puarte Lady Gaga sale muy bien librada de su debut como protagonista dramática, no me extrañaría verla más en el cine de ahora en adelante.  Y quiero destacar también a Sam Elliott, a quién todos conocemos como el estereotipo del vaquero en cada película en que aparece, pero que aquí nos recuerda también que es un actor dramático respetable y potente.
  2. Tengo que añadir que tanto Cooper como Gaga no solo tienen química como pareja actuando, también tienen química musical!  Cuando están cantando en el escenario, pero también en esos momentos más íntimos, cuando están componiendo o cantando el uno para el otro, se siente que comparten la pasión por al música.  Y por supuesto no tengo que insistir en lo importante de esto aquí.
  3. Cooper y Matthew Libatique le dan un sabor real a la película.  Los ángulos, los colores, tiene una estética que se siente documenta, viva.  Esto ayuda a que sintamos a estos personajes como personae reales, no como estrellas del espectáculo.
  4. Se siente genuina, las historias románticas son particularmente difíciles.  No hay efectos especiales, ni hay chistes, ni hay acción que valgan para salvar una mala historia romántica… porque al fin y al cabo se trata de dos personas, que tienen que tener química, que tienen que actuar genuinamente, tenemos que ver enamorarse en pantalla.  Y Aquí lo logran!
  5. Cooper hace un buen trabajo en su debut.  El es actor, así que se enfoca en el trabajo actoral, la película no tiene grandes despliegues visuales pero si un muy buen ojo para lucir a sus actores, buscar el mejor ángulo para hacerlos brillar y contar la historia.
  6. Es un ejemplo de un buen remake.  Aunque de nuevo, más que remake es una nueva versión de la historia, porque los personajes y situaciones son diferentes.  En todo caso es un buen ejemplo de como se puede actualizar un relato, hacerlo relevante para las nuevas audiencias mientras mantiene intacto en centro emocional del relato.


Lo Malo:
  1. La cámara en mano, en especial en los conciertos.  La cámara se mueve mucho  y está demasiado cerca de los actores… Me imagino que la idea era reflejar la intensidad de la presentación en vivo, pero al final solo logra marear.
  2. Se arrastra hacia la mitad, siento que la película dura demasiado, ya estamos claros en el círculo tóxico de la relación entre los protagonistas y verlo una y otra vez repetirse vuelve la historia lenta y  un tanto repetitiva y predecible.

Lo Ambivalente, ustedes deciden si es bueno o malo:
  1. La música.  Déjenme explicar.   A mi nunca me ha gustado Lady Gaga.  Ni la música country.  Y con una película que depende tanto de la música para transmitir las emociones de la historia y los personajes, para mi fue un problema.  La gran canción emotiva al final para mi fue como, “ya, que termine”… no porque sea mala, sino por cuestión de gustos… Eso me pasó a mi, pero por supuesto para ustedes pudo ser una experiencia diferente.
  2. Tiene cierto subtexto machista?  Tenemos a esta mujer super talentosa que aguanta y aguanta esta relación destructiva con un tipo posesivo y he escuchado a algunas personas que no toman bien que esta relación tóxica sea retratada como algo romántico… y entiendo el punto, entiendo lo que quieren decir… A mi no me molestó, pero no soy mujer… no se, esa eso es algo que cada uno debe valorar.


En resumen.
Es un debut más que decente para Bradley Cooper, un gran trabajo de Lady Gaga  y una buen ejemplo de un remake bien hecho.
Sin embargo, al final me pasó igual que con “La La Land”, Puedo razonar que es una buena película, pero no conecté con ella.  Y creo que en particular en mi caso, al igual que con "La La Land” fue en gran parte por la música que nunca ayudó a que me conectara emocionalmente con la historia.
Pero estoy totalmente consciente de que esto es algo 100% personal… es mi gusto.
Así que ustedes pueden ser uno más de los que esta película les encanta.

Si les llama la atención, vayan a verla y me cuentan si les gustó :)